jueves, 12 de junio de 2025 - Caracas
Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp
Header
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
Notificación
Portada » ¿Hay oportunidad de que Omar Vizquel y Bob Abreu lleguen al Salón de la Fama?
Deportes

¿Hay oportunidad de que Omar Vizquel y Bob Abreu lleguen al Salón de la Fama?

Reinaldo Oliveros
Última actualización lunes, 23 diciembre 2019 2:04 pm
Reinaldo Oliveros
Compartir
9 Min de lectura
¿Hay oportunidad de que Omar Vizquel y Bob Abreu lleguen al Salón de la Fama?
¿Hay oportunidad de que Omar Vizquel y Bob Abreu lleguen al Salón de la Fama?
Compartir
  • Más de 30 años han pasado desde que Luis Aparicio se convirtiera en el primer y único venezolano en llegar a Cooperstown

El Salón de la Fama del beisbol de las Grandes Ligas es el lugar al que todo pelotero de la Major League Baseball (MLB) aspira a llegar luego de su carrera. Cooperstown es el sitio que inmortaliza a los jugadores y su legado.

En 2019, el venezolano Bob Abreu entró en la lista de jugadores elegibles para el salón de los inmortales, mientras que Omar Vizquel figura en la papeleta de votación por tercer año consecutivo.

Hay dos vías para entrar al Salón de la Fama: la Asociación de Escritores de Beisbol de América, conformados por periodistas especializados en el deporte, y el Comité de Veteranos.

Cinco años después del retiro, un pelotero que haya jugado al menos diez años en Las Mayores puede ser considerado por la Asociación de Escritores de Beisbol de América. Anualmente cada periodista puede votar hasta por 10 jugadores que estén inscritos en la boleta. El pelotero que reciba 75% o más de votaciones es exaltado al Salón de la Fama. Un candidato estará en la papeleta por 10 años, siempre y cuando consiga un mínimo de 5% de apoyo, de lo contrario su nombre ya no sería elegible.

Si un candidato no es aprobado por la Asociación dentro de los 20 años después de su retiro como jugador, el Comité de Veteranos, que vota cada dos años, puede exaltarlo.

¿Tiene números Bob Abreu para llegar al Salón de la Fama?

Foto: Cortesía

“El Comedulce” Abreu debutó en la temporada de 1996 con los Astros de Houston, pero fue con el uniforme de los Phillies de Filadelfia con el que tuvo sus mejores campañas y año a año fue estableciendo estadísticas y logros que lo hacen un contendiente para el Salón de la Fama.

A pesar de sus grandes temporadas, es incierto si Abreu contará con al menos 5% de los votos requeridos para seguir en las papeletas los años siguientes debido a  la falta de distinciones individuales.

Antonio Jesús Torres, escritor sobre beisbol y sabermétrico, explicó para El Diario que Bob Abreu jugó en una etapa en que solo se tomaban en cuenta los cuadrangulares y por eso se perdió de vista lo que consiguió “El Comedulce” con sus batazos y bases robadas.

Bob Abreu consiguió establecer en dos temporadas la marca de 30 cuadrangulares y 30 bases robadas, la de 2001 y 2004, con más de .300 de promedio al bate, pero no figuró para el premio de Jugador Más Valioso (MVP).

Torres explicó que en 2004 cuando el venezolano consiguió un 30-40  un hito difícil de lograr, quedó atrás para la votación al MVP por jugadores que dieron solo tres jonrones.

El escritor Marcos Grunfeld acotó que las oportunidades de Abreu para el Salón de la Fama también pasan por la sabermetría — análisis objetivo y científico basado, fundamentalmente, en las estadísticas— y la nueva escuela de escritores que forman parte de las votaciones.

Foto: Cortesía

“Peloteros completos como Abreu que tienen capacidad para todo, para robar bases, fildear bien, batear sobre el promedio para embasarse, tal vez eran aspectos que en su época no importaban tanto. La gente lo que quería ver era un pelotero que conectara jonrones y hoy en día se fija en esas cosas que ofrecía Abreu”, dijo para El Diario.

https://www.youtube.com/watch?v=jnc7992N20E&feature=youtu.be

Grunfeld detalló que a medida que la sabermetría fue ganando mayor terreno dentro del mundo del beisbol de las Grandes Ligas, los números de Bob Abreu fueron tomando mayor relevancia y ahora es cuando se aprecian más sus estadísticas y logros.

El 31 de diciembre los periodistas acreditados deben devolver las boletas con su decisión. Todavía Es incierto si Bob Abreu superará el 5% necesario para mantenerse en las papeletas y seguir sumando votos en los años sucesivos que confirmen su destacada actuación en su carrera de 18 años en Las Mayores.

Solo dos jugadores en su carrera pudieron conectar 250 jonrones, 500 dobles, 400 bases robadas y dejar un average vitalicio de .290: Barry Bonds y Bob Abreu.

El 28 de septiembre de 2014, Bob Abreu jugó su último encuentro en la Gran Carpa. Luego de un sencillo, fue sustituido en primera base, dando paso a una gran ovación. Durante su carrera disputó 2.425 encuentros en los que impulsó 1.363 carreras y estafó 400 bases.

Su labor ofensiva y defensiva le hicieron merecedor de un Bate de Plata (2004), un Guante de Oro (2005) y dos participaciones en el Juego de Estrellas (2004-2005).

Omar Vizquel: un paso más cerca de la inmortalidad 

Foto: Cortesía

En el año 2018 Omar Vizquel se convirtió en jugador elegible para el Salón de la Fama, ocasión en la obtuvo 36.9% de los votos. Un año más tarde sumó 42.8% de la votación, por lo que está más cerca del 75% necesario para convertirse en “inmortal”.

Vizquel deslumbró en la Gran Carpa con su guante y su talento defensivo, su excelente porcentaje defensivo y las jugadas espectaculares son parte de un registro histórico que dejó en la posición de campocorto. Sin embargo, su entrada a Cooperstown no ha ocurrido, y podría deberse a la falta de números de números ofensivos.

Antonio Torres indicó que los escritores que votan deben adaptarse al contexto y al tiempo en que jugó Vizquel para entender su importancia como jugador.

“Omar Vizquel es de lo que jugaban en la vieja escuela, Omar fue un jugador que estuvo en cuatro décadas distintas y siempre se adaptó al momento en que jugó, y es lo que deberían entender cada uno de los votantes, entrar en el contexto correcto”, señaló Torres.

Foto: Cortesía

Marcos Grunfeld indicó que este año el campocorto venezolano debería obtener más de 50% de los votos y tener una fuerte oportunidad para el año entrante.

Durante su carrera en Las Mayores Omar Vizquel participó con seis equipos (Marineros de Seattle, Indios de Cleveland, Rangers de Texas, Medias Blancas de Chicago y Azulejos de Toronto) en los que dejó número de por vida de promedio de bateo .272 con 2.877 imparables, 951 remolcadas y 404 bases robadas. También fue convocado a tres Juegos de Estrellas (1998, 1999 y 2002).

Durante 13 temporadas lideró el porcentaje defensivo como shortstop, con el promedio más alto de la historia para un jugador de esa posición.

Bob Abreu y Omar Vizquel buscan unirse a Luis Aparicio en el Salón de la Fama, y convertirse en los primeros venezolanos en lograr llegar a esa instancia desde hace más de 30 años.

«Preservar la historia, honrar la excelencia, conectar generaciones», es el lema del Salón de la Fama. ¿Los registros ofensivos y defensivos de ambos peloteros les permitirán formar parte del selecto grupo de peloteros que por su historia y excelencia en el campo podrán conectar generaciones?. Cuando se revelen las papeletas de votaciones en enero de 2020 se conocerá la respuesta.

Etiquetado:EDCGrandes LigasOmar VizquelSalón de la Fama

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Compartir
Artículo previo El Náufrago El Náufrago
Próximo artículo Recomendaciones para disfrutar de un menú saludable en Navidad Recomendaciones para disfrutar de un menú saludable en Navidad
No hay comentarios No hay comentarios

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

También puedes leer

Cerrarán parcialmente la autopista Gran Cacique Guaicaipuro en Los Ruices por trabajos de rehabilitación
Cerrarán parcialmente la autopista Gran Cacique Guaicaipuro en Los Ruices por trabajos de rehabilitación
Venezuela
Seis claves para obtener respuestas acertadas de la IA
Seis claves para obtener respuestas acertadas de la IA
Tecnología
Weinstein regresa a juicio: su caso por abuso sexual será evaluado por un jurado mayormente femenino
Declararon culpable de agresión sexual a Harvey Weinstein
Cultura
Protestas contra las redadas del ICE se extendieron a más de 20 ciudades de Estados Unidos
Gobierno de Trump está ordenando a los jueces desestimar casos para acelerar deportaciones 
Mundo

Gracias por visitarnos y compartir nuestras historias. Vuelve pronto, y mantente actualizado.

Mantente informado

+1 936/342-7461

hola@eldiario.com

Únete a nuestras redes

Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp

Suscríbete al boletín gratuito de noticias de eldiario.

Te explicamos la noticia y contamos historias.

Prácticas y políticas del medio  –  El Diario | eldiario.com  –  Contacto
© eldiario. 2025 – Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿Aún no eres lector de El Diario? Registro