¿Qué medidas adoptar para atender a un paciente con Covid-19 en casa?

Joy Uricare
5 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Los pacientes que no presentan complicaciones pueden cumplir su tratamiento desde el hogar, pero siguiendo las estrictas recomendaciones médicas para evitar contagios. En El Diario consultamos con especialistas sobre qué hacer al respecto

Desde el pasado 13 de marzo se confirmaron los primeros casos de coronavirus de Wuhan (Covid-19) en Venezuela. Hasta este 20 de marzo la cifra se ubica en 42 casos sin fallecidos.

Especialistas de la Sociedad Venezolana de Infectología señalan que 80% de los contagios producidos por esta cepa son leves. Por ello, recomiendan aislar al paciente en casa para su recuperación, pero siguiendo rigurosos pasos para evitar infectar al resto de los integrantes del grupo familiar.

Patricia Valenzuela, médico y directiva de la Sociedad Venezolana de Infectologia, confirmó en exclusiva para El Diario que la persona contagiada puede permanecer en casa con el tratamiento que le indique el médico tratante solo si no presenta complicaciones como, por ejemplo, dificultad respiratoria.

¿Qué medidas adoptar para atender a un paciente con Covid-19 en casa?
Foto; Pixabay

“Sí tienen síntomas como fiebre, que se puede controlar con acetaminofén; tos, dolores musculares, cansancio o dolor de garganta, el paciente puede estar en casa cumpliendo y siguiendo las medidas de prevención y el aislamiento”, aseguró.

Valenzuela explicó que generalmente el médico que receta el aislamiento lo hace por teléfono, ya que no es necesario que acuda a una consulta para que se le indiquen los parámetros que debe cumplir la familia. 

Otras medidas

El Ministerio de Sanidad de España también recomienda lavar la ropa del paciente a parte del resto y a una temperatura de 60 grados centígrados. Además, aconseja que se comunique con los que lo acompañan en la casa a través del teléfono.

¿Qué debe hacer el cuidador? 

No solo la persona diagnosticada con Covid-19 debe seguir pasos detallados para asegurar su recuperación y ayudar a mantener sanos a los que lo rodean. Quienes lo cuidan deben seguir un protocolo mientras el paciente se recupera.

Cada vez que el cuidador entre a la habitación del paciente es necesario que tenga guantes y tapabocas.

Leer más  El FMI rebajó proyección de crecimiento para América Latina: ¿cómo se posiciona Venezuela?

Debe evitar tocar las superficies a menos que lleve guantes.

Después de hacer la limpieza, el cuidador debe lavarse bien las manos con agua y jabón. Si no hay agua, debe emplear con un gel antibacterial a base de alcohol (contenido de alcohol necesario: 60% o más).

¿Qué medidas adoptar para atender a un paciente con Covid-19 en casa?
Foto: Pixabay

¿Cuáles son los signos de alarma?

Es importante estar al tanto de la evolución del paciente para saber si el proceso de recuperación continúa con éxito o si por el contrario empeora. Si se da el último caso, es fundamental alertar sobre la situación a las autoridades sanitarias.

Los signos de alarma comprenden:

  • Dificultad respiratoria
  • Fiebre persistente por más de 48 horas
  • Incapacidad de ingerir nutrientes vía oral
  • Deshidratación
  • Falta de aliento
  • Coloración azul de mucosas, labios o las uñas de las manos 

“Debe estar en casa y guardar reposo. Esperar la evolución (…). En esos 14-15 días se puede considerar una recuperación y se reevaluará al paciente para verificar si aún tiene Covid-19 o no. Lo primero es llamar (a las autoridades sanitarias) antes de ir a consulta”, expresó.

Añadió que esta situación donde los servicios básicos del país pasan por momentos precarios, es importante tratar de mantener agua limpia almacenada si se tiene en casa a un paciente aislado de Covid-19.

Indicó que es muy importante siempre mantener la calma, específicamente el paciente, ya que generalmente luego del diagnóstico se vuelve ansioso. Es necesario que esté tranquilo y que cumpla con el tratamiento asignado.

El Covid-19, que supera los 280.000 contagios y más de 11.000 fallecidos en todo el mundo, ha puesto a prueba la capacidad de los gobiernos para hacerle frente a esa pandemia. Las autoridades sanitarias insisten en que el mejor método para evitar la propagación mantenerse en cuarentena. Mientras tanto, los científicos continúan haciendo pruebas para conseguir una vacuna que permita frenar la expansión del virus.

Joy Uricare
5 Min de lectura