Es Falso.  A principios del mes de agosto, a través de las redes sociales circuló un video del canal Noticias Caracol, en donde se reseña que el gobierno de Estados Unidos levantará todas las sanciones si se logra la salida del poder de Nicolás Maduro y el presidente interino, Juan Guaidó, se hace a un lado para permitir la instalación de un Consejo de Estado que dé paso a una transición en Venezuela.

Leer más  La intoxicación por plomo proveniente de bolsas de puré de frutas afecta a más niños. Lo que debes saber

Sin embargo, aunque la noticia es real, no se trata de un hecho reciente, como se quiere hacer creer en la viralización del audiovisual. La grabación corresponde al pasado 31 de marzo.

La grabación no es reciente

Hecho real

EE UU pidió el 31 de marzo el establecimiento de un gobierno de transición en Venezuela que convoque a elecciones presidenciales en un plazo de seis a 12 meses a cambio del levantamiento de las sanciones. 

Leer más  Love bombing: ¿qué es y cómo detectar las señales de alerta?

En ese momento, el gobierno interino de Juan Guaidó respaldó la propuesta y señaló a través de un comunicado que reafirman su total disposición para dar todos los pasos que sean necesarios para una salida de la crisis y que ningún cargo o puesto político está por encima del pueblo.

“Avanzando con el respaldo del mundo libre y generando las condiciones para un Gobierno de Emergencia Nacional y ese Consejo de Estado que estableceremos junto a los aliados que tanto necesitamos. Maduro, hazte a un lado de una vez”, expresó Guaidó a través de su cuenta en Twitter.

Leer más  Referendo por el Esequibo: ¿cuál debería ser el camino a seguir por Venezuela en su reclamo?

El canciller afín al régimen, Jorge Arreaza, rechazó la oferta e indicó que ante la pretensión de EE UU de “imponer” en el país una “pseudo propuesta intervencionista”, no aceptarán jamás tutelaje alguno, de ningún gobierno extranjero.

Leer más  ¿Cuáles son las vías de Los Palos Grandes que estarán cerradas este sábado?

Actualmente el gobierno de EE UU no se ha pronunciado sobre una reiteración de la propuesta que realizaron en marzo y que fue rechazada por el régimen.