• La apuesta de la industria del cine y la televisión son los remakes de producciones audiovisuales clásicas de las décadas de los ochenta y noventa, por eso en El Diario preparamos los mejores y más esperados cinco en este artículo 

En la actualidad las personas desean volver a disfrutar de aquellas producciones que se veían hace más de 20 años. La industria del cine y la televisión no se detienen y por eso les dan a los fans lo que estos exigen, ahora anunciando series o películas basadas en clásicos de los noventas. En algunas de estas producciones proponen un giro en las tramas o incluso continuarlas. 

Por eso, el equipo de El Diario preparó los cinco mejores remakes de series clásicas que se estrenarán próximamente y que debes ver si sientes esa nostalgia de tiempos pasados: 

Príncipe de Bel-Air 

En 2019 el director Morgan Cooper rodó un cortometraje de tres minutos donde versiona la historia del intro de la reconocida comedia El Príncipe de Bel-Air (en Latinoamérica se conoce como El Principe del Rap en Bel-Air) protagonizada por Will Smith. En esa oportunidad, Cooper le dio a la producción un giro dramático con un toque de actualidad.

Leer más  Vuelve a la Vida, una película venezolana basada en la historia de la familia Hueck
View this post on Instagram

—- Haha, well damn. Exactly one year ago, we released BEL-AIR. So much has happened since that day- it's been a beautiful, crazy surreal blur haha. I'm so thankful for this new chapter of my career, and I’m so thankful for the amazing cast and crew who helped me bring BEL-AIR to life. Now that a year has passed, I thought I'd share a few things about the process. . This all started with a crazy idea that I had while driving down 71 highway in my hometown Kansas City, MO. It was pure inspiration. The exact tone, the visualization, everything hit me all at once… I was sooo hyped. I screamed for like 2 minutes straight haha. Then I took a deep breath and said, "Okay, I'm gonna do this. I'm going to reinterpret the Fresh Prince through my lens and perspective. I've gotta do this, no matter what. No matter how crazy or out of reach this may seem to anyone, I'm going to do this." So I drove to a coffee shop that night and wrote the outline for the project. I pitched the idea to my producer Johnny Starke and my homies at Sun Squared Media, who believed in my vision. We locked arms on the project and a few months later, we were shooting BEL-AIR. The code name for the project was “B18” (if you look back on my old IG posts, we teased BEL-AIR for months as B18 before the release) We shot BEL-AIR in 8 days: 4 days in Kansas City (all of the Philly sequences and mansion interiors) and 4 days in LA (exteriors and a few additional interiors) I shot the entire project on Alexa Mini + Cooke S4 lenses. Fast forward 365 days and one billion views + across all platforms later, I'm left with 2 final thoughts: 1. My hope is that this project inspires people everywhere to pursue your artistic dreams with everything you have. It’s easy to think of every reason in the world why something won’t work. Don’t listen to that fear. Just GO! NOW! Life is too short to not take the leap. Never let fear stop you from bringing your art to life- Believe in yourself! . 2. You don’t have to be in LA or NY to make meaningful art. BEL-AIR was a KANSAS CITY project through and through, and I'm so proud of that. Create unapologetically and embrace where you’re from ALWAYS. . Peace and love, -mc

A post shared by Morgan Cooper (@cooperfilms) on

A partir de ese corto, Morgan Cooper y Will Smith están desarrollando el remake de la serie, de acuerdo con información de The Hollywood Reporter. Detallan que el proyecto mantendrá su tono dramático alrededor de la historia de aquel joven de Filadelfia que terminó viviendo en casa de sus tíos adinerados en Los Ángeles. 

Leer más  Vuelve a la Vida, una película venezolana basada en la historia de la familia Hueck

Según declaraciones de Smith, quien será el productor ejecutivo del proyecto, este nuevo punto de vista “permitirá abordar una capa completamente diferente” que no se podía en la producción original. No se conocen detalles de la fecha de estreno pero ya servicios de streaming como Netflix, HBO Max o Peacock, desean la concesión. 

Leer más  Vuelve a la Vida, una película venezolana basada en la historia de la familia Hueck

El Príncipe de Bel-Air se emitió seis temporadas durante 1990-1996 en la cadena NBC. Además de Smith, el elenco estaba conformado por Alfonso Ribeiro, James Avery, Tatyana M. Ali, Karyn Parsons, Joseph Marcell y Janet Hubert-Whitten.

Cinco remakes de series que no puedes dejar de ver
Foto cortesía

¿Quién es el jefe? 

El 5 de agosto Sony Pictures anunció que está trabajando en una serie que sería la secuela de ¿Quién es el jefe? La clásica sitcom con más de 190 episodios contaba las peripecias de una familia, específicamente del padre y su hija. 

Leer más  Vuelve a la Vida, una película venezolana basada en la historia de la familia Hueck

El reparto estaba conformado por Tony Danza, Alyssa Milano, Judith Light, Danny Pintauro, Katherine Helmond (fallecida en 2019), Candace Cameron Bure y Scott Bloom. Danza y Milano ya confirmaron su participación en la nueva producción, sin embargo, el equipo espera poder contar con el resto del elenco original. 

La historia ahora transcurre 30 años después de la original, con el padre Tony Micelli (Tony Danza) y su hija Samantha (Alyssa Milano), quien en la actualidad es madre soltera y sigue viviendo en casa de su padre. 

La serie originalmente fue creada por Martín Cohan y Blake Hunter y se estrenó el 20 de septiembre de 1984. Tuvo ocho temporadas.

Cinco remakes de series que no puedes dejar de ver
Foto cortesía

Rebelde 

Rebelde es una telenovela mexicana de 2004 basada en una producción de Argentina de 2002 llamada Rebelde Way. Tuvo tanto éxito en esa oportunidad que este jueves 20 de agosto cuando anunciaron un remake, las redes sociales se llenaron de comentarios emotivos por la emoción de los nostálgicos fans. 

Remakes del cine noventero. Se espera que en los próximos tres años se estrenen los remakes de clásicos del cine de los noventa como Mi pobre angelito, Matilda y Scarface.

María Cristina De Giácomi, escritora argentina, quien además se desempeña como productora, actriz, compositora, empresaria y directora de televisión, fue quien creó Rebelde Way. A través de una entrevista telefónica en el programa Basta de Todo, afirmó que Netflix compró los derechos de la serie. 

En esa entrevista agregó que probablemente tarden un año en estrenar la serie, ya que son 400 capítulos que, al reformular, quedarán en 20. La producción argentina se emitió en 35 países más y tuvo versiones en la India y México, donde fue más popular. Allí los protagonistas eran Anahí Puente, Dulce María, Maite Perroni, Alfonso Herrera, Christopher Uckermann y Christian Chávez. 

Cinco remakes de series que no puedes dejar de ver
Foto cortesía

Rugrats 

Esta serie animada que estaba protagonizada por bebés y que se popularizó a través del canal Nickelodeon, volverá con 26 episodios nuevos y una película en la que se combinará acción real con personajes creados en CGI (imagen generada por computadora).

El anuncio del remake de los Rugrats se hizo en 2018. Se tenía previsto que se estrenara el 13 de noviembre de 2020. Sin embargo, por razones desconocidas se pospuso para el 29 de enero de 2021Los Rugrats se transmitió por primera vez el 11 de agosto de 1991. Tuvo nueve temporadas y 172 capítulos. Elizabeth Daily le daba voz a Tommy Pickles, Nancy Cartwright a Carlitos Baldosa y Cheryl Chase a Angélica Pickles.

Cinco remakes de series que no puedes dejar de ver
Foto cortesía

Gremlins 

Esta es una comedia del género terror dirigida por Joe Dante y reproducida en los cines en 1984. Ahora llegará a la pantalla chica para 2021 con el nombre Gremlins: Secrets of the Mogwai

Será una ficción de animación transmitida por HBO Max que contará con 10 capítulos de media hora de duración. Tze Chun, productor ejecutivo, aseguró que en esta versión se verá la faceta “malvada” de los extraños seres de la historia. 

Cinco remakes de series que no puedes dejar de ver
Foto cortesía

La tecnología actual permite que las distintas plataformas de streaming, así como la televisión por suscripción, transmitan películas y series que tuvieron éxito en décadas anteriores. Estas pueden disfrutarse viendo las producciones originales o los remakes o live action

Noticias relacionadas