- El Senado de Estados Unidos, controlado por los republicanos, bloqueó una propuesta para aprobar el Estatus de Protección Temporal a los venezolanos que se encuentran en ese país
La propuesta para aprobar el amparo migratorio Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) de los venezolanos en Estados Unidos fue bloqueada el 16 de septiembre en el Senado de EE UU por la oposición de los republicanos, quienes controlan la Cámara.
La iniciativa la presentó un grupo de senadores demócratas, luego de que el 29 de julio de 2019 los conservadores rechazaran otra iniciativa, reseñó EFE.
“Los republicanos del Senado otra vez bloquean el TPS para Venezuela”, escribió en su cuenta de Twitter el demócrata Bob Menéndez, legislador de más alto rango en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
En la sesión de este miércoles, el también demócrata Dick Durbin pidió el “consentimiento unánime” de la Cámara Alta, una fórmula que se usa para acelerar la aprobación de propuestas, pero que pueden ser rechazadas con la oposición de un solo senador.
Con esto, Durbin buscaba sacar adelante el proyecto de ley de TPS para los venezolanos, una legislación bipartidista aprobada por la Cámara de Representantes, en manos de los progresistas, según lo reseñado por la agencia española de noticias.
Estatus de Protección Temporal
Es un programa renovable que protege de la deportación y concede un permiso de trabajo a extranjeros que no pueden regresar de forma segura a sus países por causas como desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias.
El bloqueo de la propuesta
El senador John Thune, republicano por el estado de Dakota del Sur, se opuso a la propuesta para aprobar el amparo migratorio de los venezolanos en EE UU, lo que hizo que se rechazase la iniciativa.
El pasado 27 de julio, Menéndez, Durbin y el también senador Chuck Schumer, líder de la minoría progresista en la Cámara Alta de EE UU, pidieron al presidente, Donald Trump, que concediera ese beneficio migratorio a los venezolanos “víctimas del régimen de Nicolás Maduro”, cita EFE.
“El presidente Trump habla fuerte, pero se niega a brindar protección humanitaria a más de 200.000 venezolanos en Estados Unidos que enfrentan el riesgo de deportación”, añadió el demócrata.
También te recomendamos
La incertidumbre de los venezolanos en Estados Unidos ante indecisión por el TPS
La respuesta de Biden
Luego de conocer la medida adoptada por el Senado, el candidato presidencial Joe Biden publicó un comunicado en español e inglés en el que cuestionaba las declaraciones fuertes de los republicanos contra Maduro. Señaló que no son más que “palabras vacías”.

Biden ha asegurado que si gana la presidencia de EE UU dará TPS a los venezolanos en ese país de forma inmediata. También ha indicado que organizará a la comunidad de “para dar una respuesta sólida a la crisis humanitaria de Venezuela”.
Con información de EFE.