- Los dos equipos más importantes de España se verán las caras este sábado 24 de octubre en el Estadio Camp Nou, por la séptima jornada de LaLiga | Foto: REX
Jugar sin fanáticos es como bailar sin música, decía el fallecido periodista uruguayo Eduardo Galeano en su libro Fútbol a Sol y Sombra, publicado en 1995. Pese a la cantidad de años que han pasado, aquella frase parece cobrar vigencia en estos tiempos de covid-19, puesto que el clásico entre Barcelona y Real Madrid se celebrará a puertas cerradas, con el sonido ambiente como protagonista.
Con el objetivo de reencontrarse con el triunfo en la séptima jornada de LaLiga, los dos equipos más importantes de España volverán a protagonizar otra batalla en su interminable rivalidad. El partido se desarrollará este sábado 24 de octubre en el Estadio Camp Nou, sin el colorido del público, a las 10:00 am (hora de Venezuela).

Será el primer clásico de Ronald Koeman como director técnico del Barcelona, conjunto que cayó 1-0 ante el Getafe el pasado fin de semana en el Coliseum Alfonso Pérez. Más allá de que no pasa por un momento brillante, el combinado azulgrana viene de golear 5-1 en su casa al Ferencváros, por la primera fecha de la Champions League.
Este clásico se presenta como el escenario perfecto para que el Real Madrid de Zinedine Zidane mejore en cuanto a resultados y rendimiento colectivo. En la sexta jornada de LaLiga, perdió 0-1 contra el recién ascendido Cádiz, en el Alfredo Di Stéfano; mientras que en la primera jornada de la Champions cayó 2-3, también en casa, frente al Shakhtar Donetsk.
“Sin público hay menos morbo”
Ronald Koeman declaró en rueda de prensa que el Barcelona afrontará este clásico como si tuviera un jugador menos, debido a la ausencia de la fanaticada en el Camp Nou.
Además, hizo énfasis en que la edad de sus futbolistas no le va a condicionar la alineación, pese a que se trata de un partido de mucha trascendencia.
“Más que la edad, lo importante es el rendimiento y los jóvenes necesitan jugar para ganar partidos”, consideró el estratega holandés, quien como jugador del Barcelona disputó 14 clásicos.
“Es un clásico diferente, pero siempre especial”
Visiblemente serio, debido al momento por el que pasa su equipo, compareció Zidane en una rueda de prensa virtual. El francés enfocó el clásico como el partido ideal para reivindicarse.
Zidane pronostica un partido complicado, que le servirá a sus dirigidos para comenzar concentrados y corregir los errores de las malas primeras partes ante Cádiz y Shakhtar. Hizo énfasis en la organización del colectivo.
“No entramos al campo para no ganar. A veces te sale peor, pero siempre queremos ganar. Le vamos a meter motivación, concentración, entrega en el terreno de juego durante 90 minutos. El Madrid siempre ha tenido altibajos, pero quiere demostrar. Es un escenario importante para cambiar nuestra imagen”, sentenció.
Las convocatorias
Jordi Alba recibió este viernes el alta médica del Barcelona y entró en la convocatoria para disputar el clásico del sábado. El lateral izquierdo se recuperó de una lesión muscular en los isquiotibiales del muslo derecho, sufrida el pasado 4 de octubre en el partido contra el Sevilla.
Estos son los convocados por Koeman: Sergiño Dest, Gerard Piqué, Ronald Araujo, Sergio Busquets, Carles Aleñá, Antoine Griezmann, Miralem Pjanic, Martin Braithwaite, Lionel Messi, Ousmanne Dembélé, Riqui Puig, Neto, Phillipe Coutinho, Clement Lenglet, Pedri, Francisco Trincão, Jordi Alba, Sergi Roberto, Frenkie De Jong, Ansu Fati, Junior Firpo , Iñaki Peña y Arnau Tenas.
En cuanto al Real Madrid, el regreso del capitán Sergio Ramos es la novedad de la lista de convocados de Zinedine Zidane, que encara el clásico con cuatro bajas por lesión: Dani Carvajal, Álvaro Odriozola, Martin Odegaard y Eden Hazard; más el descarte de Mariano Díaz, recién recuperado.
Ramos, quien superó las molestias en su rodilla izquierda, completó con buenas sensaciones el último entrenamiento de la semana. El capitán del Real Madrid se había retirado del compromiso ante el Cádiz por lesión y se perdió el compromiso contra el Shakhtar.
La lista de 20 convocados que la integran: Thibaut Courtois, Andriy Lunin, Luis López, Nacho, Sergio Ramos, Raphael Varane, Éder Militao, Marcelo, Ferland Mendy, Casemiro, Federico Valverde, Toni Kroos, Luka Modric, Isco Alarcón, Marco Asensio, Lucas Vázquez, Vinicius Jr, Rodrygo Goes, Karim Benzema y Luka Jovic.
Alineaciones probables:
Barcelona (1-4-2-3-1): Neto; Sergi Roberto o Dest, Piquu00e9, Lenglet, Dest o Alba; Busquets, De Jong; Coutinho, Griezmann, Ansu Fati y Mesi.nnReal Madrid (1-4-3-3): Courtois; Nacho, Varane, Ramos, Mendy; Casemiro, Valverde, Kroos; Marco Asensio, Vinicius Jr y Benzema.n
Rivalidad histórica
Barcelona y Real Madrid se han enfrentado en 243 oportunidades —al menos de manera oficial— y acumulan 52 empates en total. El combinado merengue domina el repertorio con 96 victorias, ante las 95 del elenco azulgrana.
Más allá de las críticas que ha recibido en los últimos días, Zidane es garantía de éxito en el Camp Nou, puesto que en sus cinco visitas como entrenador jamás ha salido derrotado. La última vez que estos dos equipos disputaron el clásico fue el 1° marzo de 2020 en el Santiago Bernabéu, y culminó con marcador de 2-0 para el Real Madrid.
Todo está listo para que se juegue el primer clásico español en tiempos de covid-19, donde la ausencia del público mantendrá el Camp Nou en silencio. El Real Madrid marcha en el tercer escalón de la clasificación de LaLiga, con diez puntos en cinco partidos disputados. El Barcelona, que solo ha disputado cuatro fechas de seis, se sitúa en el noveno puesto con siete puntos.
También te recomendamos
Henry Querales: el productor venezolano que deja su marca en el deporte europeon