• Los nuevos equipos traerán los primeros microchips de fabricación propia de la compañía

La multinacional estadounidense Apple presentó este 10 de noviembre tres nuevas computadoras portátiles Mac con una gran novedad: los primeros microchips de fabricación propia. Lo que supone dejar de utilizar los microprocesadores de Intel que venía usando desde 2006.

En un evento digital desde la sede de la firma en Cupertino (California, EE UU), la empresa reveló el procesador M1, con arquitectura de memoria unificada, GPU integrada y motor neuronal. Este formará parte de los nuevos modelos de MacBook Pro, MacBook Air y Mac mini.

Leer más  Condenado a casi 19 años de prisión por abuso sexual contra su prima con síndrome de Down en Yaracuy
Apple presentó sus tres nuevas MacBook: ¿qué novedades traen?

La nueva versión del Pro tiene la mayor autonomía de batería jamás ofrecida en un Mac, según apuntaron desde la empresa. Esta dura hasta 20 horas de reproducción de vídeo o 17 horas navegando por Internet sin necesidad de conectarse a la corriente.

La pantalla es de 13 pulgadas. Mientras que los gráficos se cargan cinco veces más rápido que en los modelos anteriores, dispone de hasta 16 GB de memoria, 2 TB de SSD y tiene un sistema de refrigeración activo. Su precio inicial es de 1.299 dólares.

Leer más  CICPC arrestó a una mujer por asesinar a su comadre por una deuda de 500 dólares en Aragua

El nuevo MacBook Air, por su parte, tiene una pantalla retina de 13,3 pulgadas, e, igual que el Pro, hasta 16 GB de memoria y 2 TB de SSD. Su precio es de 999 dólares.

Lo nuevo de Apple

Apple viene usando chips de Intel para sus ordenadores desde hace 15 años, cuando abandonó los procesadores basados en PowerPC que utilizaba hasta entonces.

Leer más  Escasez de medicinas para tratar la diabetes aumentó a 36,4 % en octubre en Venezuela

La compañía de la manzana mordida ya utiliza sus propios chips basados en arquitectura ARM -la misma sobre la que se sustentan los microprocesadores anunciados este martes- en sus teléfonos iPhone y tabletas iPad, con lo que con la inclusión del Mac, todos sus principales productos pasan a depender de tecnología propia.

En julio del año pasado, la firma que dirige Tim Cook anunció un acuerdo para adquirir el negocio de chips de módems para teléfonos inteligentes de Intel por 1.000 millones de dólares. Por ello 2.200 trabajadores de la empresa de microprocesadores pasaron a Apple, además de equipos y propiedad intelectual.

Leer más  Detuvieron a ocho venezolanos con 3,5 toneladas de cocaína en el Caribe: los detalles

Con información de EFE

Noticias relacionadas