¿Cuáles son los nuevos términos y condiciones de WhatsApp?

Georgette Sahhar
6 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • A partir del 8 de febrero de 2021 entrarán en vigencia las nuevas condiciones de esta plataforma de mensajería, que permitirá compartir los datos de la aplicación con Facebook

WhatsApp es una de las plataformas líderes en el mundo en mensajería instantánea. Es utilizada por más de  2.000 millones de usuarios y, debido a esto, la aplicación indica que actualiza y ajusta las diversas funciones que contiene para mejorar la experiencia de uso.

El próximo 8 de febrero entrarán en vigencia los nuevos términos y condiciones de esta aplicación. Las personas que tienen esta plataforma en sus smartphones recientemente comenzaron a recibir el nuevo aviso. En él se informa sobre los cambios, los cuales están enfocados en permitir a Facebook compartir y utilizar los datos de WhatsApp.

Los usuarios deberán aceptar dichas condiciones y políticas de privacidad para seguir utilizando la aplicación. El mensaje de aviso menciona que las actualizaciones clave de WhatsApp recopilarán más información sobre lo siguiente:

  • “El servicio de WhatsApp y cómo tratamos tus datos”.
  • “Cómo las empresas pueden usar los servicios alojados de Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp”.
  • “Cómo nos asociamos con Facebook para ofrecer integraciones en los productos de las empresas de Facebook”.
¿Cuáles son los nuevos términos y condiciones de WhatsApp?

WhatsApp y Facebook

Desde el 19 de febrero de 2014, WhatsApp es propiedad de la empresa Facebook. Esta fue fundada por el empresario Mark Zuckerberg, quien es el actual presidente de la compañía.  

Aunque han pasado casi siete años desde que Facebook adquirió esta plataforma de mensajería, lo que llevó a que se produjeran grandes cambios como la implementación de herramientas como WhatsApp web y WhatsApp Business, no se habían implementado modificaciones que influyeran en la unión de datos en estas dos empresas.

Con la actualización de los términos y condiciones de WhatsApp, este permitirá que se comparta información personal del usuario con Facebook.

“Somos una de las empresas de Facebook. A continuación, dentro de esta política de privacidad, puedes obtener más información sobre las formas en las que compartimos información con toda la familia de empresas”. Así lo indica la información legal reseñada en la página.

La plataforma señala que WhatsApp debe recibir o recopilar información para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar sus servicios.

¿Cuáles son los nuevos términos y condiciones de WhatsApp?
Foto cortesía

¿Por qué WhatsApp requiere compartir datos con Facebook?

La plataforma de mensajería indica que como parte de las empresas de Facebook, WhatsApp recibe y comparte información con ellas. Una forma para usar la información en pro de mejorar sus servicios. Esto incluye lo siguiente:

  • Ayudar a mejorar la infraestructura y los sistemas de entrega.
  • Entender cómo se usan sus servicios o los de otras empresas de Facebook.
  • Promover la seguridad, protección e integridad a través de los productos de las empresas de Facebook; por ejemplo, sistemas de seguridad y de lucha contra spam, amenazas, abuso o actividades que infrinjan las leyes.
  • Mejorar servicios y experiencias al usarlos, como hacer sugerencias para el usuario de contenido personalizado. 
  • Proporcionar integraciones que permitan conectar las experiencias de WhatsApp con otros productos de las empresas de Facebook. Por ejemplo, permitir conectarse con la cuenta de Facebook Pay para pagar productos o servicios en WhatsApp.
Leer más  WhatsApp: ¿qué significan los códigos numéricos que cada vez son más usados por los adolescentes?

¿Qué información comparte WhatsApp? 

La aplicación especifica en su página web que actualmente solo se comparten ciertos tipos de información con las empresas de Facebook. Entre estos datos están:

  • La información de registro de la cuenta (como el número de teléfono).
  • Datos de operaciones.
  • Información relacionada con el servicio.
  • Datos sobre la interacción del usuario con los demás (incluidas las empresas).
  • Información sobre el dispositivo móvil y la dirección IP.
¿Cuáles son los nuevos términos y condiciones de WhatsApp?
Foto cortesía

Cambios no afectan a usuarios de la Unión Europea

Los usuarios de países miembros de la Unión Europea utilizan la app de WhatsApp Ireland Limited y no la de WhatsApp LLC; al ser empresas separadas, una se rige por las normas de esa región.

La normativa de protección de datos GDPR impide que Facebook comparta los datos de WhatsApp con el resto de la compañía para interés propio de la empresa. Las condiciones de uso de WhatsApp en la Unión Europea indican lo siguiente:

Telegram, una plataforma más segura

Puede que con los nuevos términos y condiciones de WhatsApp el usuario decida cambiar a otra plataforma de mensajería; Telegram podría ser la mejor opción. Actualmente, esta aplicación cuenta con alrededor de 400.000.000 de usuarios.

La mensajería de Telegram tiene opciones que permiten elegir si almacenar los mensajes en la nube, o tener conversaciones secretas que solo se mantendrán en el dispositivo móvil.

La nube de almacenamiento de esta aplicación se sincroniza constantemente. De esta forma, los mensajes estarán disponibles desde múltiples dispositivos, otra de las ventajas de esta plataforma. 

Desde 2020 se han generado cambios en las actualizaciones de estas plataformas de mensajería. Lo hacen con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario; sin embargo, en el caso de WhatsApp, las modificaciones recientes pueden generar dudas sobre la privacidad al usar esta aplicación.

Georgette Sahhar
6 Min de lectura