Es falso. En las redes sociales y la plataforma de mensajería WhatsApp circuló la información que supuestamente la Organización Mundial de la Salud (OMS) brindó la “categoría de excelencia” a la vacuna cubana contra el covid-19 Soberana 2.
Sin embargo, la organización no ha ofrecido tal reconocimiento a la vacuna cubana, la cual aún se encuentra en la fase 3 de los ensayos clínicos. BioCubaFarma, instituto cubano encargado del desarrollo de la vacuna, desmintió la información.

Farmacéutica desmiente información
BioCubaFarma indicó a través de su cuenta en Twitter que la noticia que estaba circulando desde el sitio Periodismo Equilibrado es falsa.
“Los cinco candidatos vacunales se encuentran en ensayo clínico. Los resultados obtenidos hasta el momento son muy positivos. Estamos seguros que seguirán siendo excelentes resultados, pero debemos esperar los tiempos de evaluación requeridos”, agregó.
Es FALSA, la noticia "La OMS dió categoría de excelencia a la vacuna Cubana contra La Covid-19”, que está circulando desde el sitio "Periodismo Equilibrado". pic.twitter.com/DDNhQWROEX
— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) April 11, 2021
Además, el departamento de atención a medios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) explicó a la agencia de noticias France Presse que la OMS “no emite calificaciones de excelencia para las vacunas”.
Vacuna no se aplica a menores de edad
La noticia falsa menciona que la Soberana 2 “sirve incluso para uso pediátrico, algo que ninguna vacuna de las actuales había logrado”.
Carilda Peña García, viceministra de Salud Pública de Cuba, sostuvo en un boletín de BioCubaFarma, que la aplicación de esa vacuna y la Abdala “abarcaría a 1,7 millones de personas mayores de 19 años”, durante la tercera fase de los ensayos clínicos.
En el comunicado no se menciona su aplicación a menores de edad.
La desinformación en torno a las vacunas y los candidatos a vacunas se siguen difundiendo en la web. Es importante que el usuario solo comparta informaciones que hayan publicado los organismos oficiales.
Lo verdadero
El 8 de abril de 2021, la vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro, Delcy Rodriguez, informó que se producirá en el país la vacuna contra el covid-19 Abdala en alianza con Cuba.
El fármaco se encuentra en la fase 3 de los ensayos clínicos, los cuales comenzaron el 22 de marzo. La vacuna no ha sido aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) u otro organismo internacional.
“Hemos firmado un convenio para producir en nuestros laboratorios (…) dos millones de vacunas por mes de la vacuna Abdala, por allá para el mes de agosto, septiembre, aproximadamente”, dijo Maduro durante una alocución televisada el 11 de abril.
El mandatario sostuvo que la fase III de la vacuna desarrollada por Cuba “va muy bien”.
Actualmente, los científicos cubanos están trabajando en cinco candidatas a vacunas. Soberana 1 (en fase II), Soberana 2 (fase III), Mambisa (en fase I), Abdala (fase III) y Soberana +.