Es falso. A través de la plataforma de mensajería WhatsApp circuló una cadena que alerta que las imágenes y videos de saludos de “buenos días” y “buenas noches” supuestamente fueron creados por piratas informáticos. El mensaje señala que los hackers agregaron un código de phishing oculto que puede hackear el teléfono.

Sin embargo, no se encontraron evidencias de que este tipo de material audiovisual pueda robar datos personales del usuario. Se trata de una fake news que se ha difundido en varios países desde el año 2018 en español e inglés. 

Leer más  Estudio de la UCAB reveló que estudiantes de bachillerato siguen reprobados en materias fundamentales
código oculto

 Modus operandi no coincide con el phishing

“El informe muestra que los piratas informáticos que atacaron a China crearon estas imágenes y videos hermosos pero tienen un código de phishing oculto, y cuando todos envían estos mensajes, los delincuentes usan su dispositivo para robar información personal”, señala la cadena falsa.

Aunque el mensaje alerta que se trata de phishing, método empleado para el robo de datos, su descripción del modo en que supuestamente se opera el delito no coincide con las características de este tipo de acción.

Leer más  Spotify Wrapped 2023: ¿cómo ver las estadísticas del resumen del año? 

En las verificaciones que se han realizado en El Diario de este tipo de metodología para el robo de datos personales, todos los casos cumplen con el mismo modus operandi. Se envía un mensaje a un usuario suplantando la identidad de una empresa u organización, y se le invita a hacer clic en un link para supuestamente obtener un beneficio. 

Leer más  Cómo la menopausia afecta al cerebro

En 2019, el Grupo de Delitos Tecnológicos de la Guardia Civil de España confirmó para la página Maldita bulo que no tiene conocimiento de ese supuesto sistema de robo de datos.

No hay evidencia de supuestas víctimas

“Se informa que más de 500.000 víctimas han sido defraudadas”, indica el fake news.

Luego de realizar una búsqueda en la web, no se encontró ninguna reseña de medios sobre la supuesta tasa de víctimas que le han robado datos personales por compartir ese tipo de imágenes.

Leer más  Referendo por el Esequibo: ¿cuál debería ser el camino a seguir por Venezuela en su reclamo?

Además, la cadena indica que la información de alerta la emitió el medio “Shanghai China International News”. Sin embargo, este no existe.

Las cadenas falsas que circulan en las plataformas de mensajería buscan generar alarma y zozobra en la población. Es importante que los usuarios verifiquen que la información es verdadera antes de compartirla.