Es falso. A través de la plataforma de mensajería WhatsApp y de las redes sociales circuló una foto en donde se observa la imagen del beato José Gregorio Hernández proyectada en la emblemática Torre Eiffel de París, Francia.
Sin embargo, se trata de una foto manipulada. La imagen del médico de los pobres fue insertada digitalmente. Se trata de una fake news que ha circulado desde el año 2020.

La imagen falsa se volvió a difundir luego de que José Gregorio Hernández fuera beatificado el 30 de abril de 2021.
Otras imágenes falsas similares
Anteriormente, se han difundido imágenes de la Torre Eiffel manipuladas digitalmente para mostrar supuestas proyecciones vinculadas a personajes o símbolos de Venezuela.
Luego del fallecimiento del artista venezolano Carlos Cruz-Diez, el 27 de julio de 2019, en la capital francesa se difundió en las redes sociales una imagen del monumento parisino iluminado con los colores y formas que simulan una de sus obras en supuesto homenaje.
Distintas verificaciones realizadas por portales de fact checking determinaron que la imagen fue editada.
“La alegría por la Torre Eiffel iluminada para Cruz Diez me duró poco. Caí por inocente, era una fake image”, comentó el periodista Nelson Bocaranda.
La alegría por la Torre Eiffel iluminada para Cruz Diez me duró poco…caí por inocente…era una FAKE IMAGE…lo siento amig@s….CCD lo merece…ojalá y lo hagan.
— Nelson Bocaranda Sardi. (@nelsonbocaranda) July 29, 2019
Lo verdadero
El 27 de marzo de 2020, el monumento emblemático de París homenajeó a todas las personas que luchan contra el covid-19 mediante una iluminación especial. La Torre Eiffel mostró mensajes como “Quédate en casa” y “Gracias”.
La proyección se ha realizado diariamente en agradecimiento a todo el personal sanitario del país y a todos aquellos trabajadores que de una u otra forma aportan en la lucha contra el coronavirus.
Otro de los homenajes realizados desde la Torre Eiffel se hizo el 14 de noviembre de 2020 con motivo al quinto aniversario de los atentados terroristas ocurridos en la ciudad, en los que murieron 130 personas.
En El Diario recomendamos a los usuarios verificar toda información que se difunde antes de compartirla en las redes sociales. Es importante que se haga eco solo de noticias verdaderas.