Es verdadero. La doctora Indira Briceño, directora del Hospital Universitario de los Andes (Iahula), Mérida, confirmó su renuncia y la de toda la junta directiva del centro asistencial. Esto luego de que en las redes sociales circulara el documento en el que expresan su decisión “irrevocable”.
En el programa La Ciudad en la Radio, Briceño indicó que la decisión se tomó por “falta de colaboración para reparar equipos por los organismos nacionales y ausencia de médicos y enfermeras”. Así lo informó el periodista Leonardo León.
#27May..Dra Indira Briceño directora del #Iahula confirma en nuestro programa "La Ciudad en la Radio" su renuncia y la del todo el cuerpo directivo ante la falta de colaboración para reparar equipos por los organismos nacionales y ausencia de colaboración de médicos y enfermeras pic.twitter.com/88ht6c7Ftv
— Leonardo León (@leoperiodista) May 27, 2021
“Presentamos nuestra renuncia irrevocable a las funciones que desempeñamos como directiva de este centro asistencial, a partir de la presente fecha. En tal sentido damos un mes a partir de la misma para que seleccionen al profesional que lidere esta prestigiosa institución hospitalaria”, indica el documento con fecha del 20 de mayo de 2021. El cual va dirigido al gobernador de la entidad, Ramón Guevara.
La renuncia fue firmada por la directora general, doctora Indira Briceño; la directora de Atención Médica, Geraldine González; la directora de Apoyo Diagnóstico y Terapéutica, María Vega; la directora de Docencia e Investigación, Gregorina García y la coordinadora de la Unidad de Control y Gestión, Nadia Ramírez.

Crisis hospitalaria
El martes 25 de mayo, trabajadores del sector salud del Hospital Universitario de Los Andes manifestaron para exigir salarios dignos. También la vacunación masiva contra el covid-19.
El personal de salud reportó que no estaban en condiciones de recibir pacientes por el colapso en el sistema de aguas y falta de personal.
A comienzos de mayo, los médicos que laboran en el centro hospitalario protestaron. Exigían que les surtieran combustible y faciliten transporte para poder trabajar.
Estas quejas se han realizado desde 2020, debido a la escasez de combustible en medio del aumento de casos de contagios por covid-19.
#23Jun | Un médico del Hospital Universitario de Los Andes 🏥 rechazó que los trabajadores de la salud no sean considerados como sector prioritario durante la pandemia del covid-19 y se les obligue a esperar más de 36 en cola para surtir gasolina⛽️. pic.twitter.com/Ii8DDILOLV
— El Diario (@eldiario) June 23, 2020
Hasta el momento, la Gobernación del estado Mérida no ha ofrecido ninguna declaración respecto a la renuncia del cuerpo directivo del Hospital Universitario de la entidad.
Sin embargo, Guevara publicó recientemente en su cuenta en Twitter que realizó una visita al viceministro de Hospitales “con el fin de mostrar la realidad de la red hospitalaria y ambulatoria del estado, mostrando la necesidad de recursos e inversión”.