- Reconocidas figuras del medio artístico, literario y político expresaron su descontento por la crisis en la isla caribeña. Foto: EFE
La tensión permanece en más de 20 localidades de Cuba, luego de que el domingo 11 de julio se iniciara una protesta en respuesta a la emergencia sanitaria por el avance del covid-19 y a la crisis económica y social por las políticas del régimen del presidente cubano Miguel Díaz-Canel. Son muchas las imágenes y videos que dejan en evidencia a funcionarios policiales atentando contra protestantes de la isla.
Por lo tanto, reconocidas personalidades, incluidos artistas, escritores y políticos se pronunciaron en solidaridad con el pueblo cubano a través de las redes sociales.
Artistas expresan solidaridad con la isla
La cantante cubana Camila Cabello, radicada en Estados Unidos, hizo notoria su preocupación y habló de la situación sanitaria de la isla: “Las muertes por covid-19 están aumentando rápidamente y debido a la falta de medicamentos y recursos de necesidades básicas e incluso alimentos, muchas personas están muriendo”, escribió la joven en su cuenta de Instagram.

La cantante mexicana Julieta Venegas publicó un video en su cuenta de Instagram, bajo la etiqueta #SOSCuba, en el que expresó su solidaridad a los manifestantes de la isla.
El puertorriqueño Ricky Martin habló sobre la importancia de decirle a la comunidad internacional la realidad política de Cuba. También hizo alusión a “llenar las redes” con fotos y videos de las protestas antes de que el régimen de Díaz-Canel suspendiera el servicio de Internet en el país.
Gente de Zona, Residente, Rosalía, Don Omar, Daddy Yankee entre otros, quienes aprovecharon su alcance en las plataformas digitales para hacer eco del paro nacional.
Entre la ineficacia del Gobierno Cubano y el bloqueo de USA tienen al pueblo jodido en medio de una Pandemia. Pa mandar ayuda busquen una vía alterna al gobierno no vaya a pasar los mismo que en PR durante el Huracán María. Por eso eternamente de un pájaro las dos alas. 🇨🇺🇵🇷
— Residente (@Residente) July 10, 2021
Escritores exigen libertad para Cuba
El escritor venezolano Leonardo Padrón comentó en su cuenta de Twitter sobre la situación política de Cuba y lo enfatizó como el comienzo de un momento histórico. “Este domingo suena el estribillo de libertad en toda Cuba: ”Patria y Vida”, escribió.
Y de repente, lo que parecía un silencio llamado resignación se convierte en grito, marcha y proclama. El mantra de la libertad vuelve a agitar el aire.
— Leonardo Padrón (@Leonardo_Padron) July 12, 2021
Nunca es tarde, Cuba…!
El escritor y exiliado cubano Néstor Díaz de Villegas aseguró a RPP, un portal de noticias de Perú que la sociedad cubana está dispuesta a protestar a pesar de las prohibiciones del gobierno.

Además, la organización literaria internacional Pen Club, integrada por escritores cubanos en el exilio, solicitaron ayuda a todos los gobiernos del mundo a través de un comunicado publicado por Diario Las Américas, en el que exigen que “se usen los recursos disponibles para detener lo que ya se avecina como un baño de sangre”.Y luego especificó que Cuba como nación está rota desde hace años y que destructor ha sido el régimen cubano “cuya finalidad es permanecer en el poder, rechazando cualquier llamado al diálogo y a la armonía nacional”.
Los congresistas y senadores alertan que la represión continuará
El pueblo cubano corre el riesgo de continuar bajo amenazas por el gobierno de Díaz-Canel, por lo que congresistas y senadores exiliados en Estados Unidos le exigen respuestas inmediatas a la comunidad internacional.
El senador Bob Menéndez, de origen cubano y miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de New Jersey, dijo que Cuba está en un momento que puede cambiar el curso de la historia. “Mi mensaje al valiente pueblo de Cuba que se presenta después de tantos años de represión y ahora dice basta, ya basta. Te apoyamos. Queremos que seas libre. Queremos que seas capaz de vivir la vida que elijas”, señaló en entrevista para CNN.
This is a moment that may change the course of history. My message to the courageous people of Cuba coming forward after so many years of repression to say enough is enough: We support you. We want you to be free. We want you to be able to live the life you choose. #CubaSOS pic.twitter.com/z9btGC4W3e
— Senator Bob Menendez (@SenatorMenendez) July 12, 2021
El senador Ted Cruz comentó en su cuenta de Twitter que el pueblo estadounidense apoya a los hombres y mujeres de Cuba y su noble lucha por la libertad. También condenó al régimen comunista por negar la libertad a las generaciones cubanas y a las de su familia.

Mientras tanto, el congresista de origen cubano, Mario Díaz Balart alertó que la represión contra el pueblo cubano aumentará. “Exigimos respeto a los derechos humanos y urgimos a la comunidad internacional a apoyar al valiente pueblo cubano. ¡La violencia contra el pueblo desarmado no es tolerable”, detalló en su cuenta de Twitter.
También informó sobre los desaparecidos en las protestas y exigió la liberación de los mismos.
Todos aquellos que cometan actos de violencia contra el pueblo cubano desarmado serán responsables por sus crímenes. Los días de la dictadura están contados y las afirmaciones de ‘simplemente seguí órdenes’ no serán una defensa.
— Mario Diaz-Balart (@MarioDB) July 12, 2021
“¡Abajo la dictadura!”
Ante las protestas suscitadas por el pueblo cubano, el régimen de Miguel Díaz-Canel alentó a sus simpatizantes a combatir contra los protestantes. “La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios” y recurrió a la suspensión de servicios de Internet móvil y electricidad, esto con el fin de no permitir la difusión de información dentro de la isla.
Durante las últimas horas, el Movimiento San Isidro, integrado por artistas y disidentes cubanos reportó que durante las manifestaciones del domingo, más de 70 personas identificadas se encuentran detenidas y cuyo paradero se desconoce. Mientras que la abogada de Amnistia Internacional, Erika Guevara Rosas informó de la detención arbitraria de por 115 personas, en las que hace alusión a periodistas independientes, que han cubierto sobre los acontecimientos en el país.
También te recomendamos
Las protestas en Cuba, un pueblo que ha sufrido la represión del régimen castrista