- Daniela de Marchi comenzó a hacer streaming cuando jugaba en el comienzo de la pandemia. Desde entonces se ha ganado un espacio en la comunidad gamer de Facebook, donde demuestra su talento
Jugar videojuegos y hacer streaming se ha convertido en una forma de entretenimiento que aumentó durante las cuarentenas impuestas por la pandemia de covid-19. Miles de personas se conectan para jugar e interactuar con los espectadores que entran a la transmisión. La venezolana Daniela de Marchi, de 23 años de edad, se convirtió en streamer durante este tiempo. A través de la plataforma de Facebook Gaming demuestra sus habilidades en el juego de Call Of Duty Warzone en la plataforma de Facebook Gaming bajo el seudónimo de DaniLOL.
DaniLOL relató en exclusiva para El Diario que es fanática de los videojuegos desde que era una niña. Esto gracias a la influencia de sus hermanos y a un ciber cerca de su casa al que iba regularmente a jugar Counter-Strike. Desde entonces las consolas y los juegos ocuparon gran parte de su tiempo libre.
Cuando llegó la pandemia por el covid-19 comenzó a jugar con mayor regularidad y se le ocurrió hacer streaming de sus partidas. A pesar de que no conocía qué herramientas se necesitaban o si llegaría a tener éxito, empezó a transmitir sus juegos y en poco más de un año ya cuenta con una comunidad de más de 29.000 usuarios. Además es integrante del equipo gamer Lootnaticesports.
Daniela comentó que cuando inició con las transmisiones se dio cuenta de lo distinto que es jugar solo con sus amigos. Ahora decenas de personas ven el contenido que hace, son usuarios que se han vuelto parte de su comunidad. Destaca que lo importante es que se note que sus interacciones son genuinas.
En sus streams DaniLOL se ha enfocado en jugar exclusivamente Call of Duty: Warzone, aunque en otras oportunidades ha transmitido partidas del popular Among Us y otros juegos interactivos. Sin embargo, detalló que su comunidad la sigue para verla en Warzone, porque ella se prepara para diversos torneos y mejorar cada vez más.

“Yo no me considero una streamer creadora de contenido, que me pongo a hablar y ya está. ¿Hago una transmisión de cocina? Eso no va conmigo. Aparte de que me considero jugadora competitiva, soy más de jugar en torneos, de practicar bastante para llegar al top. Y cosas así. Me lo tomo bastante en serio, más allá de solo crear contenido y ya”, dijo.
El machismo en el mundo de los videojuegos
Daniela de Marchi aseguró que aunque la mayoría de su comunidad suele apoyarla y disfrutar de su contenido, también hay usuarios que solo entran para hacerle comentarios negativos o restarle importancia por el hecho de ser mujer. Y este factor se ha convertido en un gran problema dentro de la comunidad gamer en el mundo.
La empresa Reach 3 Insights y Lenovo realizaron una investigación en la que entrevistaron a más de 900 mujeres gamers procedentes de países como China, Alemania y Estados Unidos. Esto para observar cómo es su experiencia en la industria de los videojuegos. El 77% de las mujeres expresaron que han sufrido algún tipo de frustración debido a su género y 44% de ellas aseguraron haber recibido peticiones de una relación sin ser solicitadas. El 71% de las mujeres que participaron en la encuesta explicaron que emplean un pseudónimo que no revele su género para evitar comentarios ofensivos.
Daniela contó que también le ha tocado enfrentarse a esta realidad, afirma que trata de restarle importancia.
A pesar de los aspectos negativos, la gamer venezolana rescata que las mujeres en la industria se han unido para crear sus competencias, tener sus propios torneos y dejar de lado los comentarios ofensivos.
“Antes pasaba mucho más, ahora están teniendo un poquito más de respeto. También hemos trabajado duro para que eso sea así. Ya la gente se está educando un poquito más, está respetando. Aunque siempre hay desubicados. Mi consejo es que te lo tomes con humor y ya esa persona no va a volver a fastidiarte ni va a volver. No es parte de tu comunidad, así que no te des mala vida por eso”, afirmó.
DaniLOL, junto a su equipo Lootnaticesports, ha decidido crear torneos donde la mayoría de los participantes sean mujeres. Esto para convertirse en una voz que promueva la inclusión en la industria.
DaniLOL fuera del stream
Daniela de Marchi migró de Venezuela en 2018, con 20 años de edad, hacia Estados Unidos. Sin embargo, luego optó por establecerse en España, pues tiene la ciudadanía de ese país. Una vez allí conoció a su pareja, con quien vive actualmente. Tiempo después su madre también migró al país europeo. Uno de sus hermanos vive en Italia y el mayor se encuentra todavía en Venezuela.
La venezolana comentó que nunca pensó en que se iba a dedicar al streaming. Aunque ha ha disminuido el número de espectadores durante las transmisiones debido al relajamiento de las restricciones por la pandemia en el mundo, hay seguidores que igual se siguen conectando para disfrutar de su contenido.
“Sí se nota que la gente comenzó a trabajar, a salir. Cierto que las visitas bajan y uno nota menos interacción. Antes teníamos más personas viéndonos porque nadie estaba haciendo nada. Eso sí fue un cambio bastante drástico. Pero, al final, la gente que te quiere ver te dice: “Estoy en el trabajo viéndote”, o cosas así. La gente que te quiere ver va a buscar la manera de verte en su rutina: ‘Ah, Daniela debe estar ahorita en streaming’. Se mete y te saluda. Aunque es horrible lo que está pasando, (con la situación del covid-19), supe sacarle provecho a una situación, a un mal momento. Y ahora es mi trabajo”, comentó.
Durante sus sesiones de stream puede durar hasta ocho horas continuas jugando con otros usuarios o en torneos, aunque confiesa que le gusta prepararse y competir no solo por jugar, sino para ganar.
“Soy una jugadora competitiva. Eso no es que tengas un don de la noche a la mañana. Fuera del stream, aparte de lo que ven en mi pantalla, atrás hay un poco de trabajo, de práctica, de leer sobre el juego, saber qué armas están buenas. Hay toda una investigación y practicar bastante, jugar sola versus dúos, y tríos. Cosas que no ves en stream y que luego yo intento hacer o hago durante la transmisión”, detalló de Marchi.
Su contenido se puede observar escribiendo “DaniLOL” en Facebook y también en TikTok, donde sube clips de momentos durante sus streams.
Daniela De Marchi es una streamer venezolana que junto a su competitividad y humor busca ser de las mejores en Call Of Duty. También abogar para que cada vez haya una mayor participación de las mujeres en la industria y no ser minimizadas ante conductas machistas. Que tengan los mismos derechos que todos los jugadores que buscan divertirse y sentirse parte de una comunidad que crece año a año.
También te recomendamos