- Carlos Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, resaltó que la gravedad de la violación a la propiedad privada radica en que varias son amparadas por los funcionarios del régimen de Nicolás Maduro
Las violaciones a la propiedad privada persisten en el municipio Libertador de la capital. El Frente en Defensa del Norte de Caracas ha denunciado en reiteradas ocasiones junto a grupos vecinales la invasión en varias edificaciones de la zona. Algunas de estas invasiones en Caracas amparadas por funcionarios del régimen de Nicolas Maduro.
Carlos Julios Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, detalló que hasta el 12 de septiembre de 2021 se han registrado al menos 75 intentos de invasión en el municipio.
Sin embargo, resalta que gracias a la presión de los vecinos y de la organización comunitaria en el 70% de los casos se ha logrado desalojar a los invasores.

Escenarios de las invasiones
Rojas resaltó que en las últimas semanas no solamente en los sectores de clase media se están viendo los casos de violaciones a la propiedad privada. También en los sectores populares.
Sostiene que cuando la invasión se realiza hay diferentes escenarios que pueden ocurrir. En algunos casos los invasores llegan y toman la propiedad, se realiza una protesta vecinal, se presiona a los cuerpos de seguridad del Estado y se lleva a cabo el desalojo.
En otros casos más graves, precisó que se ve el apoyo directo de los funcionarios del régimen de Nicolás Maduro. Recordó la invasión en el edificio Padrón, que aunque los propietarios denunciaron, la propia Alcaldía del municipio Libertador estuvo involucrada en el hecho.
“Es un caso muy grave cuando ya vemos la participación de los cuerpos de seguridad del Estado”, enfatizó.
¿Quiénes realizan las invasiones?
Aseguró que los colectivos han liderado muchas de las invasiones. Usan a mujeres y niños como una forma de escudo para poder justificar la entrada a la propiedad privada e impedir el desalojo.
Los colectivos lo hacen por una motivación económica y política. Detalló que estas personas cuando logran el control del inmueble terminan cobrando en dólares a las personas que llevan a vivir. Además, también llegan a tener un control político en la zona con el tema de las bolsas CLAP y las bombonas de gas.
“Las propias autoridades son cómplices por omisión y acción, como el caso del Ministerio Público. No hay hasta el momento una sola persona imputada por el delito de invasión, a pesar de que en el artículo 471 del Código Penal se encuentra tipificado que tiene una pena de 5 a 10 años”, aseveró.
En agosto, Rojas y la comunidad de afectados se reunieron en una Fiscalía nacional asignada luego de una protesta. Los funcionarios no brindaron respuestas claras ni una acción concreta de imputación y de responsabilidad para los que ejecutaron las invasiones.
Casos más recientes
El 8 de septiembre, Rojas denunció que invadieron una casa en el sector Corral de Piedras, en Macarao. Los invasores rompieron las rejas de la vivienda y agredieron a una mujer de la tercera edad que vivía en el lugar.
“Usan niños como escudos para impedir el desalojo”, reafirmó e instó al Ministerio Público y a la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que hagan respetar el derecho a la propiedad.
En sector #CorraldePiedras #Macarao invasores tomaron una casa,entraron a la fuerza rompiendo reja de la hogar cercano y golpeando a vecina que vive allí,usan a niños como escudo para impedir desalojo¡@MinpublicoVE y #PNB hagan respetar el derecho a la propiedad #InvadirEsDelito! pic.twitter.com/Rbp10hqiqt
— Carlos Julio Rojas (@CarlosJRojas13) September 8, 2021
Dos días antes, denunció las agresiones que sufrió el dueño del edificio Cori (ubicado en la avenida Fuerzas Armadas) y su abogado por parte de los inquilinos de la residencia, quienes están en calidad de invasores.
Rojas publicó un video en el que se observa el momento en el que se genera la pelea al frente de la residencia.
¡Siguen agresiones de inquilinos en calidad de invasores contra propietarios!Aqui vemos como golpean a @operezf,dueño del edif Cori en la #AvFuerzasArmadas,también le pegaron a su abogado.Exigimos al @MinpublicoVE hacer algo ya que toda esta #violencia puede terminar en tragedia. pic.twitter.com/VUP2GIa7rw
— Carlos Julio Rojas (@CarlosJRojas13) September 6, 2021
El 27 de agosto, Rojas informó a través de su cuenta en Twitter que persistía la invasión de la antigua sede de la Universidad Nacional Abierta (UNA), ubicada en la avenida Panteón, en Caracas. Más de 30 colectivos habían tomado el inmueble.
En horas de la noche del mismo día la PNB logró desalojar a los invasores debido a la presión de los vecinos y la comunidad universitaria.

Invasiones aumentan en 2021
Una de las estadísticas más resaltantes es que en el año 2020 se registraron 53 intentos de invasión y a poco más de mitad de 2021, las cifras superan el total registrado el año pasado, con 22 casos más.
No obstante, Rojas resalta que las cifras son aproximadas y podrían ser más altas, debido a que hay casos que no se denuncian por miedo a las represalias.
Aseveró que la Alcaldía del municipio Libertador ha sido motor para la violación de la propiedad privada, el cual es un derecho.