¿El presidente de Perú dijo que los venezolanos son unos miserables y cobardes?

Georgette Sahhar
2 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

Es falso. Un audio atribuido supuestamente al presidente de Perú, Pedro Castillo, en el que indica que los venezolanos son mediocres, miserables y cobardes, se difundió en la plataforma de mensajería WhatsApp. No obstante, las declaraciones no son del mandatario socialista.  

Luego de una comparación con alocuciones previas de Castillo, proclamado presidente el 19 de julio de 2021, se corroboró que la voz masculina que emite las descalificaciones xenófobas es de otra persona sin identificar.

fake sobre venezolanos

Pedro Castillo no emitió el mensaje xenofobo que circuló 

“En los últimos 20 años el gobierno de (Hugo) Chávez le dio todas las facilidades a todos los hombres y mujeres de ese país”, indica el audio falso. 

Además, menciona algunos programas sociales creados por el régimen chavista con equivocaciones en los nombres.

En el audio también se dicen otros comentarios xenófobos e insultos hacia los venezolanos que emigran a Perú y cuestiona sus posibilidades de progreso. Los cataloga de “mediocres” y “cobardes” por no quedarse en Venezuela. 

La persona que habla en el audio no pronuncia de forma correcta la “R”, a diferencia del mandatario de Perú. 

https://www.youtube.com/watch?v=fHdwGrLb1c8

Lo verdadero

En el discurso de toma de posesión de la presidencia el 28 de julio, Castillo indicó que los extranjeros “delincuentes” tenían un plazo de 72 horas, a partir de ese día, para salir del país. 

Aunque no mencionó ninguna nacionalidad en específico, sus declaraciones apuntaron hacia los venezolanos en ese país. En abril, cuando era candidato presidencial, aseguró que si Nicolás Maduro no se lleva a los migrantes que delinquen en su país, decretaría las 72 horas de plazo para abandonaran el país.

La desinformación continúa propagándose en Internet de forma masiva. Para combatirla, es necesario que los usuarios eviten compartir  informaciones que no estén verificadas o publicadas en medios oficiales.

Georgette Sahhar
2 Min de lectura