- La ONG explicó que 23 víctimas fueron detenidas y posteriormente asesinadas en 2021 y hasta el momento el Estado venezolano no ha abierto una investigación
La ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció que este sábado 8 de enero se cumple un año de la masacre en la parroquia La Vega, en Caracas, donde 23 personas fueron asesinadas a manos de policías y militares.
Provea señaló que hasta el momento el Estado venezolano no ha abierto una investigación formal para dar con los responsables de este hecho.
Hoy #8Ene se cumple 1 año de la masacre de La Vega, donde 23 personas fueron asesinadas por policías y militares del Estado venezolano.
— PROVEA (@_Provea) January 8, 2022
La casi totalidad de víctimas ejecutadas delante de sus familiares o cerca de sus casas.
Exigimos #JusticiaParaLaVega https://t.co/FGmmVZlv6r pic.twitter.com/E7nbB7EsK4
“Los habitantes de La Vega siguen esperando por una investigación en medio del desamparo e impunidad estructural. Por su parte, el Estado mantiene su lógica represiva sobre las comunidades”, expresó la ONG mediante un informe elaborado en conjunto con la organización Centro Gumilla.
Provea recordó que se cumple un año de estas muertes siendo la mayor cantidad de víctimas en una sola incursión de seguridad durante los últimos 50 años en Venezuela.
La ONG también explicó que las 23 víctimas fueron detenidas y posteriormente asesinadas delante de sus familiares o en lugares cercanos a los sitios a La Vega.
Posibles responsables ya fueron identificados
Provea lamentó que, aunque algunos de los funcionarios que participaron en el operativo y que “pudieran tener responsabilidad en los crímenes perpetrados” han sido identificados, todavía no han rendido cuentas a la justicia.
Ambas ONG realizaron un llamado a los organismos de la justicia para investigar a los autores materiales y la cadena de mando con responsabilidad en los crímenes perpetrados en “la masacre de La Vega”.

Amnistía Internacional (AI), en febrero de 2021, se refirió a las muertes de al menos 14 hombres en este operativo policial y las consideró “probables ejecuciones extrajudiciales”.
AI también consideró que en la lista de los implicados incluían a funcionarios de las Fuerzas de Acción Especiales (FAES) y otros cuerpos de la Policía Nacional Bolivariana.
Organizaciones como @_Provea estiman que al menos 23 personas perdieron la vida en un “operativo de seguridad” liderado por la FAES en el barrio La Vega, el pasado 12 de enero del 2021.
— amnistia . org 🕯 (@amnistia) July 1, 2021
La @UNHumanRights recomendó en 2019 disolver la FAES#VzlaNOCooperaNOcumple @mbachelet pic.twitter.com/lwCWpqkkWa
La Corte Penal Internacional mantiene abierta una investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela desde el pasado 3 de noviembre de 2021, cuando el fiscal Karim Khan hizo el anuncio en una visita oficial a Caracas.
Con información de EFE