- La final de la Liga Venezolana de Beisbol inicia este martes 18 de enero en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Es la tercera vez que estos dos equipos se enfrentan en dicho parque
Los Navegantes del Magallanes y los Caribes de Anzoátegui son los finalistas de la temporada 2021-2022 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
Anzoátegui, que quedó como cuarto clasificado en el Round Robin, fue el primero que inscribió su nombre en la final, mientras que los de Valencia clasificaron llen el último juego de la postemporada ante su clásico rival, los Leones del Caracas.
Esta será la tercera ocasión en que estos dos equipos se enfrenten en la final del beisbol venezolano. La primera vez fue en la campaña 2013-2014, con la victoria de Magallanes en la serie 4-1; y en el siguiente año Caribes tomó revancha ante la Nave turca y consiguió el título tras ganar cuatro juegos a uno.
El equipo de Valencia buscará su título número 12 en su historia, mientras que la novena de Puerto La Cruz tiene cuatro títulos y es el vigente campeón de la LVBP.
Formato de la final
u003c!u002du002d wp:paragraph u002du002du003enu003cpu003eLa final se jugará con un formato de siete encuentros, y el primer equipo que gane cuatro juegos será el campeón. Giuseppe Palmisano, presidente de la LVBP, informó que se mantendrá el aforo del 40 % en los estadios de Alfonso “Chico” Carrasquel de Anzoátegui y en el José Bernardo Pérez de Valencia.u003c/pu003enu003c!u002du002d /wp:paragraph u002du002du003ennu003c!u002du002d wp:paragraph u002du002du003enu003cpu003eEl horario de los juegos para días de semana será a las 7:00 pm durante el martes, miércoles y jueves. El viernes será el único día de descanso, mientras que el sábado y domingo el juego iniciará a las 6:00 pm.u003c/pu003enu003c!u002du002d /wp:paragraph u002du002du003e
¿Cómo llegaron los equipos a la final?
Navegantes del Magallanes

Los Navegantes de Magallanes terminaron en la primera posición del Round Robin tras finalizar con récord de 10 victorias y 6 derrotas. La Nave turca tuvo el mejor pitcheo de la fase de postemporada con efectividad de 3.70 y fue el equipo que menos permitió carreras con 61.
En el departamento ofensivo, cuatro bateadores de Magallanes finalizaron el Round Robin con al menos 20 hits: Ángel Reyes (23), Alberto González (23), Cade Gotta (22) y Leonardo Reginatto (20).
Quedaron empatados en el liderato de jonrones con 17 y de carreras impulsadas con 91 con Caribes de Anzoátegui. El segundo conjunto con menor cantidad de ponches y tercera en promedio al bate con .277.
Para esta final, Luis Blasini, gerente deportivo de los Navegantes del Magallanes, anunció que César Jiménez fue el pelotero que eligieron como refuerzo. El lanzador zurdo dividió su campaña con Águilas del Zulia y Tigres de Aragua.
Jiménez lanzó por espacio de 16 entradas y un tercio en los que permitió 13 imparables y cinco carreras limpias, para una efectividad de 2.76.
Caribes de Anzoátegui

Caribes de Anzoátegui finalizó con récord de 10 victorias y 6 derrotas en la semifinal de la LVBP y clasificó a su tercera final consecutiva, y la cuarta en los últimos cinco años.
A pesar de no contar con un gran staff de pitcheo, la ofensiva de Caribes fue una de las más arrolladoras en este Round Robin. Fueron el equipo con la peor efectividad y permitieron la mayor cantidad de carreras en la semifinal.
Anzoátegui terminó de primero en jonrones conectados con 17, mayor cantidad de carreras impulsadas y segundo en promedio colectivo con .288; también el segundo equipo en dobles con 29 y con hits conectados con 164.
Uno de los pilares ofensivos del equipo fue Williams Astudillo, quien fue nombrado el Jugador Más Valioso del Round Robin. El utility del vigente campeón finalizó con .410 de promedio al bate con dos dobles, cuatro jonrones, 14 remolcadas y 1.078 de OPS, en 61 turnos.
Para la final, Rafael Gruszka, presidente de Caribes, anunció que su equipo pidió de refuerzo al relevista derecho Silvino Bracho, procedente de las Águilas del Zulia, y quien lanzó con los Leones del Caracas en el Round Robin.
Bracho finalizó con balance de 0-1, tres salvados, efectividad de 2.25 y WHIP de 1.25 durante la semifinal con el conjunto capitalino.
El martes 18 de enero inicia la final de la LVBP en la que Anzoátegui y Magallanes han batallado para llegar. Los dos equipos se han convertido en los últimos años en claros contendientes al título y buscarán representar a Venezuela en la Serie del Caribe.