- A pesar los crecientes casos del sublinaje, la cantidad de personas con la variante ómicron ha disminuido significativamente; incluso, las autoridades de Inglaterra levantarán algunas de sus restricciones de bioseguridad a partir del miércoles 26 de enero | Foto: Cortesía
Las autoridades sanitarias de Reino Unido anunciaron la aparición de una nueva versión del ómicron, denominada como BA.2; agregaron que a ello se debe el aumento de contagios de los últimos días, pero es muy pronto para determinar su gravedad o características. Por tanto, la subvariante del coronavirus está en investigación.
Meera Chand, directora de incidentes de covid-19 en la Agencia de Seguridad de la Salud de Reino Unido, indicó en un comunicado que la vigilancia genómica que han mantenido, permite la detección y evaluación de las variaciones del virus para conocer sus riesgos.
De acuerdo con la Agencia de Seguridad de la Salud, los datos conocidos de la BA.2 son muy escasos; pues la cantidad de contagiados con la subvariante son pocos. Por tanto, no todavía no se puede afirmar si la enfermedad que provoca es menos o más grave, y tampoco es posible saber dónde se originó específicamente.
El organismo detalló que en Inglaterra se han confirmado 426 casos de BA.2, y que el primero de ellos se detectó el 6 de diciembre de 2021.
Expertos en el campo han afirmado para agencias de noticias como EFE y Reuters que en Dinamarca (fuera del Reino Unido) también se han registrado casos de BA.2. Se cree que esta nueva versión está potenciando los contagios en el país europeo; ya que representan más del 40% de los 200.000 casos de ómicron registrados durante la última semana.
India, Suecia y Singapur son otras de las naciones que han sufrido brotes del nuevo sublinaje, según la información recogida por Lineages.

La variante ómicron se está “retirando” de Reino Unido
A pesar de la situación con la BA.2, el número de personas con BA.1 ha disminuido significativamente. Así lo indicó Sajid Javid, ministro de Salud británico, el pasado jueves 20 de enero. Debido a esto, mencionó que podría ser el momento “correcto” para levantar algunas restricciones en Inglaterra.
Boris Johnson, primer ministro británico, ya había adelantado el miércoles que las medidas impuestas para frenar la propagación del ómicron serán retiradas a partir del 26 de enero, es decir, el próximo miércoles.
Algunas de estas restricciones son:
– Uso obligatorio de mascarillas fuera del hogar.
– Retorno al trabajo remoto (o teletrabajo).
– Presentar certificado de vacunación contra el covid-19 para acceder a determinadas instalaciones.
Las autoridades de Irlanda del Norte y Francia anunciaron que también levantarán algunas restricciones por bioseguridad. En el caso del primero será de manera uniforme desde el miércoles 26 de enero, mientras que Francia lo hará progresivamente a partir de los primeros días de febrero.
La BA.1 (ómicron) se ha expandido por casi todo el mundo de una forma abrumadora; no obstante, sus síntomas y afectaciones no han provocado tantas hospitalizaciones ni muertes como la variante delta y otras predecesoras. De mantenerse este comportamiento en el sublinaje BA.2, sería un rayo de alivio para las comunidades que han comenzado a padecerla.