- Los reportes de algunos usuarios indican que la interrupción comenzó desde las 4:00 am, mientras que en otras zonas afirman que sucedió horas más tarde. Asimismo, hay quienes señalaron que el servicio fue restituido al mediodía y también hay ciudadanos que continúan con fallas | Foto: Archivo / Referencial
Desde tempranas horas de este jueves 27 de enero, un elevado número de personas que residen en Caracas han reportado fallas en el servicio de Internet ABA ofrecido por la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv).
Según las informaciones y quejas de los ciudadanos en redes sociales gran parte del oeste de la ciudad se quedó sin servicio; mientras que otros han indicado que su señal es intermitente o la velocidad de navegación es muy lenta.
También te recomendamos
China aumenta la censura y supervisará el contenido de las celebridades en Internetn
Algunas de las zonas en donde se han confirmado las fallas, son:
– La Candelaria – La Quebradita
– La Vega – Vista Alegre – Bella Vista
– La Morán – San Martín – Juan Pablo
– Capuchinos – Caricuao – Ruiz Pineda
– Las Adjuntas – Artigas – Guarataro
– El Valle – El Paraíso – Montalbán
– Sabana Grande – El Atlántico – La paz
– Casalta – El Junquito – Catia
Parte de los afectados afirman que la conexión de ABA Cantv comenzó a fallar desde las 4:00 am, mientras que en otros lugares comentan que inició entre las 6:00 y 9:00 am. Asimismo, el servicio se restableció entre las 10:00 am y 12:00 pm en ciertas residencias, mientras que en otras persiste la lentitud o caídas constantes.

Dos días consecutivos de fallas en varios estados.
Un día antes, el miércoles 26 de enero, hubo un apagón eléctrico en el estado Barinas, lo cual provocó la interrupción del Internet en los sectores. Los registros vía web indican que esto se mantuvo desde las 10:00 am hasta las 2:00 pm.
En cuanto a la empresa estatal venezolana, no ha emitido ningún comunicado o informe para indicar a qué se debe o cuándo se realizará la restitución total del Internet. Ajeno a ello, sus últimas publicaciones han sido sobre los trabajos de restitución en Zulia, Bolívar y Miranda.
De igual manera, la señal de Digitel también ha presentado fallas. “Mi teléfono no tiene nada de señal. Tengo Internet porque estoy conectada a un dispositivo de otro proveedor de servicio. (…) (El problema) debe ser por la falla de Cantv”, dijo una habitante de La Vega.
También te recomendamos
61,8% de los venezolanos no cuenta con una conexión doméstica a Internetn
Ve sin Filtro, una ONG que monitorea y reporta estas irregularidades, indicó que la falla afectó a varios estados, de los cuales los más afectados fueron Falcón, Zulia y Mérida.
📉Falla de #CANTV genera caída de conectividad de #internetVE a un 83% de sus valores normales. El evento tuvo una duración de más de 7 horas e inició a las 3:00 am (UTC-4) aproximadamente.
— VE sin Filtro (@vesinfiltro) January 27, 2022
Estados más afectados:
Falcón 66%
Zulia 71%
Mérida 76%#reporteConectividad #27Ene pic.twitter.com/hS3I2Mfz5h
Problemas de Internet desde comienzos de 2022
La primera semana de enero se registró una falla similar en Cantv y Digital que afectó la telefonía móvil y el Internet. Para entonces, la eventualidad abarcó no solo a varias parroquias del Distrito Capital, sino también a otros estados del centro y del oriente del territorio venezolano. Entre ellos estaban:
– Miranda – Vargas – Aragua
– Carabobo – Bolívar – Anzoátegui
– Mérida – Nueva Esparta
Los periodistas especializados en la fuente, Fran Monroy y Arnaldo Espinoza, brindaron algunos detalles de lo que sucedía; este último comentó que 14 estados tenían “afectación total” de voz y datos de Digitel, mientras que otros 9 solo tenían voz.
Tienen servicio. Si no tienen servicio busquen un tutorial en Youtube de renovar IP y debería restituirse el servicio.
— Fran Monroy Moret (@fmonroy) January 6, 2022
Monroy señaló que el problema se debía a una falla del Protocolo de Configuración Dinámica de Hosts (DHCP), mientras que el caso de Digitel fue ocasionado por un inconveniente eléctrico.
Ve sin Filtro indicó que los días 11 y 12 de enero también hubo problemas en la señal de Internet y afectó a varios estados.
Para ese momento, Cantv tampoco hizo ningún tipo de comunicado para mantener al tanto a las comunidades perjudicadas.