¿Cuánto vale bitcoin?
Si tú tuvieras que responderme esta pregunta, seguramente irías al buscador de Google para consultar a cuánto equivale hoy 1 bitcoin (BTC).
Pero lo cierto es que tu respuesta estaría errada. ¿Por qué? Porque te estás limitando a decirme cuánto es el precio de esta criptomoneda en la actualidad.
Aunque los confundimos casi siempre, valor y precio no son lo mismo. Y ya es momento de que sepas por qué.
La diferencia entre ambos conceptos económicos ha sido motivo de debates entre economistas por años, pero hoy es crucial para entender en qué se basa toda inversión, incluyendo, por supuesto, las de las criptomonedas.
“Cuánto vale” no es lo mismo a “cuánto cuesta” o “cuál es su precio”. Hoy te explicaré las razones.
¿Qué es el valor?
Empezaré por definir lo que técnicamente es el valor económico.
Se trata de un concepto que hace referencia a una magnitud que se les asigna a los bienes y servicios con base en una utilidad esperada de los mismos.
Te lo explicaré mejor…
Algunos economistas dicen que el valor hace referencia a los beneficios o el grado de satisfacción que puede adquirir una persona por un bien o servicio.
Para otros teóricos, el valor es la utilidad que tiene dicho producto o servicio para un consumidor.
Esto quiere decir que algunos determinan el valor de algo por cuánto los satisface, mientras que otros se fijan en qué tan útil es para ellos.
De cualquier forma, el valor es un concepto subjetivo y abstracto, parte de una apreciación personal y no se corresponde a la oferta y demanda en un mercado.
El valor es una percepción individual y unilateral.

¿Qué es el precio?
Este concepto es más fácil de entender porque hay medidas precisas y cuantitativamente apreciables para definirlo.
De hecho, el precio es la cuantía en dinero que se le asigna a un determinado producto o servicio.
El precio es objetivo y tangible. Es decir, se puede ver y medir con claridad, además de que es el resultado de un acuerdo entre varias personas.
El precio depende principalmente de la ley de oferta y demanda: cuántos están dispuestos a comprar (demandantes) versus cuántos están dispuestos a vender (oferentes). Por eso puede presentar volatilidad (variaciones constantes).
El precio es la cantidad que alguien debe abonar para obtener un bien o servicio. Y muchas veces ese monto puede ser fijado arbitrariamente por su vendedor, por una empresa o por un gobierno.
De esta forma, puedes entender entonces que el precio es el número en dinero que pagas por algo y el valor es la percepción que tú tienes sobre cuánto te satisface o te es útil ese algo.
El multimillonario y popular inversionista estadounidense Warren Buffet lo hace más sencillo y lo diferencia así:
“El precio es lo que pagas; el valor es lo que recibes”.
Valor y precio en inversiones
Hechas ya las aclaraciones entre valor y precio, ahora te muestro cómo ambos juegan un papel crucial en las inversiones.
Cuando tú quieres invertir es porque quieres ganar más dinero del que estás guardando ahora, ¿no? Esa diferencia entre lo que tienes ahora y esperas tener es lo que se conoce como “rentabilidad”.
Esa diferencia que estimas alcanzar está ligada a tu idea de que el activo en el que estás invirtiendo ahora tiene posibilidades de aumentar su precio en el futuro. ¿Por qué? Pues por su valor.
En el mercado bursátil, se conoce como “valor intrínseco” a la cantidad en la cual (para una x persona) se debería cuantificar un activo financiero según sus características, cualidades y propósito.
Este valor intrínseco puede ser diferente al precio del mercado, ya que no todos los inversionistas que están interesados en comprarlo tienen las mismas expectativas que tú sobre ese activo.
Por ejemplo, para mí 1 BTC es tan valioso que fácilmente podría superar los 100.000 $USD, pero el mercado (oferentes y demandantes) han definido que su precio está (al momento de escribir esta nota) bajo los 36.000$.
Cuando tú inviertes con criterio es porque estás consciente del valor del activo que estás adquiriendo y esperas que en algún momento su precio se equipare a esa percepción que determinaste.
En mi caso, espero que bitcoin supere los 100.000 $USD, porque es el valor intrínseco que tiene para mí.
Como yo tengo estas expectativas, según mi análisis de inversión y mis convicciones, en esa brecha, entre el precio actual y el precio al que yo aspiro, está mi oportunidad de ganar dinero, obtener rentabilidad.
Básicamente un inversionista debe comprar un activo cuando determina que su valor está por encima de su precio actual de mercado (infravalorado) y venderlo cuando cree que su valor está por debajo de su precio (sobrevalorado).
Como ves, primero debes conocer el valor de un activo para saber si vale la pena comprarlo justo en ese momento e intuir si es una buena inversión para ti.
Por eso, estudiar bien bitcoin o cualquier criptomoneda es el primer paso que tú debes dar como un inversionista responsable dentro del criptomundo.
De lo contrario, estarás siempre a merced de las opiniones, recomendaciones y miedos de otros; no de tus propias y fundamentadas convicciones.
¡Y allí está la diferencia entre los que ganan dinero y los que pierden!
…
¿Quieres aprender más sobre el criptomundo? Te invito a ver todos mis contenidos, cursos y clases en mi cuenta de Instagram @ellobofelix o en mi sitio web www.ellobofelix.com