- Carlos Domingues, periodista deportivo, explicó para El Diario que para este torneo se espera haya más competitividad que en años anteriores | Foto: Futve
El fútbol venezolano iniciará el 22 de febrero con la temporada 2022 de la Liga Futve en el que participarán 16 equipos en 30 jornadas en un todos contra todos.
Luego los cuatro equipos mejor clasificados avanzarán a la fase final donde tendrán seis partidos contra los rivales clasificados. Mientras que los dos mejores jugarán la final en un solo partido.
Para este torneo habrá varias reglas nuevas, elementos como el Torneo Reserva en el que estarán jugadores de la categoría sub-23, y la inclusión de hasta cinco jugadores extranjeros por equipo.
La temporada 2021 del fútbol venezolano fue una de las mejores en los últimos años. Terminó con el campeonato del Deportivo Táchira ante el Caracas FC en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela ante miles de fanáticos.
Carlos Domingues, periodista deportivo y narrador del Futve, comentó en exclusiva para El Diario que la temporada pasada dejó un nivel bastante alto debido a la organización en medio de la pandemia por covid-19, pero para este año espera que sea aún más competitivo.
Los conjuntos podrán inscribir un máximo de 40 jugadores en dos periodos y hasta un total de cinco futbolistas extranjeros, cuatro de ellos pueden estar en el campo de juego.
Los equipos de primera división
Deportivo Táchira, Caracas FC, Deportivo Lara, Zamora FC, Deportivo La Guaira, Carabobo FC, Zulia FC, Estudiantes de Mérida, Aragua FC, Metropolitanos FC, Universidad Central de Venezuela, Portuguesa FC, Mineros de Guayana, Academia Puerto Cabello, Monagas Sport Club, y Club Deportivo Hermanos Colmenarez.
Para Domingues a inclusión de hasta cinco jugadores extranjeros no hará una gran diferencia en cuanto a los niveles de los planteles, sino más bien espera que este año el torneo sea reñido y competitivo.
Una de las particularidades para la temporada 2022 es que dejará de ser obligatorio tener un jugador categoría juvenil. Una regla que fue ordenada por la dirección de José Pekerman, nuevo técnico de la selección de Venezuela.
En cuanto a este nuevo campeonato, Domínguez expresó que se mantiene a la expectativa, no por el torneo sub-23, sino por la estructura y cómo va a funcionar el proyecto de José Pekerman que va desde las categorías inferiores hasta la sub-20, y esperar a ver cómo transcurre dicha iniciativa.
Equipos contendientes al título

Deportivo Táchira y Caracas Fútbol Club fueron los dos equipos que llegaron a la final de la edición 2021 del balompié venezolano. Pero este año también otros equipos han sumado piezas para competir y conseguir el título.
Equipos que no pudieron renovar sus licencias
La Federación Venezolano de Fútbol (FVF) desaprobó a tres equipos de su solicitud y quedaron fuera de la primera división del balompié venezolano. Se trata de Gran Valencia, Titanes FC y Atlético Venezuela.
“En el papel, Caracas y Táchira van a volver a disputar el título, estando Táchira un pasito por encima con los refuerzos, jugar Copa Libertadores y cómo terminó el campeonato está llamado a ser el equipo que revalide el título. El Caracas que se está armando con un nuevo técnico y una plantilla profunda puede ser el otro competidor, al igual que el Monagas que juega muy bien. Y el equipo outsider puede ser el Deportivo La Guaira, creo que esos cuatro equipos están llamados a ser los referentes del torneo en 2022”, dijo Domímingues.
Futve: lo que se debe mejorar

El periodista deportivo señaló que uno de los elementos que debe mejorar para esta campaña es la puesta en escena de los equipos en los estadios. Afirmó que aunque hay equipos que han hecho modificaciones para mejorar un mejor espectáculo a los aficionados, faltan instituciones por darse de cuenta de cómo brindar un mejor entretenimiento a los fanáticos.
“Sigo creyendo que hay materia pendiente en llevar al aficionado al estadio, creo que para esta temporada no habrá restricciones en cuanto a aforo. Entonces es un reto ver que el público venezolano se contagie con el espectáculo del fútbol y ahí está el compromiso de cada uno de los equipos. Y ese sigue siendo un desafío a seguir en este año”, afirmó Carlos Domingues.
También para el narrador del balompié criollo otro motivo a mejorar es que no haya más conjuntos vinculados al tema de la falta de pago de deudas y que los presupuestos no excedan el límite para que haya un buen desenlace de este 2022.
En solo 10 días inicia la actividad del fútbol venezolano en el que hay muchas expectativas de aspirar al crecimiento del deporte en el país y que los equipos brinden una buena temporada en lo competitivo y también en cuanto a espectáculo.