- La festividad se encuentra incluída en el calendario bancario correspondiente a este año publicado por la Sudeban
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) informó que con motivo de Carnaval, el próximo lunes 28 de febrero y martes 1° de marzo serán días feriados para la banca venezolana.
Detallaron que debido a este asueto, tanto las sucursales como las taquillas bancarias no prestarán servicio comercial. No obstante, los servicios de banca en línea continuarán operando de manera normal.
#DeInterés || La Sudeban pone a la disposición de toda la ciudadanía, el calendario de días feriados bancarios del año 2022. #Sudeban #SectorBancario #SupervisandoEnRevolución #CalendarioBancario #ConstruirPatriaEsProducir pic.twitter.com/b9FElE1jTN
— SudebanInforma (@SudebanInforma) February 23, 2022
En tal sentido, los usuarios podrán realizar consultas de saldo, recibir transferencias electrónicas y pagar servicios con total normalidad. Asimismo, también podrán realizar operaciones a través de la red nacional de cajeros automáticos sin ningún inconveniente.
La Sudeban recordó que este feriado forma parte del calendario anual correspondiente al presente año.
Normativa
De acuerdo con el calendario publicado por el ente regulador de la banca nacional, este año 2022 Venezuela cuenta con un total de 22 días designados como feriado bancario.nnLa publicación del mencionado calendario es potestad exclusiva de la Sudeban y esta debe ocurrir con un plazo mínimo de antelación de tres meses antes de que de inicio el nuevo año calendario.nnCabe destacar que los feriados bancarios únicamente se ejecutan durante el primer lunes luego de que tenga lugar un día festivo. En este caso quedan excluidas aquellas fechas que debido al calendario ocurran durante los días sábados o domingos, así como las que tengan carácter de fiesta nacional.n
Dispositivos de seguridad

Como parte del asueto carnestolendo, las autoridades desplegaron dispositivos de seguridad en todos los municipios del país para en palabras del ministro de Interior, Justicia y Paz del régimen, Remigio Ceballos, resguardar a los temporadistas.
Como parte de este operativo “Carnavales Seguros, Bioseguros y Felices 2022”, funcionarios policiales, protección civil y bomberos estarán estarán desplegados para prestar apoyo en caso de ser necesario.
Durante estas fiestas quienes deseen viajar y realizar un full day (día completo, en español) en la playa deberán desembolsar una cantidad importante de dinero pues dependiendo del sitio a visitar pueden suponer un gasto de entre $ 25 a $ 450 por persona.
Feriados que restan en 2022
Febrero
– Lunes 28 de febrero y martes 1° de marzo: Carnaval
Marzo
– Sábado 19 de marzo: Día de San José (No se ejecuta por ser fin de semana)
Abril
– Jueves 14 y viernes 15 de abril: Semana Santa
– Martes 19 de abril: Movimiento Precursor de la Independencia
Mayo
– Domingo 1° de mayo: Día del Trabajador
– Jueves 26 de mayo: Ascensión del Señor (Lunes 30 de mayo)
Junio
– Lunes 13 de junio: Día de San Antonio
– Jueves 16 de junio: Corpus Christi (Lunes 20 de junio)
– Viernes 24 de junio: Batalla de Carabobo
– Miércoles 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo (Lunes 4 de julio)
Julio
– Martes 5 julio: Día de la Independencia
– Domingo 24 de julio: Natalicio del Libertador
Agosto
– Lunes 15 de agosto: Asunción de Nuestra Señora
Septiembre
– Domingo 11 de septiembre: Día de la Virgen de Coromoto (No se ejecuta por ser fin de semana)
Octubre
– Miércoles 12 de octubre: Día de la Resistencia Indígena
– Miércoles 26 de octubre: Día del Dr. José Gregorio (Lunes 24 de octubre)
Noviembre
– Martes 1° de noviembre: Día de todos los Santos (Lunes 31 de octubre)
– Viernes 18 de noviembre: Día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá (Lunes 21 de noviembre)
Diciembre
– Jueves 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción (Lunes 12 de diciembre)
– Sábado 24 de diciembre: Feriado nacional
– Domingo 25 de diciembre: Natividad de Nuestro Señor (feriado nacional)
– Sábado 31 de diciembre: Feriado nacional