#TeExplicamosElDía | Viernes 1° de abril

Fabrizio Sánchez Di Camillo
10 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Este viernes se reportó un incendio en el Complejo Siderúrgico Nacional en Caracas; la Academia Nacional de Medicina pidió no “gripalizar” el covid-19; se dio a conocer que cayeron las exportaciones petroleras de Venezuela en marzo; la fiscalía anunció investigación por hecho de violencia por concierto de Morat en Caracas; Provea espera que la oficina de la CPI en el país sirva para discutir los abusos del régimen; condenaron a nueve años de cárcel al gerente del diario La Prensa de Nicaragua; y la FIFA definió los grupos para el Mundial de Catar 2022 | Foto: EFE

Este viernes 1° de abril, se reportó un incendio en el Complejo Siderúrgico Nacional, ubicado en la parroquia Antímano, en Distrito Capital. El coordinador general de Provea anunció que espera que la oficina de la CPI en el país sirva para discutir los abusos del régimen.

La Academia Nacional de Medicina pidió no “gripalizar” el covid-19 y mantener las medidas de bioseguridad. El Ministerio Público anunció el inicio de una investigación por los hechos de violencia en el concierto de Morat en Caracas. También, Reuters anunció que cayeron las exportaciones de crudo venezolano en marzo debido a la devolución de lotes por mala calidad.

En el ámbito internacional, la justicia del régimen de Daniel Ortega condenó a nueve años de cárcel al gerente del diario La Prensa de Nicaragua. Y la FIFA anunció la distribución de los equipos que participarán en el mundial de Catar 2022.

A continuación, las noticias más importantes del día:

1. Se reportó incendio en el Complejo Siderúrgico Nacional en Caracas

Durante la mañana de este viernes 1° de abril se reportó un incendio en el Complejo Siderúrgico Nacional, ubicado en la parroquia Antímano, en Distrito Capital. El cuerpo de bomberos de Caracas se acercó al lugar para mitigar el fuego, que fue controlado posteriormente.

La información la dio a conocer los bomberos a través de su cuenta oficial en Twitter, donde se puede observar el trabajo para controlar y extinguir las llamas, que se extendieron sobre escombros que estaban presentes en la oficina de Caracas del Complejo Siderúrgico Nacional.

#TeExplicamosElDía | Viernes 1° de abril
Foto: Bomberos de Caracas.

2. La Academia Nacional de Medicina pidió no “gripalizar” el covid-19

Huniades Urbina Medina, secretario de la Academia Nacional de Medicina, pidió este viernes 1° de abril que no se trate el covid-19 como una gripe. Para el experto, se debe crear conciencia al respecto, ya que se trata de un virus que deja “problemas cardíacos o neurológicos”.

Medina exhortó al régimen de Nicolás Maduro a incrementar el plan de vacunación para poder pasar la barrera del 80 % y 90 %, con la cual se obtiene la “inmunidad de rebaño”. Invitó también a los ciudadanos a protegerse con las medidas de bioseguridad y distanciamiento social en distintos espacios.

#TeExplicamosElDía | Viernes 1° de abril
Foto: EFE.

3. En marzo cayeron las exportaciones de petróleo de Venezuela por cargamentos devueltos

Este viernes 1° de abril se dio a conocer que las exportaciones petroleras de Venezuela cayeron un 4 % respecto al mes anterior, reporta el seguimiento del medio de comunicación Reuters. Según los documentos y datos de los monitoreos de buques, esto se debió a cargamentos de crudo devueltos debido a problemas en su calidad.

Uno de los lotes devueltos debido a que los barriles estaban fuera de especificación fue enviado por la empresa Petropiar. Situación similar ocurrió con otro cargamento en el mes de febrero. Reuters también anuncia que la baja producción permitió a PDVSA drenar parte de los inventarios acumulados.

#TeExplicamosElDía | Viernes 1° de abril

4. Provea espera que la oficina de la CPI en el país sirva para discutir los abusos del régimen

La ONG defensora de los derechos humanos en Venezuela Provea, aplaudió este 1° de abril la instalación de una oficina de la Corte Penal Internacional (CPI) en el país, debido a que se trata de un logro para las víctimas y los familiares, quienes han denunciado a pesar de las amenazas.

Uzcátegui comentó que el equipo de la CPI se sumará al de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para investigar los abusos de poder. Señaló que desde las ONG se continuará la exigencia de agregar a ellas la participación de la Misión de Determinación de los Hechos, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos o los relatores de Naciones Unidas.

#TeExplicamosElDía | Viernes 1° de abril
Sede de la Corte Penal Internacional. Foto: Cortesía

Provea espera que la decisión permita discutir los abusos del régimen de Maduro a pesar de que, a juicio de la organización, la decisión ratifica que el Estado venezolano no tiene capacidad de investigar ni sancionar crímenes. La decisión de la CPI de abrir una oficina en Venezuela se anunció el 31 de marzo, luego de una visita del fiscal del organismo, Karim Khan.

5. Fiscalía anunció investigación por los hechos de violencia durante el concierto de Morat en Caracas

El fiscal general del régimen, Tarek William Saab, anunció que designó al fiscal 38 para investigar los hechos de violencia registrados el domingo 27 de marzo durante el concierto de la banda colombiana Morat en la Terraza de CCCT, en Caracas.

Ese día, una mujer con un arma de fuego agredió a golpes a unos jóvenes que también se encontraban en el evento. Según la información difundida en redes sociales, el altercado sucedió luego de que el baterista Martín Vargas lanzara una de sus baquetas al público. 

La joven comentó que, en medio de la discusión, una mujer sacó un arma y le apuntó a su novio en la cabeza. La fanática alegó que se trataba de la escolta de una mujer que estaba delante de su fila. 

#TeExplicamosElDía | Viernes 1° de abril
Foto: EFE.

6. Condenaron a nueve años de cárcel al gerente del diario La Prensa de Nicaragua

Este viernes 1° de abril se dio a conocer que la justicia en Nicaragua sentenció a nueve años de cárcel a Juan Lorenzo Holmann Chamorro, gerente general del diario La Prensa. Además de la orden de arresto, también se le impidió judicialmente ejercer su profesión, oficio o cargo durante los años previstos de su detención, y se le impuso una multa económica.

“Agradezco a todos por sus oraciones. Por favor, sigan haciéndolas. Les mando abrazos a todos. Yo estoy fuerte y así me mantendré. Esto va a pasar”, señaló Juan Holmann luego de darse a conocer la decisión. La decisión también incluye el mantener bajo custodia del Estado las instalaciones de La Prensa.

De acuerdo a organizaciones por los derechos humanos y de la libertad de expresión, se trata de una decisión política del régimen de Daniel Ortega para apresar a sus opositores. De un grupo de 46 detenidos durante los últimos meses, 43 han sido declarados culpables, con penas de más de 10 años.

#TeExplicamosElDía | Viernes 1° de abril
Foto: EFE.

7. La FIFA definió los grupos del Mundial Catar 2022

Este viernes 1° de abril se llevó a cabo el sorteo de la FIFA que define el resultado final de los grupos, fechas de los primeros partidos de la competición en su primera fase, así como los cruces para el inicio de la Copa del Mundo Catar 2022, que se disputará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre.

Del continente americano, Estados Unidos quedó en el grupo B, Argentina y México en el grupo C, Canadá en el grupo F, Brasil en el grupo G, y Uruguay en el grupo H. Luego de terminar las Eliminatorias de la Conmebol, Perú logró obtener la posibilidad de repechaje. La selección andina jugará con un equipo asiático en Catar, partido que se definirá próximamente.

#TeExplicamosElDía | Viernes 1° de abril
Foto: EFE.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más importantes de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

Fabrizio Sánchez Di Camillo
10 Min de lectura