- Hasta ahora, las autoridades no han determinado las causas que originó las llamas desde la tarde del domingo 3 de abril
Un incendio se inició en el sector Los Chorros del parque nacional El Ávila y se propagó a gran velocidad la tarde del domingo 3 de abril. El fuego continúa esparciéndose desde el mediodía del lunes 4 de abril en el este de la ciudad, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Parques (Inparques).
Marlene Sifontes, secretaria del sindicato de trabajadores de Inparques, indicó para El Diario que más de 50 personas se encuentran desplegadas realizando las labores de extinción del incendio.
Sifontes informó que al menos seis zonas, en los alrededores de Los Chorros, han resultado afectadas producto de las llamas. De acuerdo con la información, las dos entradas hacia Pico Oriental y que conecta hacia ese sector fueron alcanzadas por el fuego.
Las zonas más afectadas son: Sebucán, Estribo de Duarte, Piedra El Indio, Cachimbo, La Explanada y Cabeza de Elefante. Este último sector conecta la ruta a la cruz que realizan los palmeros de Chacao.
Hasta ahora, Bomberos del Distrito Capital, Protección Civil y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se encuentran trabajando en conjunto en la parte alta de la montaña.
En cuanto a las causas que originaron el incendio, Sifontes explicó que todavía no se ha determinado.
“Habrá que esperar y tener más información al respecto. Solo sabemos que es una zona donde se encienden fogatas y cocinas improvisadas”, añadió.
Más de 2.000 hectáreas
Claudio Martínez, coronel de los Bomberos del Distrito Capital, expresó para Unión Radio que presumen que el incendio ha consumido entre 2.000 y 3.000 hectáreas durante las últimas horas.
La temporada de incendios en Venezuela
El director de Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, alertó el lunes 4 de abril que existe un alto índice de riesgo de incendios forestales en todo el territorio nacional, específicamente en:
Falcón, Lara, Barinas, Apure, Portuguesa, Cojedes, Carabobo, Aragua, Miranda, Guárico, Anzoátegui, Sucre, norte de Bolívar y Amazonas.
Video |📌 cuando son las 11:20pm del #3DeAbrir se mantiene los trabajos en el Wuaraira Repano #CerroAvila @danielgcolina @bomberos_dc @CentralReedan @DelmiroDeBarrio @Nahumjfernandez @traffiCARACAS @RCamachoVzla @Canal_Televen @DarvinsonRojas pic.twitter.com/WaGytc137f
— División Bomberos Voluntarios -Bomberos de Caracas (@infobomberosvdc) April 4, 2022
Al citar el pronóstico del Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inameh), agregó que en esas zonas hay “riesgo muy alto”; son estados que representan el 33 % del territorio nacional.
Más de 509 incendios forestales en Venezuela
En todo el país se han registrado al menos 509 incendios forestales entre diciembre y enero de 2021.
Respecto a la situación de El Ávila, indicó que han sido extinguidos tres incendios en este periodo. El más grave fue el registrado los primeros días de febrero y que tuvo una propagación estimada de dos hectáreas.
El martes 2 de abril un vehículo se incendió en la Cota Mil, entre el distribuidor La Castellana y Altamira. Llas llamas se extendieron hacia parte de El Ávila.
Al parecer una falla eléctrica causó el incendio del auto. La dueña fue rescatada por el Cuerpo de Bomberos.
Las autoridades llegaron al lugar del suceso para sofocar las llamas e impedir que las llamas siguieran propagándose.