- El Consulado General de Venezuela en Madrid indicó que para agilizar las citas de apostilla en la ciudad realizará del 20 al 29 de abril una actividad extraordinaria
El Consulado General de Venezuela en Madrid (España) informó que llevará a cabo una jornada especial del 20 al 29 de abril para atender las solicitudes de apostillas de documentos de los venezolanos que se encuentren en la ciudad española.
El organismo indicó que la actividad se llevará a cabo para agilizar las citas que ya estaban asignadas para mayo y junio de 2022. En este sentido, el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica (SLAE) reprogramará las fechas de apostilla a las personas con citas posteriores al 29 de abril.
“Si usted ya tenía cita asignada, la información sobre la nueva fecha le será enviada a su correo electrónico”, precisó el Consulado en un comunicado el 4 de abril.
📌 Atendiendo las solicitudes para agilizar las citas de #apostilla 🇻🇪 en Madrid, tendremos una jornada especial, del 20 al 29 de este mes.
— Venezuela en Madrid (@ConsVEMadrid) April 4, 2022
Si usted ya tenía cita asignada, la información sobre la nueva fecha le será enviada a su correo electrónico 👇🏽 pic.twitter.com/vQM6JzDdlv
Indicaciones para venezolanos con cita
De acuerdo con el Consulado, los documentos apostillados se entregarán a su titular el mismo día de la cita. Además, contarán con un código QR que cuando se escanee mostrará la hoja de apostilla.
El organismo también brindó una serie de recomendaciones para los venezolanos que participarán en el proceso. Las personas deberán:
-Asistir al consulado la fecha y hora indicada en el correo electrónico.
-Llevar el pasaporte venezolano o cédula de identidad venezolana y una copia del documento.
-Acudir a la cita con los documentos originales que se desea apostillar y dos impresiones de la cita reasignada.
-Abonar en efectivo el arancel consular correspondiente, el cual tiene un costo de 50 euros por documento.
Los venezolanos que aún no han solicitado una cita, pueden hacerlo a través del portal web del consulado.
¿Cómo pedir una cita para apostillar?
En su página web, el Consulado detalla que para tramitar la apostilla de documentos, la persona debe solicitar cita en el Sistema de legalización y Apostilla Electrónica (http://legalizacionve.mppre.gob.ve). Para acceder al sistema legalización, el titular del documento debe contar con un usuario registrado.
Al ingresar, la persona deberá cargar la información requerida, la cual dependerá del documento que requiera apostillar. Además, debe indicar que la cita se atienda en la sede consular en Madrid.
El Consulado resalta que los documentos deben ser originales y estar debidamente legalizados.
Por otra parte, la apostilla de la certificación de antecedentes penales y la certificación de datos de licencia de conducir se realizan de forma electrónica. Sin solicitar cita.
“La apostilla electrónica se solicita en el sistema y se recibe en formato PDF en su correo electrónico, en un plazo no mayor a 10 días, sin necesidad de acudir físicamente a una oficina”, indica el sitio web del organismo.