- Las precipitaciones afectaron varias arterias viales de la Gran Caracas producto del colapso de los desagües en la ciudad. El Inameh prevé que continúen las lluvias con descargas eléctricas y chubascos durante las próximas horas en gran parte del país | Foto: referencial / EFE
Durante los últimos días se han registrado fuertes lluvias en distintos estados de Venezuela. Este 21 de abril, usuarios en redes sociales reportaron que las precipitaciones afectaron distintas vías de la ciudad en gran parte de Caracas y en algunos casos provocó fallas eléctricas.
Algunas de las vías afectadas durante la tarde de este jueves en Caracas fueron: la avenida Andrés Bello (a la altura de Las Palmas), la avenida Urdaneta y zonas como Plaza Venezuela, El Valle y La Hoyada.
#21Abr | Así se encuentra la avenida Andrés Bello a la altura de Las Palmas (Caracas).
— El Diario (@eldiario) April 21, 2022
🎥: @maac93_pic.twitter.com/72WWjBUwi0
Al este de la ciudad, en La California Norte, se reportó un corte de electricidad pasadas las 4:00 pm. Las precipitaciones y el incremento del nivel de agua afectó también a las vías de Prados del Este, Altamira y Chacao.
#21Abr | Imágenes de la avenida Urdaneta, parroquia La Candelaria (Caracas). Las fuertes lluvias inundaron gran parte de los vehículos que estaban estacionados.
— El Diario (@eldiario) April 21, 2022
📷: @oskVE pic.twitter.com/cnt32QSKtu
Producto de las lluvias, usuarios también registraron en redes sociales la crecida del río Guaire. El miércoles 20 de abril también se reportaron fuertes precipitaciones, una lluvia de granizo y otros eventos producto del incremento de agua, como el colapso de los desagües en la Gran Caracas.
#Exclusivo | Se desbordó el río Guaire a la altura de Bello Monte (Caracas), debido a las fuertes lluvias registradas la tarde de este jueves. pic.twitter.com/yN3JrPS78X
— El Diario (@eldiario) April 21, 2022
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé en su reporte del miércoles 21 de abril que las regiones de Zulia, los Andes, Centro Norte Costero, Llanos, Amazonas y Bolívar presentan núcleos convectivos con descargas eléctricas.
Previamente, el organismo meteorológico había reportado que durante las próximas horas continuarían las lluvias o chubascos con alta actividad eléctrica en gran parte del país. En otras regiones se mantendrá la nubosidad fragmentada con algunas lluvias dispersas.
El impacto de las lluvias en Caracas y en distintas zonas del país
Mérida, además de Caracas y otras regiones, es uno de los estados más impactados por las lluvias. A la fecha, las precipitaciones han afectado totalmente a al menos tres viviendas y a 150 familias, quienes han perdido parte de sus enseres, informó el gobernador del estado andino, Jehyson Guzmán.
El mandatario regional informó este 21 de marzo que al menos siete municipios en Mérida se encuentran afectados por las lluvias: Campo Elías, Andrés Bello, Obispo Ramos de Lora, Tulio Febres Cordero, Caracciolo Parra y Olmedo, Antonio Pinto Salinas y Zea.
En el estado Zulia las precipitaciones han afectado a distintos sectores durante los últimos días. El municipio Francisco Javier Pulgar, al sur del Lago, es uno de ellos.
Ervings Rosales, alcalde del municipio Francisco Javier Pulgar, indicó que las lluvias afectaron miles de hectáreas producto de las inundaciones. En el sector El Canal se produjo la pérdida de al menos 4.000 hectáreas de distintas plantaciones, mientras que en la parroquia Agustín Codazzi resultaron dañadas 2.000 hectáreas.
El alcalde del municipio Sucre del estado Zulia, Yonys González, declaró estado de emergencia por las lluvias. Medios de comunicación locales reportan que las precipitaciones en la entidad también han afectado a cinco comunidades de Lagunillas. Al igual que en Caracas, los drenajes en Ciudad Ojeda colapsaron producto del incremento de las aguas.
En Táchira cinco municipios fueron afectados por las precipitaciones. La misma situación ocurrió en otros estados de oriente y sur del país, pero en menor medida. Las autoridades están atendiendo a las zonas impactadas e invitaron a estar alertas en todo el país y tomar previsiones. De acuerdo al Inameh, las precipitaciones continuarán, por lo menos, durante el fin de semana, el 22, 23 y 24 de abril de 2022.