- La crecida de un río en Zulia rompió dique e inundó varias zonas del municipio Catatumbo; reos denunciaron casos de tuberculosis en centro de detención de San Carlos de Zulia; Migración Colombia realizó un jornada de entrega de permisos a venezolanas; Rusia anunció alto al fuego para sacar civiles de la acería de Mariupol; y Twitter confirmó su venta a Elon Musk por 44.000 millones de dólares
Este lunes 25 de abril, se registraron inundaciones en el municipio Catatumbo del estado Zulia por rotura del dique de contención del río Zulia. Presos en un centro de detención de San Carlos de Zulia protestaron por casos de tuberculosis y exigen la intervención de la Comisión Presidencial.
En el ámbito internacional, murió la mujer más longeva del mundo, la japonesa Kane Tanaka; Rusia anuncia alto el fuego para sacar a los civiles de la acería de Mariúpol; y la red social Twitter confirmó su venta a Elon Musk por 44.000 millones de dólares.
En deportes, la Federación Venezolana de Fútbol será sometida a una auditoría financiera e interna al funcionamiento de la institución.
A continuación las noticias más relevantes del día:
1.Crecida del río Zulia rompió dique de contención e inundó zonas rurales de Catatumbo
Este lunes 25 de abril el municipio Catatumbo, en el estado Zulia, se encuentra en estado de emergencia. Esto debido a la rotura del dique de contención del río Zulia.
El muro, que protegía fincas y poblaciones cercanas al kilómetro 43 de la vía El Guayabo-Encontrados, se rompió el domingo 24 de abril producto de la crecida del río tras varias horas de lluvias.
Las autoridades de prevención del Catatumbo detallaron que la situación se ha tornado crítica en el municipio. Asimismo, precisaron que las entidades de Colón y Pulgar podrían verse afectadas por el desbordamiento del caudal.
Fernando Loaiza, alcalde de Catatumbo, informó que desde hace tres meses advirtieron al gobierno nacional y regional sobre la fragilidad del dique y las posibles consecuencias.
#25Abr | El dique del río Zulia colapsó en el municipio Catatumbo y provocó inundaciones en varios sectores del Sur del Lago de Maracaibo.
— El Diario (@eldiario) April 25, 2022
Vecinos alertaron sobre el riesgo que corren las poblaciones cercanas.
🎥: @CarlosOAlbornoz pic.twitter.com/omrY1wAfOs
2. Reos protestan por casos de tuberculosis en retén de Zulia
Este lunes la organización no gubernamental (ONG) Una Ventana a la Libertad informó que desde el viernes 22 de abril se lleva a cabo una protesta en los patios del Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de San Carlos de Zulia, municipio Colón del estado Zulia.
Los presos denuncian que existe un brote de tuberculosis en las diferentes áreas del penal. En ese sentido, exigen la intervención de la Comisión Presidencial para la Revolución Judicial.
La organización destacó que los detenidos denuncian la existencia de al menos otros 25 casos de la enfermedad, que no han podido confirmar por la falta de recursos para exámenes médicos.
“Tenemos una pandemia de tuberculosis crónica y nuestros compañeros están padeciendo (…) No nos están dando pronta respuesta a la situación que se está viviendo de hacinamiento”, denunció, a través de un video, uno de los voceros de los privados de libertad.

3. Migración Colombia realizará jornadas de entrega de permisos a venezolanos
Migración Colombia informó que desde el 25 de abril realizará jornadas masivas en Bogotá, Medellín, Cali y Cúcuta para la entrega de Permisos por Protección Temporal (PPT) a migrantes venezolanos.
De acuerdo con el organismo, estiman entregar 100.000 documentos impresos en las cuatro jornadas masivas que realizarán en la última semana del mes de abril.
“Después de lograr superar el millón de Permisos por Protección Temporal, autorizados a hermanos venezolanos, Migración Colombia anunció la realización de 4 jornadas de entregas masivas de documentos para ésta, la última semana del mes de abril”, detalló.

4. A los 119 años murió Kane Tanaka, la persona más longeva del mundo
Las autoridades locales de la prefectura de Fukuoka confirmaron este lunes la muerte de la japonesa Kane Tanaka, de 119 años de edad, considerada la persona más anciana del mundo.
La asiática, nacida el 2 de enero de 1903 en la antigua aldea de Wajiro (que actualmente forma parte de la ciudad de Fukuoka), murió en un hospital de dicha ciudad el pasado 19 de abril a los 119 años y 108 días.
De acuerdo con su familia, Tanaka vivió en cinco eras distintas de Japón (Meiji, Taisho, Showa, Heisei y la actual Reiwa) y se había marcado como objetivo llegar a cumplir 120 años el próximo año.
La agencia de noticias EFE reseñó que tras su muerte, la persona viva más mayor pasa a ser la monja francesa Lucile Randon, conocida como hermana André, que cuenta hoy con 118 años y 74 días.

5.Rusia anuncia alto el fuego para sacar a los civiles refugiados en la acería de Mariúpol
Este lunes 25 de abril Rusia declaró un nuevo alto el fuego para la evacuación de los civiles refugiados en la acería Azovstal de la sitiada ciudad ucraniana de Mariúpol. La medida se da en la víspera de las consultas en Moscú con el secretario general de la ONU, António Guterres.

Además, las autoridades rusas volvieron a poner en duda la presencia de civiles en las “catacumbas” de Azovstal, donde se refugiarían al menos un millar de personas, incluidos mujeres y niños.
De acuerdo con la agencia de noticias EFE, Guterres mantendrá el martes consultas sobre la campaña militar rusa en Ucrania con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, según informó el Kremlin.

6.Twitter confirmó su venta a Elon Musk por 44.000 millones de dólares
Twitter confirmó este lunes que aceptó la oferta de compra del empresario estadounidense Elon Musk por unos 44.000 millones de dólares y que dejará de cotizar en bolsa. La empresa indicó en un comunicado que Musk, a través de una entidad, pagará 54,20 dólares por acción en la compra.
“La junta de Twitter llevó a cabo un proceso reflexivo e integral para evaluar la propuesta de Elon con un enfoque deliberado en el valor, la certeza y la financiación. La transacción propuesta generará una prima de efectivo sustancial, y creemos que es el mejor camino a seguir para los accionistas de Twitter”, declaró el presidente de la Junta Directiva de Twitter, Bret Taylor.
De acuerdo con la agencia de noticias EFE, el acuerdo ha sido aprobado de manera unánime por la junta directiva y se espera que llegue a término este año tras la luz verde de los accionistas, los reguladores y otras condiciones habituales.

7. La Federación Venezolana de Fútbol será sometida a una auditoría financiera
Este lunes la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció que, por decisión de la directiva, se realizará por primera vez una auditoría financiera e interna al funcionamiento de la institución.

En un comunicado, Giménez indicó que la auditoría permitirá, entre otras cosas, tener estados financieros con información “confiable, relevante, fidedigna y razonable que rinda cuentas ante nuestros entes rectores FIFA y Conmebol, como ante toda la sociedad de la situación financiera real de la FVF”.
La Federación señaló que esta es la primera vez que una directiva decide someterse a este proceso, el cual tiene como objetivo cumplir con el compromiso de lograr la transparencia en la gestión financiera y en el desarrollo de las actividades realizadas desde y por la FVF.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.