• El régimen de Nicolás Maduro aumentó el valor de la Unidad Tributaria a Bs. 0,40; Avior suspenderá los vuelos con Panamá; Usuarios de WhatsApp reportaron la caída masiva del servicio; Médicos Unidos de Venezuela rechazó que acusen al personal sanitario de pertenecer a mafias; Rusia atacó la ciudad de Kiev con misiles durante la vista de António Guterres; la justicia de EE UU falló a favor de Elon Musk en caso SolarCity

Este jueves 28 de abril aumentó el valor de la Unidad Tributaria (UT) a 0,40 bolívares, un incremento de 1.900 % en comparación con el monto anterior (Bs. 0,02). Avior informó que suspenderá temporalmente los vuelos hacía Panamá a partir del 2 de mayo.

Usuarios de la plataforma de mensajería WhatsApp reportaron la caída masiva del servicio. La organización no gubernamental (ONG) Médicos Unidos de Venezuela rechazó que acusen al personal sanitario de estar en mafias.

En el ámbito internacional, el gobierno ruso atacó a Kiev con dos misiles durante la vista de António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La justicia de Estados Unidos falló a favor de Elon Musck en el caso de la compra de SolarCity. 

A continuación las noticias más destacadas:

1) El régimen aumentó el valor de la Unidad Tributaria a Bs. 0,40

El régimen de Nicolás Maduro aumentó el valor de la Unidad Tributaria (UT) de 0,02 a 0,40 bolívares, un incremento de 1.900 %. El nuevo valor se publicó en la Gaceta Oficial número 42.359 de fecha 20 de abril de 2022.

Leer más  Escasez de medicinas para tratar la diabetes aumentó a 36,4 % en octubre en Venezuela

Alí Daniels, abogado y director de Acceso a la Justicia, indicó este jueves 28 de abril que el nuevo valor de la UT afecta la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) del próximo año.

De acuerdo con el texto de la norma, el valor de la Unidad Tributaria solo podrá ser utilizada como “unidad de medida para la determinación de los Tributos Nacionales cuya recaudación y control sean de la competencia del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat)”.

Además, señala que no podrá ser empleada por otros órganos y entes del poder público para la determinación de beneficios laborales o de tasas y contribuciones especiales derivadas de los servicios que prestan.

2) Avior suspenderá temporalmente sus vuelos hacia Panamá 

Avior Airlines anunció que los vuelos desde y hacia Panamá quedan temporalmente suspendidos a partir del lunes 2 de mayo de 2022. La aerolínea venezolana no expuso las razones de la medida.

“Estimados pasajeros, les informamos que los vuelos en la ruta Caracas –Panamá-Caracas a partir del 2 de mayo de 2022 quedan temporalmente suspendidos”, dijo en un comunicado.

Detalló que tomaron varias medidas para los pasajeros que ya habían adquirido boletos. Las personas podrán cambiar el boleto a cualquiera de las rutas activas sin cargos administrativos.

Leer más  CICPC arrestó a una mujer por asesinar a su comadre por una deuda de 500 dólares en Aragua

Además, pueden elegir ceder el boleto a otra persona o solicitar reembolso a través de la página web de Avior: www.reembolso.avior.com.ve.

#TeExplicamosElDía | Jueves 28 de abril
Foto: cortesía.

3) Usuarios de WhatsApp reportaron la caída masiva del servicio

Usuarios de la plataforma de mensajería WhatsApp reportaron que el servicio presentó fallas la tarde de este jueves 28 de abril. A través de la red social Twitter los internautas indicaron que tenían  inconvenientes para enviar mensajes, notas de voz e imágenes.

NetBlocks, una organización de ciberseguridad, aseguró que WhatsApp experimentó interrupciones en varios países. El incidente no está relacionado con restricciones o filtrado de Internet.

De acuerdo con los reportes, las fallas solo se presentaron en dicha mensajería y no en Facebook e Instagram como ha ocurrido en otras oportunidades. 

La plataforma anunció que están trabajando para que la aplicación funcione sin problemas. Instó a los usuarios a tener paciencia mientras logran solventar la falla.

#TeExplicamosElDía | Jueves 28 de abril
Foto: cortesía.

4) Médicos Unidos de Venezuela rechaza que acusen a personal sanitario de estar en mafias

La ONG Médicos Unidos de Venezuela (MUV) rechazó este jueves que se detenga a personal sanitario o se les exponga al escarnio público tras la promesa del régimen de Nicolás Maduro de “acabar con las mafias de los hospitales”.

“En los últimos tiempos, en las redes sociales, ha aparecido una serie de actuaciones por parte de organismos del Estado, en casos que incluso a veces no compete, realizando acciones de privación de libertad de personal de salud que labora en el sistema público de salud o exponiéndolos al escarnio público sin el debido proceso”, indicó la organización en un comunicado publicado en Twitter.

Leer más  Puntos rojos y voto forzado: las irregularidades del referendo consultivo sobre el Esequibo

MUV destacó que los hospitales están destruidos, sin seguridad permanente ni eficiente, y los accesos son controlados por porteros, milicianos y colectivos y raras veces empresas privadas de seguridad. 

“Queda claro que la única manera de que esas mafias de los hospitales puedan operar sería en caso de que las autoridades del establecimiento no ejerzan sus funciones de guardia y custodia, de control de almacén o estando en conocimiento de la situación como cómplices”, aseveró.

5) Rusia ataca Kiev con misiles durante la visita de António Guterres

Este jueves 28 de abril dos proyectiles impactaron en la calle Tatarskaya de Kiev, en Ucrania. Uno de los misiles impactó en un edificio residencial y causó varios heridos, según dijeron testigos presenciales a la agencia de noticias EFE.

El alcalde de la capital, Vitali Klitchkó, confirmó que dos misiles habían caído sobre Kiev, cuando se encontraba de visita el secretario general de la ONU, António Guterres.

“Esta noche, el enemigo disparó contra Kiev. Han sido dos golpes en el distrito de Shevchenkivski. Todos los servicios de emergencias están en el lugar. Se está aclarando la información sobre posibles víctimas”, escribió el alcalde en su canal de Telegram.

Leer más  Permiso de viaje para menores en Venezuela: ¿cuándo es necesario tramitarlo?

De acuerdo a lo reseñado por EFE, el otro proyectil cayó sobre una empresa llamada Artem, a la que al parecer iba dirigido el ataque por tratarse de una fábrica de misiles.

#TeExplicamosElDía | Jueves 28 de abril
Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez

6) Justicia de EE UU falló a favor de Elon Musk en caso SolarCity

La Justicia de Estados Unidos falló a favor del multimillonario Elon Musk en un caso que se remonta a la adquisición en 2017 de la compañía de energía solar SolarCity por parte de Tesla, el fabricante de automóviles eléctricos.

La agencia de noticias EFE reseñó que tras la compra de SolarCity, un grupo de accionistas de Tesla presentaron una demanda contra Musk. Los ejecutivos consideraron que la operación se trataba en realidad de un rescate encubierto de la firma energética y que el empresario surafricano la había llevado a cabo por intereses personales y no de la empresa.

En el momento en que se cerró la adquisición, Musk era miembro de las juntas directivas tanto de Tesla como de SolarCity.

Sin embargo, el juez desestimó esta acusación y evitó que Musk tuviese que pagar hasta 2.000 millones de dólares, que era lo que le reclamaban los demandantes.

#TeExplicamosElDía | Jueves 28 de abril
El multimillonario Elon Musk, en una fotografía de archivo. EFE/Alexander Becher

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

Noticias relacionadas