- Más de 40.000 migrantes se inscribieron en el Plan de Normalización para Venezolanos, que comenzó en 2021. Foto principal: Pixabay
Un total de 17.000 venezolanos residentes en la República Dominicana recibieron sus visados en el primer año de implementación del Plan de Normalización para Venezolanos, informó este martes la ONU.
De acuerdo con un comunicado de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) sobre el primer año del citado plan, más de 40.000 venezolanos se inscribieron en el Plan de Normalización para Venezolanos y 17.000 ya recibieron sus visados, la mayoría como trabajadores temporeros.
“Otros miles continúan transitando algunas de las tres fases del plan”, agregó la nota.
De las más de 5 millones de personas que salieron de Venezuela rumbo a países vecinos de la región a causa de la crisis, cerca de 116.000 se trasladaron a República Dominicana. Este es el primer país receptor de venezolanos en el Caribe y el octavo en América Latina.
Primer aniversario del Plan de Normalización para Venezolanos

Para facilitar la implementación del Plan de Normalización para Venezolanos, se ha consolidado una alianza con ocho organizaciones comunitarias de personas venezolanas en diversas ciudades del país. Estas operan las Ventanillas de Orientación Gratuita, en las que se brinda información y orientación sobre el proceso.
Igualmente, se recibe la documentación de quienes aplican al Normalización para Venezolanos.
Estas ventanillas “constituyen un punto de encuentro para otras iniciativas y organizaciones de apoyo psicosocial, medios de vida y soporte específico para niños, niñas y adolescentes”, explicó Josué Gastelbondo, jefe de misión de la OIM en la República Dominicana.
Con información de EFE.