- Luego de que el token UST descendiera hasta ubicarse en 0,30 dólares, el CEO de Terra, Do Kwon, explicó que están generando propuestas para estabilizar la moneda
Las alarmas se encendieron entre los inversores del mundo cripto luego de que en los últimos días se registrara una caída de la criptomoneda terra (LUNA) y de la stablecoin (moneda estable) Terra USD (UST), las cuales han descendido 95 % y 42 % en las últimas 24 horas, respectivamente.
La caída libre hizo que el UST no solo perdiera su paridad con el dólar estadounidense, sino que también llegó a un valor de 0,68 dólares el martes 10 de mayo y siguió bajando hasta ubicarse en 0,30 dólares la madrugada de este miércoles, según datos de Coinmarketcap.
Aunque la Fundación Luna, entidad que nuclea a desarrolladores de la red Terra, prestó poco más de 20.000 bitcoins y 750 millones de UST para tratar de salvar el precio de la stablecoin, el FUD (neologismo inglés para miedo, incertidumbre y duda) se apoderó de los usuarios, quienes masivamente intercambiaron sus tokens por otras criptomonedas estables como USDT, BUSD o USDC.
La presión vendedora hizo que el UST siguiera bajando. Anchor Protocol, la plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) más usada del ecosistema Terra, tuvo retiros por más de 2 mil millones de dólares en 24 horas.
La brusca caída de los tokens del ecosistema Terra arrastró consigo al mercado cripto, cuyos precios de las principales criptomonedas se encuentran en rojo.

Acciones para salvar el precio de la stablecoin
El 9 de mayo, la Fundación Luna desplegó 1.500 millones de dólares para intentar mantener la paridad del UST con el dólar. El monto de dinero, dividido en bitcoin y en UST, fue puesto en manos de empresas privadas para que operaran en el mercado y ejercieran presión compradora para la stablecoin.
El portal Criptonoticias reseñó que la Fundación Luna mantiene reservas por más de 80 mil bitcoins. “Aunque UST es una stablecoin algorítmica no colateralizada por ninguna otra moneda, los bitcoins sirven para proporcionar una capa adicional de apoyo que garantice el precio de la stablecoin”, detalló.
“Entiendo que las últimas 72 horas han sido extremadamente duras para todos ustedes. Sepan que estoy decidido a trabajar con cada uno de ustedes para superar esta crisis, y construiremos nuestra salida”, aseveró en un su cuenta en Twitter.
En este sentido, para volver a fijar el valor de UST a 1 dólar estadounidense, Kwon ha propuesto un aumento de la oferta de LUNA en el mercado para absorber los intentos de los inversores de descargar la stablecoin.
“El mecanismo de estabilización de precios está absorbiendo la oferta de UST (más del 10 % de la oferta total), pero el coste de absorber tantas stablecoins al mismo tiempo ha estirado el diferencial de intercambio en la cadena hasta el 40%”, agregó.
7/ First, we endorse the community proposal 1164 to Increase basepool from 50M to 100M SDR *) Decrease PoolRecoveryBlock from 36 to 18 This will increase minting capacity from $293M to ~$1200M. https://t.co/aqNKzYK2xC
— Do Kwon 🌕 (@stablekwon) May 11, 2022
This should allow the system to absorb the UST more quickly.
No es la primera caída
La caída de la stablecoin deja en evidencia la fragilidad del mecanismo algorítmico del UST, por lo que la pérdida de confianza y el desplome del precio de LUNA puede desestimular el señoreaje, lo cual debería hacer que el UST recupere su paridad con el dólar.
De acuerdo con lo reseñado en Criptonoticias, existe un consenso mayoritario sobre la dificultad que tendrá el ecosistema de Terra para recuperar su reputación, incluso si lograra que el UST volviera a cotizar a 1 dólar.

Reacciones a la caída
Desde que se registró la caída de los dos criptoactivos, muchos usuarios del ecosistema de las criptomonedas expresaron su opinión al respecto en redes sociales como Twitter y Facebook.
“Incluso siendo totalmente colateralizadas, el objetivo primario (un rendimiento anual extraordinario) parece casi imposible de alcanzar (como muchos aseguraron)”, indicó el desarrollador de bitcoin, Jeff Garzik.
Nic Carter, socio en Castle Island Ventures y cofundador de coinmetris.io, precisó que de todas las malas ideas que se le han ocurrido a la industria de las criptomonedas, “las stablecoins algorítmicas se encuentran entre las peores”.
“Nadie en su sano juicio elegiría holdear (mantener) una criptomoneda con un riesgo de 100x en comparación con USDC o USDT”, sostuvo en su cuenta en Twitter.
no one in their right mind would, given the free choice, hold an algostable with 100x the default risk of USDC/T. unsustainable subsidized yields are not a sufficient long term incentive.
— nic golden age carter (@nic__carter) April 21, 2022
No obstante, otros defendieron la stablecoin. Ese fue el caso de José Maria Macedo, miembro de la junta directiva de Fundación Luna, quien destacó que los haters (detractores) que critican el UST por la centralización tienen razón, “por ahora”.
“Fundación Luna hizo a UST más robusto, pero también temporalmente más centralizado. El equipo de Astroport Finance está trabajando en el mecanismo de reserva completamente descentralizado”, detalló.
Los holders de LUNA perdieron casi la totalidad de sus ahorros y las posiciones en long de los mercados de futuro (en cripto) fueron liquidados.