- La medida y otras acciones preventivas se acordaron entre el Ministerio de Interior y representantes de las empresas de telefonía venezolana Digitel, Movistar, Movilnet y CANTV
Durante una reunión entre voceros del Ministerio de Interior y representantes de las empresas de telefonía venezolana Digitel, Movistar, Movilnet y CANTV se acordó un protocolo de actuación para suspender las líneas telefónicas que están bajo investigación penal.
Tras el encuentro que se llevó a cabo en Caracas el jueves 23 de junio, también se creó un documento técnico que tiene como objetivo el luchar en contra la delincuencia organizada, el robo y hurto de celulares inteligentes.
Los representantes de ambas partes realizarán jornadas de capacitación y actualización de conocimientos en la materia de análisis de trazas telefónicas, especificaciones técnicas de equipos celulares, así como también de telecomunicaciones.

También se buscará promover el uso correcto de las plataformas de ventas en redes sociales, como Marketplace de Facebook. Sin embargo, los organismos del régimen no declararon públicamente cómo se implementarán las medidas acordadas con las telefónicas.
Telefónica intervino más de 860.000 teléfonos en 2021 a petición del régimen de Nicolás Maduro
El informe de transparencia de la compañía de telefonía móvil Telefónica, que se publica anualmente desde 2016, reveló que en Venezuela se ha multiplicado por cuatro las peticiones a la compañía por parte de organismos de seguridad del régimen de Nicolas Maduro, para intervenir números de teléfono de ciudadanos.nnDe acuerdo con las cifras registradas en el documento, en el año 2017 se produjeron un total de 234.932 solicitudes, mientras que cuatro años después (2021) se registraron 861.004.nnTelefónica, compañía matriz de Movistar, indicó que desde el año 2016 se han registrado en total 1.584.547 accesos afectados por las solicitudes de intervenciones en Venezuela y han rechazado 21.601 peticiones.
¿Cómo denunciar robo o hurto de celulares en Venezuela y cómo suspender una línea celular?
En países donde la tasa de delincuencia es elevada, como Venezuela, el robo y hurto de celulares es una de las acciones más comunes. Existen distintas herramientas para buscar el paradero del teléfono, como por ejemplo las de la cuenta Google, o las de Apple.

En los sistemas Android, con Google se puede buscar el apartado “Encontrar mi dispositivo”. En los sistemas iOS, se presiona el botón “Buscar mi iPhone”. No obstante, el ubicar al teléfono en una zona de alta peligrosidad puede limitar al usuario, por lo que las autoridades recomiendan acudir a denunciar el robo a la policía o a los organismos que tengan una oficina que se dedique a investigar la delincuencia digital.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) es uno de ellos. Este tiene habilitados los número telefónicos 0800-242-72-24 donde cualquier persona puede hacer su denuncia. También cuenta con la Oficina de Delitos Informáticos, en la avenida Urdaneta de Caracas, a la cual se puede acudir presencialmente, o llamar al 0212-564-05-16.
Tras la denuncia, se debe proceder a bloquear la línea telefónica con la operadora de uso. Por ejemplo, los servicios de telefonía más usados, tienen habilitados números para reportar el hecho y suspender el servicio de línea telefónica ante un robo o hurto. Movistar tiene el 811 o el 0212-200-11-11 y sus aplicaciones; y Digitel tiene el 121 o el 0412-912-11-21, además de sus agentes autorizados en las tiendas en todo el país.