- Las autoridades de Estados Unidos trabajan en conjunto con la Policía de Suiza para lograr su extradición para ser juzgado por los múltiples delitos de los que se le acusa
Las autoridades suizas detuvieron al empresario argentino Luis Fernando Vuteff, quien es acusado por Estados Unidos de haber participado en un esquema de lavado de dinero que benefició a figuras como el empresario venezolano Raúl Gorrín.
El ciudadano, que es yerno del dirigente político opositor Antonio Ledezma, es requerido por la justicia estadounidense como parte de la Operación Money Flight, una investigación que apunta a varios involucrados en el desfalco cometido a las finanzas públicas de Venezuela desde la llegada del chavismo al poder.
Fuentes citadas por El Nuevo Herald indicaron que la detención se produjo a inicios de la cuarta semana de junio. Detallaron que esto fue posible luego de que el empresario abandonara de forma ilegal España, donde enfrentaba otro proceso judicial.
Por este otro caso Vuteff se hallaba en condición de libertad condicional, por lo que tenía prohibido abandonar el territorio español. Pese a ello decidió viajar, sin contar con el aval del juez de la causa.
De acuerdo con su perfil de LinkedIn, Vuteff ha desempeñado diversos cargos en múltiples organizaciones internacionales como FIAT y Peugeot. Más recientemente, entre los años 2005 y 2019, trabajó como gerente regional de AF Consultores y Asociados, una firma con sede en Argentina que se encarga de hacer auditorías a empresas y de facilitar la compra venta de compañías.
Acusación de lavado de dinero contra Luis Fernando Vuteff
En la investigación en contra de Vuteff se indica que este participó junto con al menos casi dos docenas de personas en la implementación de un entramado de lavado de dinero de fondos provenientes del acceso a dólares preferenciales.
Dichas transacciones se tradujeron en ganancias de cientos de millones de dólares, tal y como lo han venido demostrando las autoridades estadounidenses.
Este último, nieto del doctor e investigador Jacinto Convit, según la página web Poderopedia es uno de los accionistas de Derwick Associates, una empresa que ha sido acusada en múltiples oportunidades de obtener contratos a dedo por parte del régimen venezolano.
La posible extradición de Vuteff a Estados Unidos es el más reciente movimiento de la justicia de ese país que en el mes de mayo logró concretar el proceso de deportación, desde España, de Claudia Patricia Díaz Guillén, extesorera nacional de Venezuela.
La exfuncionaria también es acusada de participar en el esquema de corrupción y lavado de dinero, en su caso, como una facilitadora para que los empresarios pudieran tener acceso a los dólares preferenciales.
A cambio de esto, a Díaz se le acusa de recibir múltiples pagos de Raúl Gorrín a cambio de los servicios prestados. Según las acusaciones todo esto ocurrió mientras la extesorera se encontraba a cargo del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), el cual manejaba miles de millones de dólares a los cuales esta tenía acceso.