• Mientras estados como Texas sancionan leyes cada vez más restrictivas contra la interrupción del embarazo, una fundación ofrece un servicio seguro para mujeres de cualquier nacionalidad

En medio de la tensión política en Estados Unidos por las nuevas restricciones al aborto, México parece adelantarse ante lo que podría ser una futura ola de turismo médico. En plena frontera norte abrió la primera clínica legal para interrumpir el embarazo del país, con el lema “hijos por elección y no por azar” para mujeres de cualquier nacionalidad.

La fundación Marie Stopes México instaló este centro médico legal en la ciudad de Tijuana, a tan solo unos 10 kilómetros del puerto fronterizo de San Ysidro, que conduce a California. Es la novena clínica de su tipo en territorio mexicano y llega después de la reforma que en octubre de 2021 convirtió a Baja California en el primer y único estado mexicano de la frontera con Estados Unidos en despenalizar el aborto.

Leer más  Motorizados de la empresa Yummy Rides protestaron en Caracas por mejoras laborales

El director médico de la fundación, Alfonso Gerardo Carrera Riva Palacio, declaró a la agencia EFE que la organización busca “apoyar a las mujeres para que puedan ejercer sus derechos”. La clínica refleja el avance de este derecho reproductivo en México, donde ahora nueve estados permiten la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación por cualquier motivo. Estos son: Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California y Colima, Sinaloa (hasta la semana 13), Guerrero y Baja California Sur.

“Además de estar apegados a lo que señaló la Suprema Corte de Justicia sobre que todas las mujeres deben tener acceso (a la interrupción del embarazo) y no deben ser penalizadas en el país”, comentó.

Leer más  CICPC detuvo a un hombre por divulgar fotografías íntimas de su expareja

Con estándares internacionales

Cómo es la primera clínica legal de abortos en México cerca de la frontera con Estados Unidos
Foto: EFE

Carrera Riva afirmó que los procesos del aborto que implementan están alineados a los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). También al lineamiento mexicano emitido en junio de 2021 por el Centro Nacional de Equidad de Género. “Esto quiere decir que existe una directriz y una guía clínica para poder ofertarlo de manera segura y legal”, recalcó.

El experto aseveró que este proceso es muy seguro, pues la tasa de falla es menor al 3 %. Esto garantiza que se recupere el estado de salud de la persona que se lo realiza, ya que el proceso lleva de unas horas a un par de días.

Primero, se toma primero una tableta de un medicamento y 36 horas después se toma el segundo para inhibir el proceso de avance del embarazo.

Derecho a decidir

Cómo es la primera clínica legal de abortos en México cerca de la frontera con Estados Unidos
Foto: EFE

Desde los primeros días que abrió la clínica a principios de julio, acudieron mujeres para realizar sus citas y practicarse el aborto. Carrera Riva refirió que el perfil de las pacientes, en general, mayores de 26 años de edad, y que el 80 % tiene ya hijos, además de ser cabeza de familia y católicas.

Leer más  Interpol: El crimen organizado se ha convertido en una pandemia

En la clínica citan que uno de cada tres embarazos es no deseado e incluso forzado en México, donde el acceso al aborto por violación es legal en todos los estados con plazos flexibles.

Sin embargo, en el marco normativo actual se estipula que para el aborto voluntario el plazo es solamente hasta las 12 semanas de gestación, a lo que la clínica se está apegando.

Sin restricciones

Cómo es la primera clínica legal de abortos en México cerca de la frontera con Estados Unidos
Foto: EFE

El especialista expuso que la respuesta en Tijuana ha sido buena porque las mujeres que consideran que no están en un momento ideal para tener hijos pueden interrumpir el embarazo de forma segura y legal.

Además, ante el fallo del Supremo estadounidense que en junio eliminó el derecho constitucional al aborto, espera que puedan acudir también mujeres estadounidenses, mexicanas y de otros países que están inmigrando a esta frontera.

Leer más  Saime comenzó operativo de cedulación: ¿hasta cuándo será?

El especialista pidió respetar la autonomía para que cada una de las mujeres tome sus propias decisiones. “El estigma sobre el aborto ha existido y seguirá existiendo porque hay gente que quiere controlar las decisiones de las mujeres”, lamentó.

u0022Nosotros tenemos como visión ‘hijos por elección y no por azar’ y nuestra misión es que en México cada nacimiento sea deseado, entonces estaremos en un nivel de desarrollo como debería ser, siempre para otorgarle a las mujeres”, concluyó.

Con información de EFE

Noticias relacionadas