El paso de la tormenta Earl por el Caribe: ¿representa un riesgo para Venezuela?

Jackelin Díaz
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El ciclón tropical continúa el 6 de septiembre su desplazamiento hacia el norte de Puerto Rico y parte de República Dominicana generando lluvias con intensidad y nubosidad en varias regiones del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó la mañana del martes 6 de septiembre que se encuentran monitoreando los avances de la tormenta Earl y su posible impacto en su trayecto por el Caribe. 

En una entrevista para Unión Radio, José Pereira, presidente de este organismo, indicó que este fenómeno no representa un riesgo directo para el país. Sin embargo, destacó que su paso por el noreste del mar Caribe podría provocar fuertes precipitaciones y aumento de la humedad en varios estados del territorio. 

Mencionó que, según refieren las mediciones, la tormenta Earl actualmente mantiene vientos de 100 km/h, por lo que es probable que alcance 105 km/h (medición mínima para ser considerado huracán).

“Estamos monitoreando porque es probable que su categoría cambie a partir de mañana (7 de septiembre)”, agregó el representante del organismo. 

Lluvias en las próximas horas 

Onda tropical en la costa de Venezuela: lo que se conoce
Foto: Cortesía

El Inameh, en su último reporte, pronosticó nubosidad en el transcurso de la tarde con precipitaciones en la Gran Caracas. 

El informe también destaca registros importantes de lluvias en la costa occidental del Lago de Maracaibo, estado Zulia; así como en los estados Amazonas, Bolívar, Guárico y Anzoátegui. El resto del territorio nacional se mantendrá con nubosidad y no se descartan lloviznas leves. 

El presidente del Inameh acotó que las precipitaciones podrían mantenerse sobre Venezuela hasta finales de octubre, cuando teóricamente debería finalizar la temporada de lluvias. 

Esto, en su opinión, se produce debido a los efectos del cambio climático en todo el mundo. 

Sobre los efectos de la tormenta Earl en el Caribe

El ciclón Earl informó se mueve hacia el norte a unas 7 km/h luego de su paso por las islas Vírgenes y Puerto Rico.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos indicó que actualmente se encuentra a 1.270 km al sur de las Bermudas. El NCH también reportó que Earl producirá lluvias en las islas de Sotavento, así como en Puerto Rico hasta el lunes 12 de agosto.

El organismo alertó de posible riesgo de inundaciones repentinas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.

Jackelin Díaz
3 Min de lectura