- En el hecho fueron incautados 4.900 dólares en efectivo que se presume era parte del pago realizado por los viajeros a los tripulantes de las embarcaciones
El personal de la Armada de Colombia rescató a 33 venezolanos que eran trasladados de forma ilegal a bordo de dos embarcaciones desde el archipiélago San Andrés con destino a Nicaragua.
De acuerdo con las autoridades, los ciudadanos se movilizaban en las lanchas Lola II y Mrs. Dilan, que violaban las condiciones mínimas de seguridad y la normatividad marítima vigente.
San Andrés Islas.
— pregoneroisleño (@pregoneroisleno) September 13, 2022
Declaraciones comandante del Cesyp,
Capitán de Navío Octavio Gutiérrez H.
En operaciones de control y patrullaje marítimo desarrolladas en el mar Caribe,
En aguas cercanas a San Andrés, unidades de la Armada de Colombia salvaguardaron la vida de 33 venezolanos. pic.twitter.com/dl7cfhY4Hw
Asimismo, el personal de la estación de Guardacostas de San Andrés colaboró en el operativo y comprobó que ambas embarcaciones no contaban con permisos de zarpe y transportaban extranjeros sin documentación.
Octavio Gutiérrez, comandante de la Armada de Colombia, informó que en las lanchas estaban cuatro menores de edad que fueron entregados a la Policía de Infancia y Adolescencia. Por su parte, el resto de los involucrados fueron trasladados a las oficinas de Migración Colombia para su verificación del estatus migratorio.
Presunto tráfico de personas
Los navíos artesanales fueron conducidos hasta el muelle para una verificación exhaustiva. En la revisión se decomisó un dispositivo GPS, un celular y 4.900 dólares en efectivo, que se presume eran parte del pago realizado por los viajeros a los tripulantes de las embarcaciones para llegar a las costas de Nicaragua.
Otros reportes recientes
Recientemente, en otro operativo de la Armada del pasado 24 de agosto, confirmaron el rescate de 21 migrantes venezolanos, entre ellos una mujer y tres menores de edad, quienes trataban de llegar a Centroamérica.
Al ser abordados por el personal fueron trasladados hasta Sanidad Portuaria para monitorear sus condiciones de salud, confirmó la Armada de Colombia a través de la red social Twitter.

Durante el procedimiento capturaron a cuatro personas involucradas en el traslado irregular de estas personas hacia diversos destinos de América Central.
Según los datos que dispone Migración Colombia, hasta agosto de 2022, alrededor de 251 migrantes han sido puestos a la orden del organismo por haber intentado cruzar ilegalmente a Nicaragua. Las nacionalidades de los implicados han sido en su mayoría venezolanos y cubanos.
En otra acción de la Armada y los cuerpos de seguridad de Colombia, realizada el 23 de agosto de 2022, lograron la detención de 35 migrantes de distintas nacionalidades que fueron sorprendidos a bordo de dos lanchas en el archipiélago.
En esta oportunidad los migrantes eran de nacionalidad venezolana y chilena. También viajaban con ellos menores de edad.
La institución aseguró que este tipo de operativos se realizaron gracias a las alertas emitidas por el sistema de monitoreo y control que utilizan en la actualidad las autoridades para vigilar las aguas colombianas.