- La institución exhortó a la población a tomar “previsiones” debido a una posible falla en el servicio
La empresa estatal Hidrocapital informó que el servicio de agua en el Área Metropolitana de Caracas será interrumpido durante la mañana del viernes 4 de noviembre debido a trabajos de mantenimiento en la subestación eléctrica de Camatagua. Por esa razón, anunciaron que el Sistema Tuy III se verá afectado por este motivo.
Hidrocapital no hace mención en el comunicado sobre la duración de la interrupción del servicio por los trabajos preventivos. En el escrito solo hacen un llamado a la población a tomar “previsiones” sin mencionar un horario específico.
#Hidrocapital informamos a nuestros suscriptores que motivado a trabajos de mantenimiento correctivo del Sistema Eléctrico Nacional, por parte de @CorpoelecInfo a la subestación eléctrica de #Camatagua, se verá afectado el #SistemaDeProducciónTuyIII @RMarcoTorres @harolclemente pic.twitter.com/llHJIjTri2
— Hidrocapital (@HidroCapital2) November 4, 2022
El Sistema Tuy III surte suministro de agua al municipio Libertador en Caracas, además de los sectores mirandinos de Baruta, Chacao, Los Salias, Guaicaipuro, así como Los Valles del Tuy y parte del estado Vargas.
El 17 de agosto de 2022, Hidrocapital anunció trabajos de mantenimiento en este sistema. En esa oportunidad la interrupción del servicio duró 24 horas.
Suspensión del servicio en el Sistema Tuy III son recurrentes
En julio de este año, Hidrocapital también anunció una reparación y mantenimiento al Sistema Tuy III y por ende, varios sectores del Área Metropolitana de Caracas no recibieron el suministro de agua durante 48 horas, desde el domingo 10 hasta el martes 12 de julio.
La empresa estatal también realizó estas maniobras de mantenimiento en los sistemas Tuy II y Tuy III en marzo y febrero de este año.
El 7 de marzo, sectores del Área Metropolitana de Caracas estuvieron hasta 24 horas sin suministro de agua por trabajos de mantenimiento en el Sistema Tuy II. Los municipios afectados fueron: Libertador, Chacao, Baruta y Sucre.
En febrero la interrupción del servicio de agua duró aproximadamente 72 horas en zonas de Caracas y Miranda, a partir del miércoles 16.
Ante estos anuncios, los usuarios reclaman en redes sociales que en algunas zonas del país el agua no llega con regularidad a pesar de “tantos” trabajos de recuperación que realiza Hidrocapital. Cada vez son más frecuentes las fallas en este sistema.
Calidad de agua: usuarios han alertado de distribución del suministro en mal estado

Habitantes de la ciudad de Caracas denunciaron y publicaron fotos y videos de la calidad del agua que llega a través de las tuberías. Los usuarios alegan que no pueden utilizarla en sus hogares por su color y mal olor.
La organización no gubernamental Cedice alertó el 18 de octubre que el desbarrador (filtro) principal de predistribución que surte a Caracas está averiado, por lo que el agua fluye sin ser tratada.
“Con respecto a la calidad, está ocurriendo que el agua llega con olor, con algunos sabores como a tierra o anormales y con aspecto de que trae tierra, sedimentos, en algunos casos llega con bacterias o gusanos que han crecido dentro del embalse y se trasladan”, dijo Raúl Córdoba, economista y coordinador del Monitor de Servicios de Cedice, en entrevista para El Diario.
Pese a las menciones que se le ha hecho en las redes sociales, Hidrocapital no ha informado hasta el momento sobre la situación de la calidad del agua.
El representante de la organización alertó sobre los peligros de consumir agua en mal estado. Mencionó que puede ocasionar infecciones producidas por virus, bacterias y parásitos intestinales. Una de ellas, que ha sido ampliamente alertada por especialistas en Caracas, es la fiebre tifoidea. Esta es una enfermedad vinculada a los problemas de potabilización del agua y que causa síntomas similares a un resfriado con dolores musculares.
Estas infecciones se manifiestan a través de síntomas como vómito, diarrea y fiebre. Advirtió que también se pueden presentar casos de infecciones de hepatitis A, cuyo mecanismo de transmisión también es el agua no potable.