- La gala estuvo moderada por los grandes artistas latinos como Thalía, Anitta, Luis Fonsi y Laura Pausini. Foto: EFE
Este jueves 17 de noviembre se llevaron a cabo los Grammy Latinos 2022 en el Michelob Ultra Arena en Las Vegas, Nevada, en Estados Unidos.
La gala estuvo moderada por grandes artistas como: Thalía, Anitta, Luis Fonsi y Laura Pausini.

A continuación, la lista completa de artistas ganadores a la 23° entrega de los Grammys Latinos:
Personalidad del Año
-Marco Antonio Solís
Grabación del Año
-Jorge Drexler y C. Tangana / “Tocarte”
Álbum del Año
-Rosalía / “Motomami”
Canción del Año
-Jorge Drexler y C. Tangana / “Tocarte”
Mejor Nuevo Artista
-Angela Álvarez y Silvana Estrada

Mejor Álbum Vocal Pop
-Sebastián Yatra / “Dharma”
Mejor Álbum Tropical Contemporáneo
-Carlos Vives / “Cumbiana II”
Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional
-Christina Aguilera / “Aguilera”
Mejor Canción Pop
-Jorge Drexler / “La guerrilla de la concordia”
-Sebastián Yatra / “Tacones rojos”

Mejor Fusión/Interpretación Urbana
-Bad Bunny / “Tití me preguntó”
Mejor Interpretación Reggaetón
-Bad Bunny, Tainy y Julieta Venegas / “Lo siento BB”
Mejor Álbum de Música Urbana
-Bad Bunny / “Un verano sin ti”
Mejor Canción de Rap/Hip Hop
-Bad Bunny / “De museo”
Mejor Canción Urbana
-Bad Bunny / “Tití me preguntó”
Mejor Álbum de Rock
-Él Mató a un Policía Motorizado / “Unas vacaciones raras”
Mejor Canción de Rock
-Fito Paéz / “Lo mejor de nuestras vidas”

Mejor Álbum de Pop/Rock
-Fito Páez / “Los años salvajes”
Mejor Canción Pop/Rock
-Carlos Vives y Fito Páez / “Los años salvajes”
Mejor Álbum de Música Alternativa
-Rosalía /“Motomami”
Mejor Canción Alternativa
-Jorge Drexler / “El día que estrenaste el mundo”
Mejor Álbum de Salsa
-Marc Anthony / “Pa’allá voy”

Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato
-Jean Carlos Centeno y Ronal Urbina / “Feliz aniversario”
Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata
-Juan Luis Guerra / “Entre el mar y palmeras”
Mejor Canción Tropical Tradicional
-Gonzalo Rubalcaba y Aymee Nuviola / “Live In Marciac”
Mejor Álbum Cantautor
-Jorge Drexler / “Tinta y Tiempo”
Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi
-Christian Nodal / “Forajido”
Mejor Álbum de Música Banda
-Chiquis / “Abeja Reina”
Mejor Álbum de Música Tejana
-Bobby Pulido / “Para que baile mi pueblo”
Mejor Álbum de Música Norteña
-Los Tigres del Norte / “La reunión”
Mejor Canción Regional Mexicana
-Matisse y Carín León / “Como lo hice yo”

Mejor Video Musical Versión Corta
-Residente, Ibeyi, Lisa-Kaindé Diaz y Naomi Diaz Mejor / “This Is Not America”
Mejor Video Musical Versión Larga
-Natalia Lafourcade / “Hasta la raíz”
Mejor Canción en Lengua Portuguesa
-Jorge Drexler / “Vento Sardo”
Productor del Año
-Julio Reyes Copelo
Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum
-Rosalía / “Motomami”
Mejor Álbum de Pop Contemporáneo en Lengua Portuguesa
-Bala Desejo / “Sim Sim Sim”

Mejor Álbum Cristiano en Español
-Marcos Witt / “Viviré”
Mejor Interpretación Reggaetón
-Ban Bunny, Tainy y Julieta Venegas / “Lo siento BB”
Mejor Álbum de Música Latina Para Niños
-Sophia / “A la fiesta de la música vamos todos”
Mejor Álbum de Música Clásica
-Berta Rojas y Sebastián Henríquez / “Legado”
Mejor Arreglo
-Jorge Drexler / “El plan maestro”
Mejor Álbum Instrumental
-Hamilton de Holanda / “Maxixe Samba Groove”

Mejor Álbum Folclórico
-X Alfonso y Eme Alfonso / “Ancestros Sinfónico”
Mejor Álbum de Samba/Pagode
-Ludmila / “Numanice #2”
Mejor Álbum de Música Flamenca
-Las Migas / “Libres”
Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz
-Eliane Elias, Chick Corea, Chucho Valdés / “Mirror Mirror”
Mejor Álbum de Música Popular Brasileira
-Liniker / “Indigo Borboleta Anil”