• El exmandatario se encuentra en la sede de la prefectura en Lima

El destituido presidente de Perú, Pedro Castillo, fue detenido este miércoles 7 de diciembre y se encuentra en la sede de la prefectura de Lima.

La policía tomó la medida poco después de ser destituido por el Congreso de ese país y de ser mayoritariamente señalado de haber intentado perpetrar un golpe de Estado.

“Dando cumplimiento a nuestras facultades y atribuciones descritas en el artículo 5 de D.L (decreto legislativo) n.° 1267 Ley la Policía Nacional del Perú (PNP), efectivos PNP intervienen al expresidente Pedro Castillo”, escribió la cuenta oficial de ese cuerpo en su cuenta de Twitter.

Leer más  Canadá y Estados Unidos lograron un nuevo acuerdo migratorio: ¿en qué consiste?

Durante cerca de media hora se desconoció el paradero de Castillo, quien a primera hora de la mañana dictó el cierre del Congreso y el nombramiento de un gobierno de emergencia, una medida que fue tachada por la oposición y varios miembros de su gobierno, entre ellos la vicepresidenta Dina Boluarte, como un golpe de Estado.

Leer más  Canadá y Estados Unidos lograron un nuevo acuerdo migratorio: ¿en qué consiste?

Un rechazo general

“Rechazamos el quebrantamiento del orden constitucional y exhortamos a la población a respetar la Constitución Política y a mantener la calma. Asimismo, confiar en las instituciones del Estado”, escribió la Policía minutos antes de confirmar la detención de Castillo.

Leer más  Canadá y Estados Unidos lograron un nuevo acuerdo migratorio: ¿en qué consiste?

Castillo dictó este miércoles disolver temporalmente el Congreso e instaurar un gobierno de emergencia nacional, horas antes de que el Parlamento debatiera una moción de vacancia (destitución) para apartarlo de la jefatura del Estado.

“Se dictan las siguientes medidas: Disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional”, dijo Castillo en un mensaje a la nación que no fue previamente anunciado por su equipo de comunicaciones o en sus redes sociales.

Con un temblor evidente en sus manos, anunció que también dicta “convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de 9 meses”.

Leer más  Canadá y Estados Unidos lograron un nuevo acuerdo migratorio: ¿en qué consiste?

También ordenó un toque de queda a nivel nacional a partir del día de hoy desde las 10:00 pm hora local y que “se declara en reorganización del sistema de judicial, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el Tribunal Constitucional (TC)”, agregó.

Noticias relacionadas