- La obra tiene 400.000 tapas de plástico y su inauguración se realizó en la avenida Antonio Machado de Guatire, estado Miranda
El artista venezolano Oscar Olivares inauguró oficialmente el mural más grande del mundo elaborado con tapas de plástico. La obra se encuentra ubicada en la avenida Machado de Guatire, estado Miranda, y tiene al menos 400.000 fragmentos de plástico.
Al evento asistieron cientos de personas para observar la pieza de arte que necesitó casi una tonelada de plástico y la ayuda de decenas de voluntarios.

Olivares, en exclusiva para El Diario, comentó que la realización de esta obra significó un espacio de unión para la comunidad, por lo que se siente orgulloso de haber llevado adelante esta iniciativa.
“Esto ha sido muy significativo. Nunca me imaginé que tendría tanto significado para la gente. El trabajo en equipo ha sido muy bonito. Esperamos seguir desarrollando este tipo de arte”, dijo.
Cerca de 1.000 personas acudieron a la inauguración de la obra que, según organizadores, podría competir para un récord Guinness.

Sobre el trabajo de Oscar Olivares
Antes de sus murales, Olivares era conocido en las redes sociales por sus ilustraciones. Cada una tenía un estilo propio que destaca por su uso de elementos de la idiosincrasia venezolana como banderas, guacamayas y otros símbolos de la venezolanidad. El uso del arte digital forma parte de la filosofía del artista, quien siempre busca nuevas maneras de expresarse.
Hace unos meses, el caraqueño fue invitado a la Feria de Arte del Carrousel del Louvre en París, Francia, para exhibir una versión de la obra La noche estrellada de Vicent Van Gogh. Se trata de una pieza elaborada con 1.500 tapas de botella recolectadas únicamente en Venezuela y posee hasta 16 tonos diferentes de azul.
La obra estuvo a la venta y en la exposición también se expuso parte de su trabajos con los murales realizados en Guatire y El Hatillo (estado Miranda) y La Grita, en el estado Táchira.
Por todo el país

En los últimos años, Olivares se ha especializado en la creación de murales con piezas de reciclaje, las cuales ha producido en países como Estados Unidos, México y Arabia Saudita.
En Venezuela ya lleva cuatro murales bajo este formato. Uno se encuentra en La Grita, estado Táchira; los otros dos en El Hatillo y Guatire, ambos en el estado Miranda. Este último, con 90 metros de largo y más de 200.000 tapas, ostenta la marca de ser el mural más grande del mundo hecho con ese material. Dentro de su propio podio, el de Maracaibo se convierte en el tercero más grande del país.
En su cuenta de Twitter, Olivares dijo que cierra el año 2022 con murales en tres estados de Venezuela. Para el próximo año, aseguró que tiene planes para seguir haciendo obras y dejar su huella en seis estados. “A ese ritmo, nos tomaría 4 años recorrer todos los estados de Venezuela, algo que me emocionaría muchísimo lograr”, apuntó.
#Exclusivo | “Esto ha sido muy significativo. Nunca me imaginé que tendría tanto significado para la gente. El trabajo en equipo ha sido muy bonito. Esperamos seguir desarrollando este tipo de arte”, dijo @Olivarescfc.
— El Diario (@eldiario) December 10, 2022
📽️: @GabaGalindez pic.twitter.com/ZCCHTeJE2s