- La selección albiceleste disputará su sexta final en la historia de los mundiales en la edición 2022
La selección de Argentina derrotó 3-0 a Croacia en las semifinales del Mundial de Catar 2022 y disputará su sexta final en la historia de las Copas del Mundo. El equipo albiceleste tiene récord de dos victorias y tres derrotas en finales.
La última vez que el equipo argentino disputó la final fue ante Alemania en el estadio Maracaná de Brasil. Del seleccionado que jugó esa final en 2014 solo quedan dos jugadores: Lionel Messi y Ángel Di María.
Messi, de 35 años de edad, y Di María, de 34 años de edad, tendrán la oportunidad de la revancha el 18 de diciembre en Catar 2022.
Las finales de Argentina en la historia de la Copa del Mundo
1. Derrota en la primera final de un Mundial
El 30 de julio de 1930 se celebró la primera final en la historia de los mundiales entre Argentina y Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo, Uruguay.
Ese encuentro fue polémico debido a que cada equipo quería jugar con su propio balón. El árbitro decidió hacer un sorteo para decidir con cuál balón jugar y quedó seleccionado el argentino. En el primer tiempo, la albiceleste quedó arriba 2-1, pero en el complemento Uruguay remontó para llevarse la victoria 4-2.
Carlos Peucelle y Guillermo Stabile fueron los goleadores del equipo albiceleste. Pablo Dorado, José Pedro Cea, Victoriano Santos Iriarte y Héctor Castro anotaron los goles del equipo uruguayo. Esa fue la primera derrota de los argentinos en la final de una Copa del Mundo.
2. Campeones del Mundo en Argentina

El Mundial de 1978 se celebró en Argentina. El equipo suramericano avanzó a la segunda fase luego de dos victorias ante Hungría y Francia, y una derrota ante Italia.
En la siguiente etapa ganó a Polonia y empató ante Brasil. Por último derrotó 6-0 a Perú para clasificar a la final gracias a la diferencia de goles con los brasileños.
El rival de la final de 1978 fue Países Bajos. En el primer tiempo, Mario Alberto Kempes marcó el primer gol (minuto 38), pero Dick Nanninga empató las acciones (minuto 82), lo que llevó el encuentro a tiempo extra.
En el tiempo suplementario, Mario Alberto Kempes anotó el segundo gol (minuto 105) y luego asistió a Daniel Bertoni (minuto 115) para la anotación que les otorgó el primer título de la Copa del Mundo a la selección de Argentina.
3. La copa de Diego Maradona

Diego Maradona es considerado uno de los mejores jugadores en la historia del fútbol. El torneo de México 1986 fue la edición donde el número 10 de Argentina brilló por todo lo alto. Durante la fase de grupos, la albiceleste derrotó 3-1 a Corea del Sur, empató 0-0 ante Italia y luego ganó 2-0 ante Bulgaria.
En los octavos de final, Argentina ganó 1-0 a Uruguay. En los cuartos de final, Maradona marcó uno de los mejores goles en la historia de la Copa del Mundo y también anotó un gol que luego llamó “la mano de Dios” para la victoria 2-1 de los argentinos ante Inglaterra.
Diego Maradona hizo otro doblete en las semifinales ante Bélgica para enfrentarse a Alemania en la final. En el último partido, José Luis Brown (minuto 22) y Jorge Valdano (minuto 56) pusieron arriba 2-0 a Argentina, pero luego Karl-Heinz Rummenige (minuto 74), Rudi Völler (minuto 82) empataron 2-2 el encuentro.
Jorge Burruchaga (minuto 85) anotó el 3-2 que le dio la victoria a los argentinos en el estadio Azteca para el segundo campeonato del mundo.
4. Una revancha de los alemanes
El equipo argentino comenzó la Copa del Mundo de Italia 1990 con derrota 0-1 ante Camerún. Derrotó 2-0 a la Unión Soviética y empató 1-1 ante Rumania para avanzar a los octavos de final.
En los octavos derrotó 1-0 a Brasil, a Yugoslavia en penales en cuartos de final y en la semifinal a Italia en los penales.
Nuevamente, Argentina liderada por Diego Armando Maradona llegó a la final ante Alemania. Pero esta vez no pudieron ganar y cayeron 0-1 con gol de Andreas Brehme en el minuto 85.
5. La última derrota ante Alemania

En Brasil 2014, Argentina comenzó con tres victorias en la fase de grupos ante Bosnia Herzegovina, Irán y Nigeria.
En los octavos de final derrotaron 1-0 a Suiza, luego a Bélgica y en semifinales vencieron a Países Bajos en penales.
La final nuevamente fue ante Alemania. Los dos equipos empataron sin goles en los 90 minutos, pero en el tiempo extra Mario Gotze anotó el gol decisivo que le dio el cuarto campeonato del mundo a los alemanes.
Argentina perdió su segunda final ante Alemania y la segunda de manera consecutiva. Ahora tienen la oportunidad en Catar 2022 de obtener su tercer campeonato del mundo y acercarse a Italia y Alemania, que tienen cuatro respectivamente.