- El subsidio, que equivale a 44 bolívares, se entregará de manera gradual y directa hasta el viernes 23 de diciembre
El régimen de Nicolás Maduro anunció que los usuarios registrados en el Sistema Patria recibirán el bono navideño del año 2022. El beneficio, llamado “Renace la esperanza”, será depositado desde el lunes 19 hasta el viernes 23 de diciembre.
Los usuarios serán notificados con la asignación del subsidio con el siguiente mensaje:
La entrega se realizará de manera gradual y directa a todos los usuarios que cumplan con los requisitos establecidos por la plataforma patria para recibir este bono.
El monto del subsidio será de 44 bolívares o 2,75 dólares de acuerdo con la tasa del dólar oficial (Bs. 16) fijada por el Banco Central de Venezuela (BCV) para el martes 20 de diciembre.
El bono navideño en el año 2021 fue de 46 bolívares y empezó a depositarse a partir del 21 de diciembre.
Para ese momento, el subsidio equivalía a aproximadamente 9 dólares y fue considerado como el bono con el monto más alto entregado durante ese año.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el bono navideño?
Para recibir el bono navideño 2022 los usuarios del Sistema Patria deberán cumplir los siguientes requisitos:
– Haber escaneado el carnet de la patria en la plataforma web
– Haber completado el registro para recibir fondos a través del monedero patria
-Haber actualizado el perfil y cumplir con las verificaciones de seguridad del Sistema Patria
¿Qué se puede comprar con este bono?

El monto establecido para el bono navideño 2022 no cubre los gastos de la canasta básica en Venezuela.
El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana (Cendas-FVM) informó que una persona necesita al menos 4.743,72 bolívares o 427,36 dólares para cubrir los gastos de alimentación durante una cena navideña.
El organismo precisó que la lista de productos está compuesta por: ensalada de gallina o pollo (Bs. 332,18), dulce de lechosa (Bs. 94,1), frutas navideñas (Bs. 923,6), hallacas (Bs. 984,04), pernil (Bs.1.916), pan de jamón (Bs. 240) y panettone (Bs. 253,8). Y para preparar 50 hallacas se necesitan Bs. 984,04.
Actualmente el costo de una hallaca o bollito navideño es de entre 2 y 3 dólares dependiendo de la región del país. Una persona que reciba este subsidio solo podría costear una hallaca para todo el mes de diciembre.