- Comerciantes y buhoneros en Caracas reportaron menos ventas en esta época navideña. Quirófanos operativos en Venezuela disminuyeron 20 % desde 2019. Un grupo de venezolanos se encuentra desaparecido en alta mar entre Colombia y Nicaragua. Sindicatos exigieron que el sueldo mínimo se eleve a 300 dólares. Una mujer venezolana ganó la lotería en España; México otorgó asilo a familia del expresidente peruano Pedro Castillo. Perú expulsó al embajador mexicano. En Estados Unidos cancelaron 1.800 vuelos por tormenta invernal. Y el fundador de FTX pagó fianza de 250 millones de dólares para salir de prisión
Esta semana, buhoneros y comerciantes en Caracas reportaron menos ventas en la víspera de Navidad que en 2021; Médicos por la Salud advirtió que el número de quirófanos operativos cayó 20 % desde 2019. Venezolanos desaparecieron en una embarcación entre las costas de Nicaragua y Colombia.
Los sindicatos venezolanos exigieron que el salario mínimo se incremente a por lo menos 300 dólares; y una venezolana ganó la lotería de Navidad en España.
En internacionales, declararon estado de emergencia en Chile por incendio en Viña del Mar; México otorgó asilo político a la familia del expresidente peruano Pedro Castillo; y como respuesta el gobierno de Perú declaró persona no grata al embajador mexicano. Y en Estados Unidos cancelaron 1.800 vuelos por una tormenta invernal.
El fundador de FTX salió de prisión luego de pagar una multa de 250 millones de dólares; y la FIFA investiga cómo el chef Salt Bae accedió al campo durante la final del Mundial de Catar 2022.
A continuación, las noticias más importantes de la semana:
1. Ventas cayeron en Caracas durante la víspera de Navidad
El 23 de diciembre se vivieron dos realidades en Caracas. Una reflejó las dificultades de los comerciantes y distribuidores que ofrecieron sus productos esperando vender lo suficiente y así cubrir sus gastos; la otra representó al sector de la población que recorrió las principales avenidas en búsqueda de ofertas para rendir el poco dinero que se tiene ahorrado.
Pese al tumulto de personas en la calle, vendedores del mercado Cruz Verde en La Hoyada, por ejemplo, coincidieron en que el año pasado la cantidad de gente comprando mucho mayor. Una realidad similar se vivió en el mercado de Quinta Crespo.
2. Médicos por la Salud advirtió que cayó 20 % la operatividad de los quirófanos en Venezuela
La organización Médicos por la Salud alertó el lunes que la operatividad de los quirófanos del sistema de salud pública en Venezuela se redujo en un 20 % en los últimos tres años. La ONG indicó que, en contraposición, el número de camas operativas en los centros asistenciales se incrementó, al pasar de 30,5 % a 37,1 %.
Apuntaron que estos datos se encuentran reflejados en el monitoreo más reciente de la encuesta de hospitales.
La ONG agregó que durante el primer semestre del año, 225 personas murieron en hospitales públicos como consecuencia de fallas en los equipos de trabajo.
3. 21 venezolanos desaparecieron en ruta marítima entre Nicaragua y Colombia
La Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela (ONSA) informó el martes que 21 venezolanos desaparecieron mientras viajaban en una embarcación que partió de la Isla de San Andrés, en Colombia, y que tenía como destino la Isla del Maíz en Nicaragua.
#ONSAnews || más información en: https://t.co/6UfJrhqdMj ◄
— ONSA Venezuela (@onsavenezuela) December 20, 2022
• • •
MSJ(tg): https://t.co/SPlC7WysBs • ONSA | BBS • #DETRESFA B/P (ND), Isla de San Andrés (#Colombia). +20 venezolanos desaparecidos.
—#Nicaragua #CostaRica #Salvamento #VENdesaparecidosSAImaíz @rccnicaragua pic.twitter.com/UJH7HAePhb
La ONSA indicó que la embarcación zarpó el 17 de diciembre, sin embargo, al no poder establecer comunicación con ellos, las autoridades reportaron la demora a través de la red de emergencia marítima.
4. Sindicatos exigieron que sueldo mínimo sea de 300 dólares
Movimientos sindicales venezolanos exigieron el miércoles que las autoridades aprueben un aumento de sueldo mínimo que ubique la remuneración mínima legal en el equivalente de al menos 300 dólares.
Argumentaron que actualmente los trabajadores se encuentran recibiendo “sueldos de hambre” que no les permiten cubrir sus gastos mínimos.
Destacaron que los 130 bolívares que perciben actualmente son insuficientes para poder hacer un mercado que pueda incluir las proteínas que necesitan, sin contar con las medicinas que puedan llegar a requerir.
5. Una venezolana ganó la lotería en España
Una venezolana radicada en España ganó el sorteo de la lotería de ese país luego de que comprara un ticket del premio Gordo.
La mujer, llamada Eli Blanco, contó a los medios locales que se percató de que contaba con uno de los números ganadores luego de que consultara, en el restaurante donde trabaja, los resultados.
Blanco recibirá un premio que luego de impuestos será equivalente a 328.000 euros, los cuales tiene previsto utilizarlos en parte para ayudar a sus familiares en Venezuela.
6. En Chile declararon estado de emergencia por incendio en Viña de Mar
Al menos dos personas murieron tras el incendio que ocurrió en Viña del Mar, en Chile, a 122 kilómetros de la capital. Los sectores Tranque Sur, Puerto Montt, Puerto Aysén, Cabritera, Forestal Alto, Siete Hermanas y toma Felipe Camiroaga fueron evacuados por orden del Ejecutivo debido al riesgo que generó el incendio.
El subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, informó el viernes 23 de diciembre que el presidente Gabriel Boric instruyó decretar estado de catástrofe por el incendio masivo en Viña del Mar, que hasta ahora ha afectado más de 400 viviendas.
En total, el fuego ha afectado más de 125 hectáreas y, según la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi), 30 personas han resultado heridas, entre ellas, tres bomberos. Se estima que el total de casas afectadas puede superar las 500.
7. México confirmó que otorgó asilo político a familia de Pedro Castillo
El gobierno mexicano confirmó el martes que otorgó asilo político a la familia del expresidente peruano Pedro Castillo, quien actualmente se encuentra tras las rejas en su país.
Revelaron también que los familiares del expresidente se encuentran en la embajada en Perú y que por tanto se encuentran negociando la tramitación de un salvoconducto que les permita abandonar el país rumbo a México.
Ana Cecilia Gervasi, ministra de Relaciones Exteriores de Perú, informó que el gobierno de su país decidió declarar como persona no grata al embajador de México, Pablo Monroy Conesa. Explicó que la razón de esto fueron las continuas declaraciones por parte de las autoridades mexicanas referente a aspectos de la política interna de Perú.
La funcionaria indicó que Gervasi recibió un plazo de 72 horas para abandonar. La decisión se produce luego de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, criticó al actual gobierno peruano.
8. Fundador de FTX salió de prisión bajo fianza por 250 millones de dólares
Sam Bankman-Fried, fundador de la plataforma de exchange de criptomonedas FTX, salió este viernes de prisión luego de pagar una fianza de 250 millones de dólares. El multimillonario permanecerá en arresto domiciliario mientras avanza el juicio en su contra.
Bankman-Fried es acusado de cometer uno de los mayores fraudes registrados hasta la fecha en el mundo de las criptomonedas. El empresario aseguró que nunca tuvo la intención de cometer fraude y que el hecho de que su compañía se fuese a la quiebra fue producto de su incompetencia.
9. En Estados Unidos cancelaron al menos 1.800 vuelos por una tormenta invernal
Unos 1.800 vuelos fueron cancelados el sábado 24 de diciembre en Estados Unidos debido a la tormenta invernal que azota el país.
Esta cifra se suma a las cerca de 6.000 cancelaciones que hubo el viernes, según la web FlightAware, lo que provocó la desesperación de los usuarios en muchos aeropuertos del país.
Además, cerca de 1,2 millones de personas permanecen sin luz en sus hogares, principalmente en los estados de Carolina del Norte, Tennessee y Maine, de acuerdo al rastreador Power Outage.
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) pronosticó las navidades más frías en décadas. Detalló que se esperan nevadas intensas y fuertes vientos en el medio oeste y noreste, además de bajas temperaturas en el centro y este del país.
10. La FIFA investigará el acceso inapropiado de Salt Bae al campo durante la final de Catar 2022
La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) anunció que comenzará una investigación luego de la invasión al campo del popular chef turco Nusret Gokce, mejor conocido como Salt Bae, luego de que Argentina levantó la Copa del Mundo en el estadio Lusail de Doha, Catar.
“Tras una investigación, la FIFA ha establecido que algunas personas ingresaron ilegalmente a la cancha después de la ceremonia de clausura en el Estadio de Lusail el 18 de diciembre”, señaló la FIFA a través de un comunicado. “Se tomarán las medidas que correspondan”, agregó la organización.
En redes sociales se viralizaron varios videos en el que Salt Bae tocó el trofeo del Mundial e incluso se tomó fotos con varios jugadores de la selección albiceleste. También hay un video donde Lionel Messi rechazó salir en una foto con el polémico chef turco.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la semana, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.