- El estrés crónico que ocasiona a los animales el estar expuestos a esos estímulos visuales y auditivos puede desarrollar cuadros de fobia
Las mascotas como perros y gatos suelen sufrir ante el uso de pirotecnia o los fuegos artificiales. El problema no es solo emocional, sino que puede generar consecuencias en su salud a corto y largo plazo.
Además, todos los años ocurren casos de desapariciones de mascotas en las fechas de Navidad y Año Nuevo debido a que los perros o gatos se sienten tan asustados que escapan, se desorientan y solo intentan huir del ruido hasta perderse.
El médico veterinario de la Universidad del Zulia Israel Montilla explicó para El Diario que actualmente se usan métodos farmacológicos tranquilizantes que permiten que la experiencia del animal, al estar expuesto al estímulo de la pirotecnia, sea mucho más tolerable.

De acuerdo con Montilla, actualmente, el área farmacéutica cuenta con gotas ansiolíticas con dosis ajustadas al tipo de animal.
“Este tipo de medicamentos solo pueden ser administrados bajo estricta supervisión médica. La dosis para perros no es igual para gatos y van a ser calculadas de acuerdo al peso total del animal. Una vez son recetadas el propietario puede administrarlas en casa cuidando de no sobrepasar la dosis indicada”, sostuvo.
La medicina verde
El especialista en veterinaria agregó que algunas personas han comenzado a utilizar algunos elementos de la medicina naturista o medicina verde para tratar los episodios de estrés que pueden sufrir sus mascotas.

Pese a sus posibles efectos inocuos sobre la salud, el médico deja en claro que la elección de uno u otro método debe ser consultado previamente por un veterinario.

Señaló que hay estudios que sugieren el uso de cannabis medicinal para tratar estos cuadros médicos y en los países donde la legislación lo permite su uso es legal.

Montilla recomendó a su vez no tener a los animales encadenados porque la exposición a lo que les causa tanto temor puede llegar a lastimarlos mucho más.
“Yo traté hace poco el caso de un perro que con la cadena casi se mutila una de sus patas delanteras en un ataque de pánico por una celebración que se hacía cerca del lugar donde estaba el animal”.
Lo ideal es mantenerse en un cuarto apartado y con elementos que generen bienestar general para el animal, al menos durante el tiempo que dure el uso de la pirotecnia, insistió.
Añadió que cualquier elemento físico o emocional que haga sentir seguro al animal marcará una diferencia en la forma como asume el temor al estímulo.
Señales que dan las mascotas al sentir miedo a los fuegos artificiales
Cuando los animales domésticos se asustan por los fuegos artificiales pueden mostrar las siguientes señales:
-Jadeo intenso y errático
-Intentar huir o esconderse
-Temblores
-Paseo inquieto o vaivén
-Ojos muy dilatados
-Ladridos, gemidos, gruñidos o aullidos
-Posición de las orejas hacia atrás o hacia los lados
-Buscan alejarse del lugar de donde proceden los ruidos
Daños físicos a los oídos de los animales
Montilla añadió que el oído de muchos animales es considerablemente más sensible que el humano, y es por ello que los fuegos artificiales les pueden dañar gravemente su capacidad auditiva.
Además, los ruidos causados por la pirotecnia pueden provocar una pérdida de audición o tinnitus que se trata de un zumbido en uno o ambos oídos que puede ser constante o ir y venir, el cual está asociado con la pérdida total o parcial de la audición.
Para el médico, la pirotecnia daña a los animales al ser una causa de que sufra fobia, que se trata de esa respuesta desproporcionada que experimentan por el miedo intenso.
Efectos nocivos de la pólvora y otros químicos
La explosión de pirotecnia libera partículas nocivas que pueden empeorar enfermedades existentes y ocasionar otras. Por tanto, los fuegos artificiales representan un peligro para los animales o en ubicaciones relativamente alejadas cuando el viento transporta las partículas a la distancia.

El uso descuidado de los fuegos artificiales también puede ocasionar mutilaciones y accidentes mortales en los animales cercanos al sitio donde explotan, así como provocar incendios que pueden ocasionar quemaduras a los animales.

Recomendaciones para habilitar espacios seguros
-Hablar y acariciar a la mascota. Se puede cepillar o darle comida en el proceso
-Es importante habilitar un espacio con sonidos relajantes para perros o gatos, como ruido blanco o música para calmar la ansiedad
-Proporcionar un juguete al que el animal le tenga afecto y que sirva como elemento de distracción
-Asegurar que sea un espacio ventilado con suficiente agua y comida
-El animal debe sentirse seguro y de preferencia no debe estar solo