- Segun la Cesta Cedice, los rubros que experimentaron mayores variaciones de precios fueron el de restaurantes y alimentos
Los precios en Venezuela aumentaron 55,3 % en diciembre de 2022, lo que representa un alza anualizada de 310 %, reveló el reporte del Inflaciómetro del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad.
El estudio, realizado por el economista Oscar Torrealba, tomó como referencia los precios en Caracas, Valencia y Maracaibo, donde se evidenció que el consumo promedio de 61 bienes y servicios adquiridos por una familia de tres personas alcanzó el valor de 7.734,95 Bs/mes al cierre de 2022.
La cifra equivale a 507,8 dólares, lo que representa un incremento de 310,33 % en moneda nacional y de 27,01 % en dólares durante 2022.

La cesta Cedice está integrada por seis rubros: alimentos, restaurantes, servicios, recreación y esparcimiento, perfumería, cuidado personal y transporte.
Las ciudades más costosas
De acuerdo con el estudio, Caracas fue la ciudad más costosa, pues el promedio de los precios de la canasta expresados en dólares fue de 570,30 dólares mensuales.
Por su parte, en Maracaibo fueron 510,39 dólares y en Valencia 442,93 dólares.
Mayor incremento de precios en el rubro de restaurantes
El rubro restaurantes fue el que reportó el mayor incremento en sus precios durante el año 2022.
El aumento se vio manifestado tanto en precios expresados en bolívares como en dólares, con 372,07 % y 46,12 % de variación, respectivamente.

El economista aseguró que durante los primeros siete meses de 2022 el comportamiento de la variación interanual de precios fue descendente.

Persisten los problemas estructurales
El economista y miembro de Cedice, señaló que en Venezuela sigue existiendo un profundo problema estructural y un desequilibrio fiscal alarmante que, sumado al gran rechazo de la ciudadanía hacia el bolívar, no permite que el país salga de la hiperinflación.
