Limitan la permanencia de migrantes en refugios de Denver a 14 días

Fiorella Tagliafico
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El alcalde de la ciudad estadounidense ha pedido más ayuda por parte del gobierno federal de EE UU para atender la llegada masiva de migrantes

Autoridades de Denver, en Estados Unidos, han notificado a los migrantes que llegan a la ciudad que solo pueden permanecer en refugios de emergencia hasta 14 días.

Según la información del portal Denver7, el Centro Conjunto de Información de Denver aseguró que las estadías en refugios deberían ser una forma muy temporal para que las personas que han hecho un largo viaje descansen.

Agregaron que dos semanas es una cantidad de tiempo adecuada para que los migrantes descansen de sus viajes. “Esta es una oportunidad para que las organizaciones religiosas y sin fines de lucro den un paso al frente y también brinden ayuda humanitaria a estos vecinos tan vulnerables”, enfatizó el comunicado.

Alcalde de Denver solicitó ayuda al gobierno federal de EE UU tras la llegada masiva de venezolanos
Alcalde de Denver – EFE

Más de 4.000 migrantes en un mes

Funcionarios de Denver dijeron al portal de noticias local que 73 migrantes llegaron durante la noche del lunes 9 de enero, con lo que la cifra desde el 9 de diciembre asciende a 4.017 migrantes atendidos en un mes.

Actualmente se encuentran 560 migrantes alojados en albergues estatales y 582 migrantes están alojados en albergues de emergencia asociados.

“Lo que he visto primero y más importante es que el personal de la ciudad que administra los sitios está poniendo todo de su parte”, dijo Cameron Segura, voluntario en un refugio para migrantes de Denver. 

Los representantes de los refugios comenzaron a informar a los migrantes sobre este plan desde finales de diciembre.

Alcalde de Denver solicitó ayuda al gobierno federal

Michael Hancock, alcalde de Denver, solicitó ayuda del gobierno federal de EE UU y de la Arquidiócesis local para responder a la crisis provocada por la masiva llegada de migrantes, en su mayoría venezolanos, a esa ciudad.

La municipalidad calcula que cada día llegan de 50 a 100 nuevos inmigrantes, sin que la época decembrina o las tormentas de nieve hayan detenido ese movimiento de personas.

De acuerdo con los datos oficiales, la ciudad de Denver destinó más de un millón de dólares para alojar, alimentar y ofrecer servicios médicos a los recién llegados, y esa cifra se podría triplicar en los próximos dos meses.

El alcalde criticó que muchas de las organizaciones que habitualmente ofrecen ayuda comunitaria no se han sumado a los esfuerzos municipales.

Señaló que se debe trabajar en conjunto para evitar una “crisis humanitaria” mayor.

Fiorella Tagliafico
3 Min de lectura