La inflación anual de alimentos en Maracaibo fue de 391 % durante 2022

Rafael Arias
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Las frutas y hortalizas aumentaron su precio un 14 % en dólares y un 77 % en bolívares durante el último mes del año 2022

La inflación anual de alimentos registrada en el periodo enero-diciembre del año 2022 fue de 391 %, informó la Cámara de Comercio de Maracaibo.

La cifra representó una variación absoluta en bolívares de Bs. 3.447 en comparación con el mes de noviembre de 2022. Asimismo, la variación de la inflación de alimentos en bolívares fue de 63 %. 

La mayoría de los rubros aumentó de precio

El informe reflejó que la mayoría de los rubros mostraron un aumento notable en sus precios en bolívares en comparación con el mes anterior, producto de la pronunciada depreciación experimentada por la moneda durante el mes de diciembre.

Los rubros estudiados fueron clasificados en grupos alimenticios con sus respectivas variaciones de precios expresados en porcentajes:

-Carnes y preparados: 45 % de incremento en bolívares y 2 % en dólares

-Leche, quesos y huevos: 62 % de incremento en bolívares y 4 % en dólares

-Grasas y aceites: 64 % de incremento en bolívares y 5 % en dólares

-Frutas y hortalizas: 77 % en bolívares y 14 % en dólares 

-Raíces y tubérculos: 61 % en bolívares y 3 % en dólares

-Azúcar y similares: 61 % en bolívares y 3 % en dólares

La Inflación más alta del año fue en diciembre

La tasa de inflación en diciembre de 2022 alcanzó 37,2 %, la más alta en los últimos 20 meses, en tanto que la inflación anualizada se ubicó en 305,7 %, de acuerdo con los datos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

Precios compradores vendedores trabajos informales comercio comercios Canasta Básica Alimentaria Verduras, Frutas y Hortalizas Mercado mercados a cielo abierto Catia supermercados Ferias de hortalizas venezolanos calidad de alimentos ofertas economía
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

El OVF indicó que la inflación del último mes de 2022 representó un aumento de 15,3 puntos frente al 21,9 % de noviembre.

También alertó que la aceleración de la inflación, que se viene registrando Venezuela desde septiembre de 2022, pudiese llevar a un “rebrote hiperinflacionario” debido a la depreciación de la moneda nacional.

Nueve rubros cerraron con inflación superior al 50 %

Durante diciembre de 2022 nueve rubros cerraron con inflación superior al 50 %, advirtió el economista Ángel Alvarado, miembro del OVF.

“Venezuela está al borde de la hiperinflación, nueve rubros en hiperinflación ya, alimentos en 49 %. La situación de la economía está en estado crítico y sin perspectivas de mejoras para el nuevo año”, indicó a través de su cuenta en Twitter.

Según los datos del OVF, los rubros que cerraron con inflación superior a 50 % fueron:

-Calzado y vestido 57,8 %

-Equipamiento del hogar 55,8 %

-Restaurantes y hoteles 55,4 %

-Esparcimiento 53,9 %

-Bebidas alcohólicas 53,3 %

-Bienes y servicios diversos 52,6% 

-Alquiler de vivienda 51,8 % 

-Transporte 51,2 %

-Educación 52, 5 %

Rafael Arias
4 Min de lectura