- Jubilados y empleados públicos protestaron para exigir salarios dignos; Provea denunció que intentaron detener al sindicalista César Soto; un fallo informático suspendió temporalmente los vuelos en Estados Unidos; la selección venezolana de baloncesto disputará la última ventana clasificatoria para el Mundial FIBA 2023 en el Poliedro de Caracas y Uganda declaró el fin del rebrote de ébola
Este miércoles 11 de enero, miles de empleados y jubilados del sector público salieron a las calles para exigir un aumento de sueldos y pensiones.
La ONG Provea denunció que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) intentó arrestar al sindicalista César Soto de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) en Ciudad Guayana, Bolívar.
En Estados Unidos, se registraron más de 7.000 retrasos de vuelos debido a una falla en el sistema aéreo.
Por su parte, el gobierno de Uganda declaró el fin de la epidemia de ébola que comenzó en septiembre de 2022.
Luego de tres años, la selección venezolana de baloncesto volverá a jugar en el Poliedro de Caracas para la ventana de los Clasificatorios de la Copa del Mundo FIBA 2023.
A continuación, las noticias más destacadas de este miércoles 11 de enero:
1. Jubilados y empleados públicos protestaron para exigir salarios dignos
Este miércoles 11 de enero cientos de empleados públicos y jubilados de las áreas de salud y educación marcharon en el centro de Caracas para exigir un aumento de los sueldos y las pensiones.

Los manifestantes caminaron cerca de un kilómetro hasta la sede de la Defensoría del Pueblo, donde corearon consignas para mostrar su descontento.
Actualmente, el salario mínimo equivale a siete dólares de acuerdo a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV). Sin embargo, una familia necesita 50 veces ese ingreso solo para comer.
Zambrano indicó que aunque no se encuentran en paro, tienen planes de convocar nuevas acciones de calle para las próximas semanas.
2. Provea denunció que intentaron detener al sindicalista César Soto
La organización no gubernamental (ONG) Provea denunció que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en compañía de funcionarios del Ministerio Público, intentaron detener al sindicalista César Soto de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) en Ciudad Guayana, Bolívar.
“En lugar de perseguir a los dirigentes sindicales, se deben escuchar y atender los reclamos de los trabajadores”, manifestó Provea a través de su cuenta de Twitter.
Soto es integrante del equipo laboral de Unidad en la coincidencia. Se trata de un movimiento conformado por trabajadores de empresas básicas que lucha por lograr la independencia laboral de los trabajadores.

Los trabajadores de Sidor llevan dos días de protesta para exigir mejoras salariales.
3. Un fallo informático suspendió temporalmente los vuelos en Estados Unidos
Este miércoles 11 de enero se registraron más de 7.600 retrasos de vuelos en Estados Unidos producto de una falla informática.
El seguidor de vuelos Flightaware informó que existen 7.694 retrasos en vuelos dentro, hacia y desde EE UU y un total de 1.176 cancelaciones.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos autorizó las salidas de los vuelos domésticos que previamente había ordenado suspender por un problema informático, según informó EFE.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, solicitó una investigación sobre la causa de la falla en el sistema aéreo, aunque el el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, aseguró que no existe una prueba de ciberataque.

4. La selección venezolana de baloncesto disputará la última ventana clasificatoria para el Mundial FIBA 2023 en el Poliedro de Caracas
El presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), Hanthony Coello, informó que el Poliedro de Caracas será la sede de los partidos de la selección venezolana de baloncesto contra Bahamas y Canadá para la ventana de los Clasificatorios de la Copa del Mundo FIBA 2023.

“La selección nacional vuelve al Poliedro de Caracas, que ha sido sede de grandes eventos culturales, musicales y deportivos a lo largo de su historia. Estamos a un pasito de lograr una clasificación histórica para nuestro país”, informó Coello durante el partido entre Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes, según el medio Sports Venezuela.
Venezuela regresa a jugar baloncesto en el Poliedro de Caracas tres años después de su derrota frente a Argentina (72-73) en el partido clasificatorio de la FIBA AmeriCup 2021 el 23 de febrero de 2020.
5. Uganda declaró el fin del rebrote de ébola
El gobierno de Uganda confirmó este miércoles 11 de enero el fin del rebrote de ébola que vivía el país desde septiembre de 2022 y que dejó 142 casos y 55 muertos confirmados.
Aceng dio a conocer la noticia desde el distrito Mubende. Allí se detectaron los primeros casos de la epidemia, en la que 87 pacientes se curaron.

Uganda cumplió con los protocolos de la Organización Mundial de la Salud. Estos establecen que si en 42 días consecutivos no se detectan nuevos contagios de una enfermedad, esta se puede dar por terminada.
En El Diario, te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la semana, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
También te recomendamos