- El chatbot es tendencia entre los internautas debido a sus funciones. Este puede realizar cualquier tarea relacionada con diálogos
Durante los últimos meses se ha popularizado el uso del ChatGTP, un tipo de inteligencia artificial que se especializa en la generación de diálogos. Este sistema ha llamado la atención de muchos internautas debido a su capacidad para proporcionar respuestas extensas y acertadas a preguntas e indicaciones.
Este chatbot, el cual fue desarrollado en 2022 OpenAI (compañía de investigación fundada por el magnate Elon Musk), cuenta con más de 175 millones de parámetros que le permite realizar tareas relacionadas con el lenguaje.
La página web especializada en tecnología Xataka reseñó que el ChatGPT fue entrenado para mantener conversaciones con cualquier persona. Además, sus algoritmos son capaces de entender lo que el usuario pregunta con precisión y puede responder de una manera coherente.
¿Cómo utilizarlo?
Para comenzar a utilizar el ChatGPT, el usuario debe entrar en la web oficial (https://chat.openai.com) y crear una cuenta registrando el número del teléfono móvil. El proceso es totalmente gratuito.
Se debe tomar en cuenta que debido a la cantidad de usuarios que en la página, esta podría tardar en abrir. “ChatGPT está lleno en este momento. Recibe una notificación cuando ChatGPT esté de vuelta”, es el mensaje que muestra el sitio web para el momento de la redacción de esta nota.
Luego de registrarse e iniciar sesión ya se puede ingresar en el chat. Para utilizar las herramientas de este sistema, hay que hacer clic en la pestaña Playground, en donde se podrá experimentar con la IA.
Xataka detalló que en la parte inferior de la página se encuentra una barra donde se podrá escribir lo que se desee. El sitio web muestra algunos ejemplos en inglés de cosas que se pueden preguntar, sin embargo, las preguntas también se pueden realizar en español.
Las respuestas se podrán obtener en cualquier idioma que se seleccione.
Los usuarios pueden explorar todas las funciones de la IA y probar con infinidad de preguntas o peticiones. Por ejemplo, se pueden realizar preguntas como: “¿Quién fue el presidente de Venezuela en el año 1980?” o “¿qué vestimenta puedo usar si viajo a Turquía?”.
“Lo único que debes hacer es recordar que todo lo que escribas quedará registrado, y podrá ser revisado después por los desarrolladores de OpenIA para seguir entrenando a ChatGPT. Por lo tanto, intenta no incluir información personal tuya ni peticiones que sean potencialmente peligrosas o delictivas”, recomendó Xataka.
Reacciones
El ChatGPT ha tenido generalmente críticas positivas y algunos profesionales han encontrado útil las funciones que ofrece esta IA. La periodista Samantha Lock del medio de noticias The Guardian señaló que podía generar textos “impresionantemente detallados” y similares a los creados por un humano.
No obstante, hay quienes consideran que este podría ser un problema para los profesores y académicos, debido al uso que le podían dar los estudiantes.
El medio de noticias The Guardian reseñó que Dan Gillmor, profesor de periodismo en la Universidad Estatal de Arizona, le pidió al ChatGPT que se encargara de una de las tareas que les da a sus estudiantes: escribir una carta a un pariente dando consejos sobre seguridad y privacidad en línea.
“Si no está seguro de la legitimidad de un sitio web o correo electrónico, puede hacer una búsqueda rápida para ver si otros lo han informado como una estafa”, aconsejó la IA en respuesta a lo que Gillmor preguntó.
En este sentido, sostuvo que le habría dado una buena calificación al estudiante que le hubiera brindado esa respuesta, por lo que indicó que la academia podría enfrentar problemas.
Las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, prohibirán a los estudiantes y maestros usar ChatGPT. De acuerdo a lo reseñado por CNN, esto se debe a la creciente preocupación de que la herramienta, que genera respuestas e incluso ensayos en respuesta a las indicaciones del usuario, podría facilitar que los estudiantes hagan “trampa” en las tareas.
Corrección de errores
Los problemas relacionados con supuestos errores e imprecisiones en los datos que ofrece el ChatGPT ha generado escepticismo en algunas personas.
“Si bien nos hemos esforzado para que el modelo rechace solicitudes inapropiadas, a veces responderá a instrucciones perjudiciales o exhibirá un comportamiento sesgado”, indicó Open AI en su sitio web.
Además, la compañía sostuvo que utilizan la API (una interfaz de programación de aplicaciones) de moderación para advertir o bloquear ciertos tipos de contenido inseguro, pero esperan que exista algunos falsos negativos y positivos por ahora.
“Estamos ansiosos por recopilar comentarios de los usuarios para ayudar en nuestro trabajo continuo para mejorar este sistema”, precisó.