- Plasencia pasó a encargarse del cargo de secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Foto principal: EFE
Nicolás Maduro informó este lunes 16 de enero que el embajador del país en Colombia, Félix Plasencia, se retira del cargo para ocuparse “al 100 %” de sus funciones como secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Es por ello que ahora el régimen evalúa quién será su reemplazo.
“Ya se incorporó en sus funciones el nuevo secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), Félix Plasencia, (quien) deja la embajada de Venezuela en Colombia. Designaremos un nuevo embajador en Colombia o una nueva embajadora, estamos evaluando”, dijo el mandatario tras una reunión con el alto mando político y militar.
En este sentido, señaló que Plasencia “se incorpora (al) 100 % a las tareas de secretario ejecutivo del ALBA-TCP para impulsar con fuerza la recuperación de PetroCaribe”. Este es un acuerdo de adquisición de petróleo entre Venezuela y varios países del Caribe que se fundó en 2005 y quedó suspendido en 2019 debido a las sanciones de Estados Unidos contra el régimen venezolano y a la caída de la producción en el país.
Plasencia fue nombrado el pasado diciembre nuevo secretario general de la ALBA en sustitución del boliviano Sacha Llorenti.

El nombramiento trascendió durante la cumbre de jefes de Estado y gobierno que se celebró en La Habana, Cuba, con motivo del 18 aniversario de la creación del bloque.
Félix Plasencia y su cargo como embajador en Colombia
Plasencia, ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela entre 2021 y 2022, ejercía desde septiembre como embajador de su país en Colombia. Esto tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones con la llegada a la presidencia del país andino de Gustavo Petro, en agosto pasado.
Félix Plasencia estuvo nueve meses en el cargo de Canciller. Maduro lo sustituyó por el embajador de Venezuela en Rusia, Carlos Farías.
Plasencia llegó al Ministerio de Relaciones Exteriores en agosto de 2021 en sustitución de Jorge Arreaza. En noviembre de 2020, el internacionalista fungía como embajador del régimen en China. Además, ocupó cargos diplomáticos desde antes de la llegada del chavismo al poder, en 1992.
En 2019 lo nombraron ministro de Turismo y Comercio Exterior, aunque al año siguiente jefe del Territorio Insular Miranda, conformado por los archipiélagos de Los Roques, La Orchila y Las Aves. Tampoco duró mucho tiempo en el cargo antes de ser requerido en Pekín como embajador.
Con información de EFE.